El juicio contra el agresor de Salman Rushdie comenzará en enero de 2024

Hadi Matar, el ciudadano estadounidense de origen libanes que atacó al escritor en agosto de 2022, será juzgado por “agresión e intento de asesinato” en el condado de Chautauqua, estado de Nueva York

Guardar
Hadi Matar en la corte
Hadi Matar en la corte de Mayville, Nueva York, en agosto de 2022

El escritor Salman Rushdie podría enfrentarse al hombre acusado de apuñalarlo repetidamente antes de una conferencia, cuando el autor del ataque sea llevado a juicio a principios del próximo año, afirmó el fiscal de la causa. “Actualmente está en la lista de testigos de la gente que va a juicio”, declaró Jason Schmidt, fiscal del condado de Chautauqua, tras una audiencia en la que el juez fijó el juicio para el 8 de enero.

Hadi Matar, de 25 años, se ha declarado inocente de los cargos de agresión e intento de asesinato. Las autoridades indicaron que el residente de Nueva Jersey abandonó la audiencia y se abalanzó hacia el escenario donde el autor de Los Versos Satánicos estaba a punto de hablar en agosto de 2022, apuñalándolo más de una docena de veces antes de que los espectadores intervinieran.

Rushdie, de 76 años, quien quedó ciego de su ojo derecho y con una mano izquierda dañada, escribió sobre el ataque en sus memorias: Cuchillo: Meditaciones Después de un Intento de Asesinato, que se publicará en abril del año próximo.

Salman Rushdie en su última
Salman Rushdie en su última aparición pública, luego de recibir el premio de la Paz durante la Feria del Libro de Frankfurt, el 22 de octubre de 2023

El agresor ha estado bajo custodia desde inmediatamente después del ataque en la Institución Chautauqua, un retiro artístico e intelectual en el rincón suroeste rural del estado de Nueva York. Hadi Matar, un estadounidense de origen libanés de 24 años, dijo que sentía aversión hacia Rushdie por haber “atacado el Islam”, pero negó estar en contacto con Irán o haber leído entero su libro Los versos satánicos. “Creo que el mayor desafío para todos nosotros será seleccionar un jurado imparcial y justo”, señaló el fiscal Schmidt. Estimó que el juicio en sí duraría dos semanas o menos. Rushdie fue objeto de una fatwa de hace décadas por el fallecido líder supremo Ayatolá Ruhollah Khomeini, quien pedía su muerte por presunta blasfemia en Los Versos Satánicos.

La editorial Penguin Random House ha confirmado que el 16 de abril de 2024 verá la luz Cuchillo, la esperada obra de Salman Rushdie. Este libro, que será publicado en más de 15 países, promete ser un relato profundo sobre el intento de asesinato que sufrió el aclamado autor hace poco más de un año.

El momento exacto de la
El momento exacto de la detención de Hadi Matar, luego de haber atacado a Salman Rushdie en Chautauqua, Nueva York, el viernes 12 de agosto de 2022

Salman Rushdie, ganador del prestigioso Booker Prize y defensor inquebrantable de la libertad de expresión, se ha mantenido en el epicentro de la controversia desde que su novela Los versos satánicos generó una fatwa en su contra hace tres décadas. El autor, nacido en Bombay en 1947, recibió más de diez puñaladas a manos del fanático musulmán, un acto de violencia que le costó la visión de un ojo y dejó prácticamente inutilizada su mano izquierda. Este devastador evento, que marcó un antes y un después en la vida de Rushdie, ha sido el catalizador para la creación de su nuevo libro.

En una declaración proporcionada por la editorial, Rushdie revela la motivación detrás de esta obra: “Sentí la necesidad de escribir este libro: una forma de procesar lo sucedido y de responder a la violencia con arte”. Durante años, el autor ha vivido bajo la constante amenaza del Estado Islámico, pero este atentado lo confrontó de manera directa con la brutalidad de quienes intentan silenciar la libre expresión.

Fuente: AP

[Fotos: REUTERS/Lindsay DeDario; REUTERS/Kai Pfaffenbach/Pool; AP]

Guardar

ultimas

Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados

Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Qué leer esta semana: El

Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”

La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia

Fernanda Trías, la escritora de

“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”

La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?

“El Brutalista” y la Bauhaus:

La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración

Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento

La “Madonna” de Rubens renace

Para entender qué pasa con las democracias actuales hay que ir a las fuentes: la Antigua Grecia

El historiador Paul Cartledge, especialista en el tema, publicó “Democracia: una historia”, donde propone “una reevaluación de las versiones originales”

Para entender qué pasa con
MÁS NOTICIAS