![En Los Ángeles, se reabrirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMQWOGXQTZFTLOAR5NYAH2WLFQ.jpg?auth=a883346084ddf3c187b184b4e5e8c818b70a8143d86aabaed0ed6ba71176b475&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los próximos días, Los Ángeles será testigo de la resurrección de un experimento artístico y de entretenimiento inolvidable: “Luna Luna”. Un parque de diversiones que fusiona la genialidad de artistas de renombre con la emoción del entretenimiento de feria. Diseñado por algunas de las mentes más creativas del siglo XX, como Salvador Dalí, Roy Lichtenstein y Keith Haring, este parque es más que una simple colección de atracciones; es una experiencia única que desafía la percepción convencional de la diversión.
El proyecto original, concebido por el artista y curador vienés André Heller en la década de los 80, se convirtió rápidamente en un hito atípico en la historia del arte internacional. Bajo el nombre de “Luna Luna”, este parque de atracciones fantástico ofrecía una amalgama de sensaciones, una fusión entre una feria y un museo del futuro, como Heller lo imaginaba. Sus raíces se remontan a los antiguos Luna Park del siglo pasado, pero con una visión completamente nueva y vanguardista.
![El parque planea realizar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/RB46PBX3ZJEWDPKSE2MGTMXINM.jpg?auth=bd52bf9b9e7a01a4cf4c2e431b95bad71eb4e9e9a731ddad4d4b22b16be15851&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El renacimiento de este proyecto, ahora titulado “Luna Luna: Fantasía Olvidada”, ha sido posible gracias al respaldo financiero del rapero canadiense Drake, quien invirtió alrededor de 100 millones de dólares para adquirir y restaurar esta obra de arte de Heller. Esta nueva encarnación del parque planea iniciar una gira mundial en 2024 tras su apertura en Los Ángeles este mes, prometiendo llevar esta experiencia única a distintos países.
Las imágenes y videos de archivo muestran una asombrosa combinación de obras de arte transformadas en atracciones: desde una calesita adornada con figuras distintivas de Keith Haring hasta un laberinto de espejos diseñado por Roy Lichtenstein. Cada rincón del parque es una representación de la imaginación ilimitada de estos artistas legendarios.
![Las atracciones originales, como una](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q24BK7FL5H5DICLRKVWEAPBLI.jpg?auth=c2d7d60c0bd854c4c7e452a0e68f898c93f7deb28be8179d61e1c6288625e06e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No obstante, el paso del tiempo y las normas actuales de seguridad han requerido una renovación significativa. La mayoría de las atracciones originales no cumplen con los estándares de seguridad modernos ni ofrecen la emoción que el público contemporáneo busca en un parque de atracciones. Por lo tanto, “Luna Luna: Fantasía Olvidada” renace con un rejuvenecimiento completo, agregando nuevas atracciones mientras conserva la esencia y el espíritu del proyecto original.
El parque efímero de 1987 en Hamburgo, a pesar de su corta vida, dejó una huella indeleble en la memoria de quienes lo experimentaron. Ahora, con su regreso, se espera que cautive a una nueva generación ávida de experiencias únicas y revolucionarias en el mundo del arte y el entretenimiento.
![El parque original funcionó brevemente](https://www.infobae.com/resizer/v2/2N2W4BZARJFWPNSPRSGYMGZUPA.jpg?auth=5aac1b60bad6fd886c1178a95a2622ab858418aa4a17b85b8d9d42fc6d270840&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este fascinante proyecto, que atrajo a luminarias como Salvador Dalí, David Hockney, Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol (cuya atracción quedó inconclusa debido a su fallecimiento), encarna la fusión entre la creatividad y la diversión. Aunque el parque original solo estuvo en funcionamiento por unos meses, su legado ha sido rescatado del olvido para deleite de una audiencia contemporánea ansiosa por presenciar una extravagancia artística en forma de parque temático.
La espera para el anuncio oficial de la fecha de inauguración de este nuevo capítulo de “Luna Luna: Fantasía Olvidada” tiene a los entusiastas del arte y el entretenimiento en vilo. Sin embargo, una cosa es segura: cuando las puertas se abran, Los Ángeles se sumergirá en un mundo de fantasía y creatividad sin precedentes.
Fuente Télam S.E.
[Crédito Fotos: Parque Luna Luna]
ultimas
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guy Pearce define a “El Brutalista”: “Tiene una integridad que nos hace mejores a todos”
El actor australiano brilla con su interpretación en la potente y extensa película de Brady Corbet y obtuvo por ello su primera nominación al Oscar. “Me incomoda, para ser honesto”, confiesa
Un traje, manuscritos y sorprendentes objetos personales: el Museo Dickens celebra al gran escritor
La casa de Londres donde vivió el autor de “Oliver Twist” e “Historia de dos ciudades” entre otras grandes obras de la historia de la literatura, presenta una muestra reveladora de su perfil íntimo
![Un traje, manuscritos y sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSBNZRK6HJE5DP5SKWCM6UOVRQ.jpg?auth=6cb8fd00f97df2fae4d0a0fa39e7e0d6c77be90302b5700191a7b4531089cb05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)