![Esta edición de la Feria](https://www.infobae.com/resizer/v2/42S6AMHDFZFPNHKVZ7DBECNGCI.jpg?auth=9c3308536e686fa75cf9f81fcb763e2bc995ea0f56a4c2a1188bff6ef034df2f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con la participación de cerca de 40 editoriales, los días 13 y 14 de este mes se llevará a cabo la segunda edición de la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales en la Manzana de las Luces. Este encuentro multidisciplinario promete ser un espacio de reflexión y discusión sobre los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina.
Este evento acogerá a treinta y seis editoriales especializadas en diversas disciplinas como Historia, Antropología, Política, Sociología, Género y Sexualidad, Estudios Culturales, Psicología, entre otras. Además, se incluirán libros destinados a un público más joven, ofreciendo así un abanico de opciones para todos los intereses y edades.
El viernes 13, a las 16:30, se llevará a cabo el diálogo “Cartografía del Comportamiento Electoral” entre Gabriel Slavinsky, Shila Vilker y Facundo Nejamkins. Este evento promete ser un análisis esclarecedor sobre los procesos electorales en nuestro país.
Además, en los espacios al aire libre se desarrollarán presentaciones de las editoriales Batalla de Ideas, Las Cuarenta y Milena Caserola, proporcionando un espacio único para conocer las propuestas literarias de estas reconocidas editoriales.
![La destacada socióloga, historiadora y](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSJRTPGIYZGW3LDVY4D6OLERUU.jpg?auth=db069849c352eced375add74132b46bca0b4ad6c2eec0c5d3122034f6335f874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La jornada del viernes culminará a las 18:00 con una presentación al aire libre de Dora Barrancos, quien presentará su último libro “Historia mínima de los feminismos en América Latina” (Editorial Prometeo) acompañada por Adriana Valobra y Nora Domínguez.
El sábado 14, a las 15:00 en la Sala de Representantes, la Revista Anfibia realizará en vivo el podcast “El Deseo de Pandora”, con la participación de Florencia Angilletta e Inés Ulanovsky. Este evento promete ser una oportunidad única para explorar las intersecciones entre los feminismos y la democracia.
A las 16, Eterna Cadencia presentará un homenaje al fotógrafo argentino Dani Yako, quien compartirá con José Ignacio López y Miguel Rep sobre su libro “1983. Imágenes del regreso”, una obra que captura un momento clave en la historia del país.
A las 16.30, se presentará “Cartografía del comportamiento electoral”, un diálogo entre Gabriel Slavinsky con Shila Vilker y Facundo Nejamkins, mientras que al aire libre se desarrollarán presentaciones de las editoriales Batalla de Ideas, Las Cuarenta y Milena Caserola.
A las 17:00, Marea Editorial presentará el libro “Ensayos urgentes”, con la presencia de varios de sus autores que debatirán sobre el escenario político actual, proporcionando una visión valiosa de los desafíos que enfrentamos como sociedad.
![El fotógrafo Dani Yako será](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZSGL4ARFVEYLPDKFP34Z5ZN5U.jpg?auth=069c8b4d19d1c5a792df29dc1dbb9a8a29cca4c5cd19585152a799398dba65a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La jornada al aire libre del sábado comenzará a las 17.30, con una charla con Pablo Alabarces sobre Fútbol, Historia y Sociedad como previa a la gran mesa sobre Democracia o Autoritarismo, a las 18.30, con la participación de periodistas e intelectuales, coordinada por la Unsam.
La Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales no solo ofrece contenido de calidad, sino también actividades para todas las edades y gustos. Además de las charlas y presentaciones, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local y de explorar una amplia gama de libros.
Este evento cuenta con la valiosa coordinación de la Revista Anfibia y Lectura Mundi de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), instituciones que aportan su experiencia y conocimiento para enriquecer el programa.
De esta feria participarán las editoriales Siglo XXI/ Fondo de Cultura Económica, Prometeo, Eterna Cadencia, Unsam, Eduvim, Unq, Clacso, Ciccus, Marea, Akal, Biblos, Caja Negra, Cactus, Cuenco de Plata, Corregidor, La Crujía, Sudestada, Chirimbote, SB Ediciones, Nuestra América, Imago Mundi, Ips, El Colectivo, Del Signo, Las Cuarenta, Gorla, La Cebra, Tren en Movimiento, Batalla de Ideas, Cien Flores, Tinta Limón, Milena Caserola, Red Editorial, Ediciones Paco y Grupo Editorial Universitario.
![En el patio de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3A752FUDVFDHDJYLHH3L34F5OM.jpg?auth=6c7ab5654f4d1700a263301ba1c7db9a61a55633ec0b82eeaa254a12001ccd22&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, con una historia que abarca siglos, es el lugar perfecto para celebrar este evento. Ubicado a una cuadra de Plaza de Mayo, fue testigo de momentos cruciales en la historia de la nación. Desde su fundación por los Jesuitas hasta su papel como sede de la primera Legislatura y la Universidad de Buenos Aires, este espacio encierra una riqueza cultural única.
Hoy, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales se erige como un punto de encuentro para amantes de la cultura, la historia y la literatura. En la Manzana de las Luces, ubicada en Perú 230 (CABA), la feria dará inicio a partir de las 12 del mediodía, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
ultimas
Reabre la Biblioteca Reina Batata con un homenaje a María Elena Walsh
El espacio porteño, ubicado entre La Pampa y 11 de Septiembre, en las Barrancas de Belgrano, vuelve a recibir al público este sábado 8 de febrero con interesantes actividades
![Reabre la Biblioteca Reina Batata](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO7RA2DVXBHVDDEISUCVERUP44.jpg?auth=92eb2be699bee1a269a302ba47a191da473d3501b9a4f7c734b898429c58eb5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para Nahuel Pérez Biscayart la situación del cine argentino es “desastrosa, cada vez peor”
El protagonista de “El Jockey” está en España para representar a la película de Luis Ortega, nominada en la categoría “latinoamericana” para los premios Goya que se entregan el sábado 8
![Para Nahuel Pérez Biscayart la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MM35UIKL5DKPBJ4QKPFNSRMN4.jpg?auth=828a6c64dd7e94f9c476333706d3f3d52ee87f8e9af01a801291336a0ac4a2d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan la publicación de su novela tras los tuits de la polémica
El sello español Dos Bigotes frenó la edición “corregida y revisada” del libro autobiográfico que la actriz publicó en México en 2018. Los motivos
![Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPFNMOXM2NDOVPWKDBPG36BQJU.jpg?auth=a5f68caf1d332e71497a20a1a746293c5a6995807b0975f7a8edd3591aa6253d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Usina del Arte, epicentro cultural: shows infantiles y excelencia musical
En el espacio ubicado en el barrio de La Boca se presentarán la Filarmónica del Colón, espectáculos para chicos y la Gran Fiesta del Chamamé. Las entradas son gratuitas
![La Usina del Arte, epicentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVXUPP6ROZCENOSZQYIFYBMSJY.jpg?auth=35e52c1836aefe58472337ae995fd02ed36dbe9eb1ea1b08d4fe945f8239dda3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)