Con un homenaje a Alejandro Urdapilleta, llega la sexta edición del Festival de Arte Queer

Del 2 al 9 de diciembre, Buenos Aires acogerá la sexta edición del Festival, que tendrá homenajes, performances, exhibiciones y debates sobre la diversidad y la inclusión

Guardar
Humberto Tortonese junto a Alejandro
Humberto Tortonese junto a Alejandro Urdapilleta y Batato Barea

Entre el 2 y el 9 de diciembre se realizará en la ciudad de Buenos Aires la sexta edición del Festival de Arte Queer (FAQ), un ciclo organizado por la Asociación Civil y Cultural Brandon que reúne artistas del cine, la música, la literatura, las artes visuales y escénicas. Este año, entre otras actividades, homenajeará a Alejandro Urdapilleta y realizará un performance en el Riachuelo, además de contar con visitas de artistas internacionales.

“Nos gusta pensar el festival como un canal y lugar que sirva para visibilizar artistas que están empezando y que tanto ellos, como los ya consagrados, puedan intercambiar públicos. Buscamos visibilizar el trabajo de (y crear trabajo con) artistas queer sin que tenga que ser sobre su queeridad, historias personales o políticas de identidad, o bien el trabajo de artistas que no son específicamente queers pero sí lo es su enfoque” explica en entrevista Violeta Uman, quien junto con Lisa Kerner es una de las creadoras y programadora del FAQ, cuyo lema es “Somos unx, somos muchxs, estamos juntxs”.

El eje central de esta sexta edición es la muestra Urdapilleta y sus glorias, con la curaduría de Liliana Viola: una exhibición de cuadernos íntimos, borradores, correspondencia, obras legendarias, textos inéditos, fotos, dibujos, y otras espectacularidades del actor, de cuyo fallecimiento se cumplen diez años. En la apertura, el miércoles 6, participarán Rita Cortese, Horacio Dabahh, Alejandra Flechner, Cecilia Roth, entre otros amigos del artista.

Dani Umpi será uno de
Dani Umpi será uno de los invitados al festival

El FAQ tendrá su primera jornada el sábado 2 de diciembre desde las 17 y en la calle, con una feria de cultura Queer que conducirá Marico Carmona, y tendrá música en vivo, danza, performance y literatura, con artistas como Paula Trama, Chocolate Remix y Dani Umpi, entre otros, con entrada libre y gratuita.

Ya desde el domingo 3, en el barrio porteño de La Boca se podrán recorrer las muestras interdisciplinarias de artistas residentes en Munar, el distrito de arte, con espectáculos de música en vivo. Además, ese día una lancha que llevará a tripulantes a navegar por el Río de la Plata para limpiar el Riachuelo, a cargo de Analía Couceyro. Esta actividad requiere inscripción previa.

Allí también se presentará la española Alex La Croix, con No se acaba el mundo, una performance musical y de danza, y al día siguiente, en Casa Brandon, encabezará una actividad que combina el cine, la performance y un conversatorio con la argentina Charo López. Previamente, y en la misma sede, habrá un “debate queer internacional” con el título “¿El arte puede salvarnos? ¿De qué?” y del que participarán la directora del Palais de Glace, Feda Baeza, Silvio Lang, Belén Correa, del Archivo de la Memoria Trans, la directora del Festival Risco de Brasil, Natalia Mallo, y su par del Festival Outburst de Irlanda del Norte, Ruth Mc Carthy.

En cine se exhibirán Arturo a los 30 de Martín Shanly, Pornomelancolia de Manuel Abramovich y el programa de cortometrajes de animación argentina Miradas furtivas, dirigidos por feminidades y disidencias sexuales. Completan la programación audiovisual, dos obras procedentes de España, el cortometraje dirigido por Alex de la Croix, Privilegiada, y el film La amiga de mi amiga, de Zaida Carmona, que tendrá un conversatorio con una de sus protagonistas, Rocío Saiz, quien luego hará un show en vivo.

Susana Pampin y Diego Velázquez
Susana Pampin y Diego Velázquez presentarán “Polvo de estrellas”

En la sede del Planetario, Susana Pampin y Diego Velázquez presentarán Polvo de estrellas, un show queer con música compuesta por el dúo Ibiza Pareo. Por su parte, en el Museo Moderno la visita guiada Cultura Colibrí, que evocará las fantasías de la contracultura argentina posterior a la dictadura a través de la crónica y la poesía.

Para la clausura de esta sexta edición, las fiestas Loca, Hiedrah, Faggot y Brandon se unen bajo el lema “Somos muchxs, somos todxs, somos unx”, para bailar en comunión festiva con DJ Visera, Bond, InVertida y Manu Calmet.

“Todo la programación está curada a través de un lente queer y se mantuvo algo que contemplamos siempre: que formen parte artistas de distintas identidades y franjas etarias, así como artistas consagrados y emergentes. Por eso en esta edición hicimos foco en armar alianzas. La unión hace la fuerza y es un momento para fortalecer las redes y los afectos, y también en actividades que inviten a la reflexión y a volver a repensarnos en este nuevo contexto, porque está claro que si llegamos a este lugar, algo hicimos mal”, concluye Uman.

Fuente: Télam S. E.

Fotos: de archivo,y la de Dani Umpi, es de Santiago Saferstein para Infobae.

Guardar

ultimas

Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”

La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”

Rosa Montero: “Tengo menos miedo

Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura

El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985

Con el éxito de “Aún

Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global

Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante

Quién es Rebecca Yarros, la

“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor

Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”

“Me impresionaron sus ojos feroces”,

Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar

El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood

Los Premios BAFTA se posicionan
MÁS NOTICIAS