![Abdulrazak Gurnah: “La literatura imperial](https://www.infobae.com/resizer/v2/UOM7D4VYA5ABXBL7QNL4RT6SXA.jpg?auth=3b00c5361592282d734f89038071965cd4eb4136b4c7a579b639e8d5b94327d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El escritor Abdulrazak Gurnah, ganador del Premio Nobel de Literatura, considera “inútil” eliminar palabras ofensivas de obras de Agatha Christie, pero afirma que Gran Bretaña produjo literatura abiertamente racista durante el último siglo de su imperio. El autor británico-tanzaniano ganó el Premio Nobel en 2021 por libros como Paradise y Memory of Departure, que exploran el legado colonial de Europa. También es profesor de literatura inglesa y postcolonial en la Universidad británica de Kent.
Preguntado por AFP sobre la reciente tendencia de los editores a reescribir libros de Christie, Roald Dahl y el autor de James Bond Ian Fleming para eliminar palabras racistas y otras posiblemente ofensivas, Gurnah se mostró ambivalente. “Como académico, creo que es algo inútil”, dijo. “Supongo que una de las razones por las que lo hacen es que la editorial quiere hacer su producto más respetable”. En última instancia, dijo, “creo que hay asuntos más importantes en el mundo de los que preocuparse”.
Mientras las actuales guerras culturales se centran en los retoques a los escritores famosos y la histeria por la “cultura cancel”, a Gurnah le interesa más el racismo mucho más extremo que apareció en la literatura británica cuando su imperio estaba amenazado. “Hay un cierto periodo durante el imperialismo en el que el lenguaje utilizado para describir a los colonizados se hizo cada vez más duro”, afirmó.
![El Nobel de Literatura nacido](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESQJN6GQOFC37ALDAPYUFPDVAA.jpg?auth=31a9427a0055b08633aa80a074d5a8a4f3acc9e1c90d99be81c5f1faced4f74b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Citó un estudio que relaciona este cambio con el motín de la India de 1857, un levantamiento que demostró a Gran Bretaña que era indeseada y vulnerable, y que desencadenó una brutal represión de la disidencia. “Hay una especie de furia descontrolada con la que respondieron los británicos”, afirma Gurnah.
“También es un punto de inflexión en la forma en que cambia el lenguaje... Hay un periodo desde principios y mediados del siglo XIX, hasta mediados del siglo XX, en el que no había conciencia de ser racista ni de utilizar un lenguaje racista”, añadió. La respuesta de Gurnah no ha sido pedir que se revise el pasado, aunque admite que puede ser “muy difícil” leer la literatura racista de este periodo. Lo que pretende con su trabajo es aumentar nuestra comprensión de este periodo.
Habló con la AFP en París con motivo del lanzamiento de la traducción francesa de Afterlives. Narra la historia de un niño robado a sus padres por las tropas coloniales alemanas en África Oriental. “Cuando un relato está incompleto, porque sólo se ve un lado, se puede añadir algo más... ésa es mi idea”, dijo Gurnah.
Fuente: AFP
ultimas
Reabre la Biblioteca Reina Batata con un homenaje a María Elena Walsh
El espacio porteño, ubicado entre La Pampa y 11 de Septiembre, en las Barrancas de Belgrano, vuelve a recibir al público este sábado 8 de febrero con interesantes actividades
![Reabre la Biblioteca Reina Batata](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO7RA2DVXBHVDDEISUCVERUP44.jpg?auth=92eb2be699bee1a269a302ba47a191da473d3501b9a4f7c734b898429c58eb5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para Nahuel Pérez Biscayart la situación del cine argentino es “desastrosa, cada vez peor”
El protagonista de “El Jockey” está en España para representar a la película de Luis Ortega, nominada en la categoría “latinoamericana” para los premios Goya que se entregan el sábado 8
![Para Nahuel Pérez Biscayart la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MM35UIKL5DKPBJ4QKPFNSRMN4.jpg?auth=828a6c64dd7e94f9c476333706d3f3d52ee87f8e9af01a801291336a0ac4a2d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan la publicación de su novela tras los tuits de la polémica
El sello español Dos Bigotes frenó la edición “corregida y revisada” del libro autobiográfico que la actriz publicó en México en 2018. Los motivos
![Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPFNMOXM2NDOVPWKDBPG36BQJU.jpg?auth=a5f68caf1d332e71497a20a1a746293c5a6995807b0975f7a8edd3591aa6253d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Usina del Arte, epicentro cultural: shows infantiles y excelencia musical
En el espacio ubicado en el barrio de La Boca se presentarán la Filarmónica del Colón, espectáculos para chicos y la Gran Fiesta del Chamamé. Las entradas son gratuitas
![La Usina del Arte, epicentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/AOVJZLKZIZBORFY7R6SP5NEQWE.jpg?auth=290cd170822909aee002f17c2428a7a3922de1612df21b3017513ad5836dc580&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)