!["Virgen con niño", un cuadro](https://www.infobae.com/resizer/v2/624MB6I23NA3XO4N7WBGTL3QOU.jpg?auth=63be26678325a6c7b56cd26eb3a16ed14e90db8174ef50662aacb714409db4e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La unidad de Protección del Patrimonio Cultural de la policía de Nápoles informó esta semana el hallazgo de la pintura Virgen con Niño en la localidad de Gragnano, una obra original de Sandro Botticelli que estaba desaparecida desde 1980 y cuyo valor se estima en al menos 100 millones de euros.
Se trata de un lienzo que mide 58 por 80 centímetros, pintado al temple sobre madera del mundialmente reconocido pintor Sandro Botticelli, que fue rescatado del olvido por las autoridades italianas.
La obra, que representa a la Virgen María y al niño Jesús, estuvo expuesta en la iglesia Santa Maria delle Grazie, en un municipio situado en las afueras de Nápoles llamado “Santa María la Caritá”, desde principios del siglo XX.
Según las declaraciones que hizo el portavoz del Ministerio de Cultura Italiano a medios internacionales, en el año 1982 un terremoto afectó la región y la iglesia donde estaba alojada la obra, y se cree que tras sufrir las consecuencias del temblor, la obra de Botticelli fue entregada a una familia de apellido Somma para que la cuidara.
Sin embargo, hay polémica y las versiones respecto al camino que hizo la obra son cruzadas, dado que Massimiliano Croce, el representante de la policía para la protección del patrimonio cultural de Nápoles, aseguró que “el cuadro había caído en el olvido de las autoridades”.
Aunque se trata de un lienzo que forma parte de una lista de “obras protegidas” en 1931, en 1941 y en 1968, la pintura sufrió un derrotero que finalizó con la intervención de Nello D’auria, el alcalde de Gargano, quien se puso en contacto con Michele Somma, la última persona que tuvo en sus manos la obra.
![La obra, que representa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANYPUJQWRRDKLOQAR5UF6OKS3M.jpg?auth=53d9b4e8fa823a131400b76dff470b94aea11197bc8e2fb72d9d6ffebd9cf808&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Me vino a buscar Michele, en llanto, para decirme que tenía un secreto para contarme”, explicó D’auria al diario local Il Messaggero. “Una vez que supimos la noticia, decidimos trabajar con expertos para recuperar la obra y poder compartirla con la comunidad”.
Virgen con niño es un panel al temple que tiene secuelas de corrosión por el paso del tiempo, donde se representa a una Madonna delle Grazie sentada en un trono, mientras sostiene en sus rodillas al Niño Jesús. La mujer está cubierta con una túnica plisada de color bordó y envuelve al niño en un paño lila.
Las autoridades trabajan ahora en una investigación en torno a la casa particular donde fue encontrada la obra, ya que la policía local busca determinar si la familia que conserva la pintura hace más de un siglo se hizo con el cuadro legalmente o no.
“La obra se transmitió de generación en generación entre los miembros de esta familia, pero estamos evaluando si lo adquirieron adecuadamente. Si se comprobase que la familia propietaria no tenía derecho a conservarlo, entonces pasará a manos del Estado y será exhibida en un museo para garantizar su seguridad”, agregó Croce.
Los análisis dirigidos por un equipo de especialistas de Nápoles revelaron que la obra está en una condición “crítica” por haber sufrido procesos como la decoloración y la oxidación, y por ello las autoridades dispusieron que la pintura se ponga a resguardo con el fin de garantizar su seguridad. El Instituto Central de Restauración, perteneciente al Ministerio de Cultura italiano, estima que su recuperación puede demorar más de un año.
Considerado uno de los más destacados pintores del Quattrocento italiano, Sandro Botticelli (1445-1510) creó algunas de las obras más emblemáticas del arte renacentista, como La Primavera o El nacimiento de Venus, en la ciudad de Florencia, donde trabajó para los Médici, aunque también se destacan sus producciones para la capilla Sixtina.
Fuente: Telam
ultimas
Cultura y ecología, la nueva cara de los festivales de arte en Argentina
La transformación sostenible es un desafío y una oportunidad para el sector, en busca de consolidar la conciencia ambiental. Este es el objetivo del programa “Cultura Circular” del British Council
![Cultura y ecología, la nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQRL5PQEVRDYFF3WEK5KFP4SJI.jpg?auth=f121d08cbc29dac191cdce08cb5cad617dfbc82692ebbe1b72e7e47ce7cd6c67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jim Morrison tendrá un puente con su nombre en el corazón de París
El ayuntamiento de la capital francesa honra al cantante de The Doors con una pasarela que llevará su nombre en el centro de la ciudad, cerca de Le Marais, donde vivió en sus últimos días
![Jim Morrison tendrá un puente](https://www.infobae.com/resizer/v2/UG352XQUJNEG5CF65MTHIZEV2Y.jpg?auth=3c6577ea1fca17136835f8b2c67369fe1cff9357e2eacd52849fe1d2dd5c7f20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escapó del Holocausto, llegó a la Argentina, se infiltró entre los nazis: Miriam Lewin habla de su nueva novela y apunta al presente
La periodista y escritora, que acaba de publicar “Dina y Natan”, reflexiona sobre el “rebrote de antisemitismo” y el conflicto en Medio Oriente. “La única forma de alcanzar la paz es acordar la existencia de dos Estados”, afirma
![Escapó del Holocausto, llegó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQXVA6IKBVCI3GFC4J522DI45I.png?auth=a9b5a135d81534cdb4e98d2c3e7b6506f8b389d512b0e11978884b70ba85d803&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exposiciones imperdibles de 2025, arte e historia en un recorrido global
Un recorrido por las muestras más esperadas del año en los principales museos y fundaciones, con un viaje que incluye estaciones en Berlín, Nueva York, París, Madrid, Florencia y Los Ángeles
![Exposiciones imperdibles de 2025, arte](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTNDTDW4AFGTLI2C4QUKC7EG7U.jpg?auth=5477a111eb85655bcda78d6012965172f536f1356c74be35fb40687196c2e470&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El último acto de The Weeknd: un álbum, una película y el fin de una era
La estrella pop canadiense cierra un capítulo con “Hurry Up Tomorrow”, el disco que pone fin a su icónico alter ego entre sintetizadores envolventes y letras introspectivas sobre el ser y la nada
![El último acto de The](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFF6WH52XVGEVFAL52PBZJTS3I.jpg?auth=05074cdd3cc2361bcde408213b437c4fc13906be771bd3b32fa7bfcbfc201f25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)