![Devon Teuscher, bailarina del American](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAE2NQSNXFB7DG7557QLO545NU.jpg?auth=2cdc0f8d7fbb48a679f1577885d4c4af06f2b953ee6ca6469181f2a81e342c68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La compañía nacional de ballet de Estados Unidos regresó el jueves a China por primera vez en una década en la última señal de que las tensas relaciones entre Estados Unidos y China están empezando a mejorar.
Los 85 bailarines del American Ballet Theater se prepararon para la noche del estreno en el Gran Teatro de Shanghai, donde iban a interpretar Classic Old and New, un ballet que abarca movimientos contemporáneos y coreografía clásica, según Susan Jaffe, directora artística del grupo.
La gira marca un renacimiento de los intercambios culturales entre China y Estados Unidos. La nación asiática también acogerá una serie de actuaciones a partir de la semana que viene de miembros de la Orquesta de Filadelfia, con motivo del 50 aniversario de la histórica visita de la orquesta a China en 1973.
![La compañía nacional de ballet](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KMVNNY4P5HUXOC4EM22QVCMAY.jpg?auth=7c2d93890a6863ca44d0d507d745d769e800fbd7e6c1f2d0cf7faf27fc399312&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras cuatro noches de actuaciones en Shanghai, la compañía de ballet se trasladará a Pekín, donde pondrá en escena su aclamada versión de Giselle, un ballet romántico clásico, en el Centro Nacional de Artes Escénicas del 9 al 12 de noviembre.
“Es un año muy especial para mí”, declaró Jaffe, que asumió la dirección artística de la compañía hace menos de un año y actuó por última vez en China en 2000 como bailarina principal.
“El ballet es un lenguaje universal”, añadió. “Compartimos emoción y belleza y forma y musicalidad y amor a través de nuestra forma de arte, y para los estadounidenses poder compartir este amor y este lenguaje universal con el pueblo chino en este momento de intercambio cultural creo que es una experiencia muy sanadora para todos: para nosotros, y esperamos que también para el pueblo chino”.
![El bailarín principal del American](https://www.infobae.com/resizer/v2/3W7GULTQTNGUVA72U5I2TNJY3A.jpg?auth=44ce40e44f083300b26e53e3802004fd16b25ef973c3684e50efd31da1ad5cfd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los espectáculos estaban previstos inicialmente para 2021, pero se pospusieron debido a la pandemia de coronavirus.
Zhang Xiaoding, director general del Gran Teatro de Shanghái, declaró que estaba deseando reanudar su relación con el ABT lo antes posible tras las restricciones impuestas por la pandemia.
Zhu Xiaoyi, de 43 años y residente en Shanghai, que recibió clases de ballet durante sus años escolares, se preparó para asistir el jueves a la representación inaugural de Classic Old and New. Dijo que los intercambios culturales entre Estados Unidos y China “son muy necesarios” en estos momentos.
“Espero que a través del intercambio cultural... puedan aumentar las comunicaciones y los intercambios en otros campos”, afirmó.
![El American Ballet Theater vuelve](https://www.infobae.com/resizer/v2/6Y7P34ZQEVDBZKLH2WUYEDQ6K4.jpg?auth=acaff3c94815569d95ea1f9476cb9860a320e04f5aebcd6fed0c3a244e796c92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Washington y Pekín se han acercado mutuamente en las últimas semanas mientras se preparan para una reunión entre los presidentes Joe Biden y Xi Jinping a finales de este mes en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco.
La semana pasada, el gobernador de California, Gavin Newsom, fue recibido calurosamente en Pekín, mientras que el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, visitó Washington. Wang dijo, sin embargo, que el camino hacia una reunión Biden-Xi no sería “coser y cantar”.
Las relaciones entre China y Estados Unidos se han agriado por cuestiones que van desde la seguridad, el comercio y los derechos humanos hasta conflictos internacionales como la invasión rusa de Ucrania.
![La compañía nacional de ballet](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITNOXEKUFNAIJNQFLOWMPTQQ3I.jpg?auth=ef8c0b2e44277e08a9fff3c2f27da50b52698531a1b617568274099fb35e48a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de sus diferencias, ambos países quieren más intercambios entre personas, dijo el lunes el embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, durante un acto de homenaje a los veteranos estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial que ayudaron a China a luchar contra Japón.
“Estamos en un momento difícil en la relación entre Estados Unidos y China”, dijo Burns. “Somos rivales en muchos sentidos, estratégicamente. Pero los dos pueblos de los países siempre han estado juntos”.
El ABT actuó por última vez en China en marzo de 2013 en Pekín. Fundada en 1939, la ABT fue la primera compañía de danza estadounidense en actuar en la antigua Unión Soviética, en 1960, como parte de la iniciativa de diplomacia cultural del entonces presidente Dwight Eisenhower.
Fuente: AP
ultimas
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guy Pearce define a “El Brutalista”: “Tiene una integridad que nos hace mejores a todos”
El actor australiano brilla con su interpretación en la potente y extensa película de Brady Corbet y obtuvo por ello su primera nominación al Oscar. “Me incomoda, para ser honesto”, confiesa
Un traje, manuscritos y sorprendentes objetos personales: el Museo Dickens celebra al gran escritor
La casa de Londres donde vivió el autor de “Oliver Twist” e “Historia de dos ciudades” entre otras grandes obras de la historia de la literatura, presenta una muestra reveladora de su perfil íntimo
![Un traje, manuscritos y sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSBNZRK6HJE5DP5SKWCM6UOVRQ.jpg?auth=6cb8fd00f97df2fae4d0a0fa39e7e0d6c77be90302b5700191a7b4531089cb05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que comemos es parte de un sistema global, pero ¿quién tiene el poder?
El filósofo Julian Baggini examina cómo las grandes corporaciones, los gobiernos y los consumidores influyen en la industria alimentaria y en las decisiones sobre qué llega a nuestra mesa
![Lo que comemos es parte](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQYQX63EFRHM5FUSHMOZ22X234.jpg?auth=5f32ddf648b5fe5e6f217f9dfa825946bfde164cb3547311a681795c881e4a52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Neil Gaiman y su ex esposa enfrentan demanda por violación y manipulación
Una exniñera presentó la denuncia contra el autor de la saga de cómics “Sandman” y la cantante Amanda Palmer. La repercusión del caso provocó la cancelación de varios proyectos del escritor
![Neil Gaiman y su ex](https://www.infobae.com/resizer/v2/POWF7CSSMJFQZBABDLCW2FBWHM.jpg?auth=e824b241f3996c73360c68e82b4c34ac8f24a1d8e8904e7a378ea59f3f9e563a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)