
En medio de crecientes tensiones por las disputas por la repatriación de las esculturas del Partenón, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, rechazó reunirse con el viceprimer ministro del Reino Unido, Oliver Dowden, luego que el primer ministro Rishi Sunak, cancelara ayer la reunión con su homólogo.
Las esculturas, conocidas como los Mármoles de Elgin, que actualmente se encuentran en el Museo Británico de Londres están siendo reclamadas por el Gobierno de Grecia, pero el Reino Unido asegura que no tiene intención de devolverlas.
Mitsotakis expresó su profunda decepción por la cancelación abrupta de la reunión con Sunak en Londres, donde tenía la intención de abordar la cuestión de las esculturas del Partenón, según los principales medios británicos.
Ayer el primer ministro griego en una entrevista con la BBC, dijo que las esculturas fueron “básicamente robadas”, pero pidió una asociación con el Museo Británico para que la gente pudiera “apreciar” las obras “en su entorno original”.

Mitsotakis, a pesar de la negativa británica, en su visita de tres días al Reino Unido, tenía el objetivo de presionar para que los mármoles fueran devueltos a Grecia.
Mark Harper, ministro de Transporte, por su parte, confirmó que se había ofrecido una reunión con Dowden como alternativa, pero Mitsotakis no la aceptó. Harper, dijo a la BBC que era “lamentable” que no se llevara a cabo ninguna reunión entre los dos países.
El Gobierno británico dejó clara su posición, afirmando que los Mármoles de Elgin deberían permanecer como parte de la colección permanente del Museo Británico. Según un portavoz de Sunak, el estado británico “no tiene intención” de facilitar la devolución de estas piezas históricas.
La ciudad de Atenas ha reclamado durante años la repatriación de los frisos del Partenón, argumentando que fueron “saqueados” del país durante la ocupación otomana.

En cambio, Londres sostiene que Lord Elgin adquirió legalmente las esculturas en 1802 y las vendió al Museo Británico. En una entrevista con la BBC, Mitsotakis comparó la retención de los Mármoles de Elgin fuera de Grecia con “cortar la Mona Lisa en dos”. La disputa llevó a discusiones legales en el Gobierno británico para bloquear cualquier exportación de las esculturas.
Históricamente, en 2023, tres fragmentos que habían estado en el Vaticano durante siglos fueron devueltos a Grecia, aumentando la presión sobre el Museo Británico para la restitución de las obras.
Mitsotakis expresó su deseo de llegar a un acuerdo que permita que al menos algunas de las esculturas se exhiban en Atenas. Esto podría implicar contrapartidas, como la exhibición de otros tesoros griegos en el Museo Británico.
A pesar de la construcción del nuevo Museo de la Acrópolis en 2009 para demostrar la capacidad de Atenas para albergar el tesoro arqueológico, la resolución final de esta disputa sigue siendo incierta.
Fuente: REUTERS/Toby Melville
Últimas Noticias
Diego Maradona inspira una emotiva exposición de arte y fútbol en Barcelona
El Consulado Argentino en la ciudad catalana alberga “Boca + Arte”, una muestra única que celebra el legado del ídolo futbolístico y su amor por Boca Juniors y Nápoli

El Louvre sube el precio de la entrada para turistas no europeos a partir de enero de 2026
Turistas residentes fuera del Espacio Económico Europeo deberán abonar 32 euros para ingresar al museo parisino, una medida que busca solventar inversiones en seguridad e infraestructura
Cómo “Stranger Things” definió la era del algoritmo
Un éxito nostálgico basado en referencias a la cultura pop clásica que capturó el espíritu de “Si te gustó eso, te gustará esto” de Netflix

Paolo Sorrentino llega a Argentina para una serie de actividades en Buenos Aires y San Martín de los Andes
Este sábado, el director italiano ganador del Oscar brindará una masterclass en el Teatro San Martín y por la noche se proyectará con entrada gratuita su película “Fue la mano de Dios” en Corrientes y Talcahuano

Así arrancó el Black Friday de libros: los más vendidos en Argentina, España, México y Colombia
La campaña de Bajalibros destaca por su catálogo variado y sus precios. Termina este domingo


