![La Orquesta Sinfónica de La](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGPFKWO345HGJH4MBTSBP3KR3Y.jpg?auth=d61fb013e41ebe2f90d40af6f92d467cf2c1e2b6dd8e901f2df9f3b9d8aa659d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mozart en esencia, una experiencia sinfónica y lírica que propone un viaje a través del universo musical del genial compositor austríaco, y que contará con dirección de Patricia Pouchulu y la participación de la Orquesta Sinfónica de La Bella Música, se presentará este jueves a las 20:30 en el teatro Avenida. En este concierto en la sala ubicada en Avenida de Mayo 1222, el conjunto explorará en la esencia de la obra de Wolfgang Amadeus Mozart a través de un programa que incluirá fragmentos de su producción lírica, con las arias de la “Reina de la noche”, el aria del “Retrato de Tamino” y el dueto de Papageno y Papagena, de “La flauta mágica”; además de la canzonetta “Deh vieni a la finestra”, y el dueto “La ci darem la mano”, ambas de la ópera Don Giovanni.
![Patricia Pouchulu dirigirá el concierto](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMDJFB5ALRCDXNEGJDSWABUTLY.jpg?auth=09e92506db4a41565d970706cdc5cda7135b1f168aaf07e80d48366590641117&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, la música instrumental pura creada por el compositor nacido en Salzburgo el 27 de enero de 1756 estará representada por dos grandes obras: el Concierto para flauta y arpa con orquesta de cuerdas, oboes y cornos y los cuatro movimientos de la gran Sinfonía N° 40 K. 550, única gran sinfonía mozartiana en modo menor y realizada por propio placer, durante los últimos meses de su vida.
Mozart en Esencia, producida por la Asociación La Bella Música, cobrará vida a través de la Orquesta Sinfónica de La Bella Música, integrada por los mejores músicos de las orquestas argentinas Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Colón, Estable del Teatro Argentino de La Plata y Sinfónica Nacional. En esta ocasión la orquesta tendrá a Daniel Robuschi en el rol de concertino, y contará con la participación de destacados solistas como Lucrecia Jancsa en arpa y Patricia Da Dalt en flauta, Pablo Scenna en mandolina y las voces de Laura Polverini, Guadalupe Cristina, Patricio Oliveira, Leonardo Estévez y Víctor Torres.
![La Orquesta Sinfónica de La](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQRILB4PS5C3DDBY2WSHZTJRS4.jpg?auth=606fde9946713644db3a8a29245c5971b4863d9f92f84ab4bde46334d690375b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se trata de un encuentro de artistas bajo la dirección de Patricia Pouchulu (quien desde hace 20 años impulsa y visibiliza la dirección orquestal en la Argentina que es presidenta de la Asociación La Bella Música) que apuntará a “transportar a la audiencia a través de las emociones y narrativas intrincadas presentes en las composiciones de Mozart mediante una interpretación única que sumará una capa adicional de profundidad a cada obra, haciendo que la música de Mozart resuene de una manera totalmente nueva y de una ambientación visual y lumínica a cargo de Sergio Pelacani y Luis Pereiro”, apunta un comunicado.
Las entradas están a la venta a través de Ticketek y en la boletería del Teatro.
Fuente: Télam S.E.
ultimas
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para entender qué pasa con las democracias actuales hay que ir a las fuentes: la Antigua Grecia
El historiador Paul Cartledge, especialista en el tema, publicó “Democracia: una historia”, donde propone “una reevaluación de las versiones originales”
![Para entender qué pasa con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TNW3YYQOJVAL7DCQD5ZEPW4YHY.png?auth=03e6fae585085e8e3ff27499ba0f69d5159a43176e3ca4552cd15a3387c0ef2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)