Tras sufrir un infarto en el escenario, Al Di Meola canceló su recital en Argentina

El concierto iba a realizarse el viernes 13 de octubre y luego del ataque cardíaco que sufrió en Rumania, fue reprogramado sin fecha confirmada

Guardar
El guitarrista estadounidense Al Di
El guitarrista estadounidense Al Di Meola durante su concierto en el foro Arenele Romane en Bucarest, Rumania (Foto AP/Dragos Cristescu)

El concierto que el guitarrista Al Di Meola iba a ofrecer el próximo viernes 13 de octubre en Argentina, y que luego había sido reprogramado sin fecha confirmada para 2024, fue cancelado definitivamente debido al ataque cardíaco sufrido por el artista el pasado 27 de septiembre en Rumania, confirmó la producción local.

El escueto comunicado informa que quienes habían adquirido tickets para el show que el músico preveía protagonizar en el porteño Teatro Broadway podrán hacer su devolución por la misma vía por la que los habían comprado.

El virtuoso guitarrista estadounidense había emprendido una gira mundial titulada “The Electric Years” en la que abordaba material fundamentalmente de sus primeros años de trayectoria en “Return to Forever”, la célebre agrupación comandada por Chick Corea.

Di Meola sufrió un infarto
Di Meola sufrió un infarto durante una actuación en la capital rumana (Foto AP/Dragos Cristescu)

Sin embargo, el miércoles 27 de septiembre sufrió una descompensación mientras realizaba un concierto en Bucarest.

Horas después, el músico publicó un escrito en sus redes sociales en la que explicó lo sucedido y prometía retomar los conciertos en 2024.

“Desafortunadamente, me enfrento a una situación médica que requiere un tiempo libre de mis actuaciones y giras. Quiero asegurarles que estoy recibiendo la mejor atención posible y que estoy totalmente comprometido a lograr una recuperación completa”, decía el texto.

“Planeo regresar en 2024, con muchas ganas de volver a hacer música juntos. La música siempre ha sido una fuente de curación y fortaleza para mí, y no puedo esperar a volver al escenario, compartiendo mi música con todos ustedes”, añadía a modo de conclusión.

Guardar

ultimas

“El final de la vida se acerca, quisiera que sea bueno”: a días de cumplir 92 años, Costa-Gavras estrena película

El cineasta francogriego asegura estar preparándose para la muerte: “Es por eso que hice esta película, para mí”. “El último suspiro” se titula y se presenta la próxima semana en Francia

“El final de la vida

Arte expoliado por los nazis: una obra de Pissarro continúa en disputa legal y discursiva

El Museo Thyssen defiende su propiedad de la obra “Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia” mientras la familia Cassirer y las comunidades judías españolas insisten en una restitución

Arte expoliado por los nazis:

Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo

Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue

Joan Didion: llegan a las

Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados

Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Qué leer esta semana: El

“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”

La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?

“El Brutalista” y la Bauhaus:
MÁS NOTICIAS