
Después de meterse en el mundo de la gastronomía en la serie Nada, estrenada a comienzos de octubre pasado, los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, junto a su compatriota Andrés Duprat, estrenarán una nueva comedia de ficción de seis episodios en 2024 centrada en el mundo del arte: Bellas Artes.
Con el hispano-argentino Oscar Martínez como protagonista, con quien ya trabajaron en Ciudadano ilustre (2016) o Competencia oficial (2021), la serie se estrenará simultáneamente en España (Movistar+) y en Latinoamérica (Star+), según un comunicado difundido este jueves por estas plataformas.

La trama girará en torno a la gestión de un museo de arte contemporáneo, que los autores consideran “un reflejo descarnado de la sociedad”, y proponen reflexionar a través de estas historias acerca de “los problemas y las contradicciones del mundo actual”.
Andrés Duprat, hermano menor de Gastón y coguionista de Competencia oficial y El ciudadano ilustre, es también arquitecto y, desde 2015, director del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.
Martínez se pondrá en la piel de Antonio Dumas, un prestigioso historiador de arte y gestor cultural, culto y sofisticado, aunque bastante cínico y engreído, que es elegido, por concurso, director de un importante museo de arte contemporáneo de Madrid.
Una vez asumido el nuevo cargo, deberá afrontar, en medio de la fauna insólita del mundo del arte, desde problemas gremiales y presiones políticas hasta situaciones disparatadas en relación con las exposiciones y los artistas.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones
Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

Borges participó en revistas femeninas, diarios sensacionalistas, periódicos murales: ¿los medios lo moldearon?
El autor trabajó en distintas publicaciones y parte de su obra apareció en ellos. ¿Allí se hizo el escritor que fue o cada uno le puso su sello?

La Noche de las Librerías: una multitud celebra la literatura en las calles de Buenos Aires
Hasta la 1 del domingo se desarrolla una programación de actividades, charlas y recitales en el centro porteño y en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers


