![En el Museo Nacional de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGSI35AJQFEE5GVQF5V7WBXZBA.jpg?auth=ddf46d3bb33fdb4841c3dd6fef3df7eb406c4cc264ebb92505d390c2be023e92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un marco de reconocimiento al talento artístico argentino, el Museo Nacional de Bellas Artes le da la bienvenida a la exposición del Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2023. Este prestigioso galardón, otorgado por el ex Palais de Glace, hoy Palacio Nacional de las Artes, en paralelo con el Salón Nacional de Artes Visuales, honra a ocho distinguidos artistas por su valiosa contribución al arte argentino.
La ceremonia de inauguración está programada para el próximo martes a las 15 horas en el edificio ubicado en la Avenida del Libertador 1473, de la Ciudad de Buenos Aires. Las obras de estos talentosos artistas, donadas en reconocimiento a sus extensas trayectorias, estarán en exhibición para el deleite y la reflexión del público.
![El misterio del capitalismo (2018)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUCQ5BKKYJHNNM3GOVHVEGCIKA.jpg?auth=6b2976ab1d90e21ecfb98cd9be242e3cfadf88d536b4426f15f7be9bbc347c45&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Entre las obras que adornarán la sala 33 del museo, destacan los ocho impresionantes dibujos del artista cordobés Fernando Allievi, pertenecientes a las series “El Cordobazo” (2017-2023) y “Los años de plomo” (2017). Asimismo, se podrán apreciar nueve telas laminadas de la talentosa Carlota Beltrame, originaria de Tucumán.
La escultura “Mutuamente II” (2006), creada por Martha Cortés Álvarez de La Rioja, aporta una dimensión tridimensional a la exposición, mientras que el bordado “Su ser de cielo” (2021-2022) de la misionera Mónica Millán, deslumbra con su delicadeza y destreza artesanal.
El renombrado fotógrafo Alberto Goldenstein invita a un recorrido visual a través de nueve impactantes imágenes de la serie “En museos” (2011-2018). En otro rincón de la sala, el mendocino Edgardo “Egar” Murillo desafía a reflexionar con su óleo sobre cartón intervenido “El misterio del capitalismo” (2018).
![Mutuamente II (2006) de Martha](https://www.infobae.com/resizer/v2/D5Y2WVBXQFDPLPGZMCOUFRGLUE.jpg?auth=fa2fa08b9490a1bc64401c1849f268fa57f91c732d62a25a68f8877727891f1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La obra de Rosana Fuertes, plasmada en la pintura “Los sesenta no son los noventa” (1994), lleva a un viaje en el tiempo y el espacio, mientras que Pedro Roth nos sorprende con su acrílico “Esfinge de Tebas” y una fotografía de la fascinante serie “Cúpulas de Buenos Aires”.
Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes, resalta la singularidad y profundidad de los trabajos expuestos, mencionando que ‘estos trabajos revelan las búsquedas estéticas de ocho artistas que, desde una perspectiva singular, abordan temáticas que nos atraviesan como sociedad.
![Dibujo de la serie donada](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEKOOFROXBCJBPW5RNGE6CLYZY.jpg?auth=d0de3e61b243b84c8b2155b71ba2ca9077f780ceab405956aa3963345011462e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es importante destacar que estas valiosas piezas pasarán a formar parte de la colección permanente del Bellas Artes, enriqueciendo así el patrimonio de arte contemporáneo del museo más importante del país.
Los galardonados con el Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2023 han dejado su huella artística en diversos rincones de Argentina, desde Córdoba hasta Mar del Plata, así como en La Rioja y Buenos Aires. Incluso, algunos de ellos han compartido su arte en países europeos y Paraguay. El jurado encargado de seleccionar a los distinguidos artistas estuvo conformado por Adrián Cangi, Claudia del Río, Fernando Farina, Lía Gómez, Isabel Plante, Andrés Duprat y Mariana Marchesi.
Desde su creación en 2018, el Premio Nacional a la Trayectoria Artística ha destacado la labor de ocho artistas vivos que han dejado una marca indeleble en las artes visuales del país. A cambio de su valiosa contribución a la cultura, estos artistas reciben una pensión vitalicia del Estado Nacional, equivalente a cinco salarios mínimos, y en reciprocidad, donan una obra de su autoría.
![Fotografía de la serie donada](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NWT5DRXT5DCDPCM7QHHAJRQX4.jpg?auth=78aaacc0a756b3b71139a8fbe2476781d8f383ec94205161b0e00ce7635e9df3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este premio ha sido otorgado a luminarias del arte argentino en años anteriores como Carlos Alonso, Delia Cancela, Juan Carlos Distéfano, Noemí Escandell, Norberto Gómez, Roberto Jacoby, Marie Orensanz y Manuela Rasjido en 2018, y Graciela Carnevale, Elda Cerrato, Sara Facio, Eduardo Gil, Narcisa Hirsch, Marta Minujín, Luis Felipe Noé y Eduardo Serón en 2019. En la edición de 2020, figuras como Anahí Cáceres, Alicia Herrero, Leandro Katz, Alina Neyman, Luis Pazos, Alfredo Prior, Norberto Puzzolo y Dalila Puzzovio fueron las homenajeadas.
El legado artístico continuó en 2021-2022, cuando Tulio de Sagastizábal, Claudia Del Río, Andrés Dorigo, Cristina Fraire, Ana Gallardo, Mónica Giron, David Lamelas, Blanca Machuca, Eduardo Médici, Lucía Pacenza, Julio Pantoja, Cristina Piffer, Marcelo Pombo, Enrique Salvatierra, Cristina Schiavi y Juan Travnik fueron reconocidos por su invaluable contribución al panorama artístico argentino.
Fuente Télam S.E.
Fotos: Gentileza Cultura Nación
ultimas
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)