
Sin dudas, es un concierto inédito: ¿2500 chicos y chicas de todo el país sobre el escenario? Se trata de la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil, que reúne a músicos de orquestas vinculadas al Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles y que tocará mañana a las 14.30 en Tecnópolis.
Participarán como músicas y músicos invitados León Gieco, Nadia Larcher, Nahuel Pennisi, Malena D´Alessio y Rolando Goldman.
Participan 32 orquestas infantiles y juveniles de Chaco, La Pampa, Entre Ríos, La Rioja, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Santa Fe, Neuquén, Provincia de Buenos Aires y CABA. Así mismo, estará presente la Orquesta de Becarios y Becarias de las Becas Martha Argerich y la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín.

La dirección y los arreglos de la Gran Orquesta Federal estarán a cargo del Maestro Gustavo “Popi” Spatocco y se interpretará un repertorio de música argentina con obras como “La cultura es la sonrisa”, de León Gieco; “Zamba de mi esperanza”, de Luis Profili; “La vaca estudiosa”, de Maria Elena Walsh; “Desde el puente carretero”, de Carlos y Peteco Carabajal, entre otros.
El concierto se realizará en Tecnópolis al aire libre en la Explanada de la Avenida General Paz (Av. Juan Bautista de la Salle 4491). El ingreso es libre y gratuito, no es necesario reservar entrada. Durante la jornada no estará habilitado el recorrido libre por el Parque. No se suspende por lluvia.
Este año, el predio de Villa Martelli recibió a más de 2 millones de visitantes en el marco de la 12° edición de su megamuestra. En septiembre y octubre, Tecnópolis continúa recibiendo a las escuelas de todo el país y realizando actividades especiales, como esta experiencia musical única.

El Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles se creó 2005 con el propósito de extender y consolidar en todo el territorio nacional un modelo de orquestas que tengan como premisa fundamental la socialización y el esfuerzo colectivo de sus integrantes. Funciona a través de un esquema de convenios con municipios, provincias y organizaciones de la sociedad civil.
Durante los últimos cuatro años, el Programa agrupa a 100 orquestas vinculadas, entre orquestas nuevas y otras preexistentes. De estas, 55 pertenecen al Programa Andrés Chazarreta y 45 al Programa Celia Torrá. Más info, acá.
ultimas
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 24 de abril
El evento literario más esperado del año comienza con espectáculos internacionales, charlas teológicas, torneos de ajedrez y espacios de diversidad que invitan a vivir una jornada vibrante

Feria del libro 2025: horario, precio de las entradas y quiénes ingresan gratis
Con entrada general, descuentos, jornadas gratuitas y una programación estelar de autores, la 49° edición de la Feria del Libro se prepara para recibir a más de un millón de visitantes en La Rural
Todo listo: comienza la Feria del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina. Todo lo que tenés que saber, en esta nota

Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento la polémica, en todo caso es un daño colateral inevitable”
El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma

“Cortito el cuento”: palabras, anécdotas e ideas sobre la indefinible sensación de ser argentino
El autor del libro publicado por el sello Metrópolis cuenta las motivaciones que lo llevaron a escribir estas “historias mínimas desde el fin del mundo”. “Los argentinos bien podríamos ser el resultado de las anécdotas que nos pasan”, asegura
