
John le Carré, quien en realidad se llamaba David John Moore Cornwell y fue autor de 25 novelas que lo llevaron a ser considerado el gran maestro de la literatura de espías, era también un gran escritor de cartas, y por eso uno de sus hijos, el periodista Tim Cornwell, ya fallecido, hizo una selección de su magnífica producción, cuyo resultado es el libro Un espía privado, que llegó ayer a las librerías españolas y será lanzado en América Latina, aunque aún sin fecha concreta.
“Un espía privado” reúne 309 cartas durante siete décadas de correspondencia, fotografías personales (la mayoría de ellas inéditas al formar parte del álbum familiar) y 18 ilustraciones, prácticamente todas salidas de la mano de Le Carré, reportó el diario español La Vanguardia.

“Era un escritor de cartas maravilloso, veía la carta como una obra de arte en sí misma, que tiene que ser autónoma con su identidad propia”, contó durante una conferencia de prensa otro de sus hijos, Nick Cornwell, a propósito del lanzamiento de un libro que abarca siete décadas al incluir cartas desde que Le Carré tenía 13 años hasta poco antes de su muerte, el 12 de diciembre del 2020.
Según contó Tim Cornwell en el prólogo, el libro pretende dar a conocer “la voz más privada de un hombre a quien casi todo el mundo incluye entre los mejores novelistas de posguerra” pero admite que hay una “omisión evidente en la recopilación: solo incluye un puñado de las cartas a su amantes, que no escasearon en su vida”.

Entre los destinatarios de las cartas están autores de la talla de Graham Greene, Ian McEwan, William Burroughs o John Banville, directores de cine como Sydney Pollack o John Boorman y actores como Alec Guinness, Stephen Fry, Hugh Laurie o Pierce Brosnan.
“El archivo de mi padre es ingente, increíble, fascinante y a cualquiera le interesaría. Tim tenía claro y estaba decidido a publicar las cartas, una idea que a mí me daba pavor, porque me parecía un poco delicado emocionalmente, era demasiado pronto para afrontarlo, pero para Tim era necesario”, sostuvo Nick Cornwell, según consignó el diario español.
Fuente: Télam
ultimas
Alice Kellen, la autora de best sellers románticos llega a la Feria del Libro de Buenos Aires con “Quedará el amor”
La autora española, famosa por su estilo íntimo y emocional, vuelve al país tras una recepción inolvidable en 2022

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 10 y 11 de mayo
Desde presentaciones de libros hasta talleres interactivos, el espacio ofrece una experiencia única para amantes de la literatura y la cultura

“Pibe, tocás el tango como un gallego”, cuando Piazzolla conoció a Gardel
La biografía “Con Piazzolla” de Alberto Speratti publicada en 1969 y ahora reeditada, permite recuperar un episodio fundacional en la historia del tango: el día en que el niño Astor se hizo amigo del “zorzal criollo” en Nueva York
“Argentina ganó el mundial de las series de TV”: los creadores de “El Eternauta” en una charla que fue del éxito a los niños desaparecidos
El director Bruno Stagnaro, la productora Leticia Cristi, Martín Oesterheld (nieto del autor de la historieta) y Francisco Ramos, de Netflix, compartieron intimidades y emoción en la Feria del Libro

Fabio Morábito y su doble pulsión literaria: “La poesía me trata maternalmente, el cuento me exige”
En diálogo con Infobae Cultural, el autor mexicano reflexiona sobre la diferencia vital entre géneros y cómo ambos moldean su forma de pensar y sentir el mundo. “Los poemas son nobles, los cuentos fatigosos”, define
