
El músico de rock Fito Páez ofrecerá el próximo lunes 16 de octubre a las 20 el concierto Gandini/Páez Desde el Alma, que se desarrollará en el porteño Teatro Colón en el marco del Foco Gandini, a diez años del fallecimiento del compositor.
Se trata de un concierto de Páez con arreglos de Gerardo Gandini para ensamble instrumental de cuerdas y piano producido por el Teatro Colón, que será un recorrido por los temas que integran el disco Moda y Pueblo (2005), además de otras colaboraciones entre ambos músicos.
El disco fue grabado en el estudio Circo Beat entre marzo y abril de 2005 y propone reversiones en formato de noneto de cuerdas de temas previos de Páez así como otros de Litto Nebbia, Charly García, Luis Alberto Spinetta, entre otros, donde los arreglos orquestales son de Gandini.

“Moda y Pueblo es la consecuencia de un material que venimos trabajando hace muchos años con Gerardo, que arrancó para los conciertos de Música Esperanza, siguió con un recital por Horacio González en la Biblioteca Nacional y explotó en los shows que en marzo hicimos en el ND/Ateneo”, enumeró Páez a la agencia Télam en abril de 2005, cuando el material musical salió de gira.
Además, en 1996, Fito Páez se presentó en el Teatro Colón. Allí cantó y tocó el piano junto a una orquesta, los arreglos eran de Gerardo Gandini y eso dio comienzo a una relación creativa que casi una década después se materializó en un registro fonográfico.

A diez años de la muerte de Gandini, y a 18 de aquel disco ejemplar, Moda y Pueblo de la mano de Fito Páez volverá a la vida sobre el escenario del Teatro Colón. Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1.171, de lunes a sábados de 9 a 20 y domingos de 9 a 17.
Actuarán junto con Páez, Elías Gurevich (concertino); Serdar Geldymuradov, Matías Grande, Lucía Herrera, Manuel Quiroga (primeros violines); Natalia Cabello, Jorge Caldelari, Alma Quiroga, Rodrigo Beraldi (segundos violines); Denis Golovin, Eliseo Oreste, Brenda Zimmermann (violas); Melina Kyrkiris, Bruno Bragato, Marina Arreseygor (violoncelos); Julián Medina (contrabajo). Mientras que Fabiana Cantilo, Ernesto Jodos y Mariano Otero serán los artistas invitados.
Fuente: Télam S. E.
ultimas
Fernández Díaz, Sietecase, los adolescentes, la salud del mañana y más: charlas de Infobae en la Feria
Autores que publicaron ebooks, la mayoría gratuitos, en la editorial digital Leamos, hablan de lo que más saben. Esta tarde

R.E.M. revive “Radio Free Europe” con un mensaje urgente por la libertad de prensa
En una edición especial 2025, la banda que lideró Michael Stipe relanzó su emblemático single debut en apoyo a periodistas que luchan contra los recortes presupuestarios públicos en Estados Unidos

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 3 y 4 de mayo
Charlas como “Futuros Queer” y “Olimpiadas de romance juvenil” exploran los cruces entre género, literatura y representación juvenil en la ficción contemporánea

Pompeyo Audivert: “El teatro debe ser un piedrazo en el espejo”
El actor, director y dramaturgo que protagoniza un pequeño fenómeno de la cartelera porteña con “Habitación Macbeth”, reflexiona sobre la potencia transformadora de su arte. “Una máquina sagrada que rompe ficciones”, define

Amparo Viau, cuerpo, gesto y color con corazón de tiza
La artista, que presenta “El corazón de lo que existe” en galería Grasa, dialogó con Infobae Cultura sobre la muestra, su proceso creativo y el trabajo con modelo vivo. “Me interesa cómo miramos y cómo nos miran”, afirma
