
La casa de la Costa Brava en la que Truman Capote escribió la novela A sangre fría acoge ahora una residencia de escritores por la que está previsto que pasen la argentina Mariana Enríquez, la catalana Irene Pujadas o Kae Tempest, de Reino Unido, entre otros autores destacados.
La Fundació Finestres está detrás de esta iniciativa, que se ha presentado este jueves, pero que ya ha acogido en fase de pruebas a autores como Irene Solà, Clyo Mendoza, Belén López Peiró, Sabina Urraca, Pol Guasch o Leila Guerriero.
Los responsables de la Residencia Finestres, ubicada en Palamós (Girona) en una construcción levantada por el ruso Nicolai Woevodsky y la británica Dorothy Webster, la pareja que ideó también el cercano espacio de Cap Roig, han explicado que el objetivo es ofrecer “un espacio idóneo para el cultivo de la imaginación, el pensamiento y el intercambio cultural”.

Los autores que acudan a esta casa situada en un acantilado sobre el mar serán autores escogidos por el equipo de Finestres, escritores que formen parte de los programas de Premios y Becas Finestres y solicitantes que presenten un proyecto de libro.
La residencia tendrá una duración de un mes y sus gestores la han definido como “un territorio de calma y recogimiento que acoge escritores de todo el mundo para que se puedan entregar a su arte en contacto con la naturaleza mediterránea”.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
Un fantasma presente: Francisco Franco según seis escritores latinoamericanos que viven en España
¿Qué queda del dictador que murió hace 50 años? Responden autores que miran el país que eligieron con la distancia de quien no nació allí

Memorias de Vuelta de Obligado: la trama secreta de las negociaciones de Rosas frente a Inglaterra y Francia
La firmeza del gobernador de Buenos Aires frente a las exigencias extranjeras marcó un precedente en la defensa de los intereses nacionales y en la configuración de la política regional sudamericana

La segunda edición de la Feria de Arte Salta llega con nueva sede y más galerías
Del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, FAS presenta obras de más de 200 artistas y la participación de 33 galerías, 15 de ellas debutantes

El viento como fuerza invisible: historia, ciencia y consecuencias de un fenómeno que ha marcado civilizaciones
En “El aliento de los dioses”, el periodista y escritor británico Simon Winchester desentraña el misterio de una fuerza de la naturaleza que ha sido motor y amenaza para el desarrollo humano

La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso National Book Award de Estados Unidos
“Las niñas del naranjel“ fue la novela elegida en la categoría de Literatura Traducida. ”Voy a hablar en español porque a algunos fascistas no les gusta", dijo al recibir la distinción.



