Releyendo: Mafalda, una serie documental que repasa los orígenes, la expansión y la vigencia del icónico personaje de historietas creado por Quino, a través de valioso material de archivo inédito, testimonios exclusivos de historietistas y entrevistas a miembros del círculo íntimo del célebre autor argentino, llegará el 27 de septiembre en las plataformas Disney+ y Star+.
Se trata de cuatro episodios de una producción original dirigida por Lorena Muñoz, que traza un recorrido biográfico por la vida de la niña más famosa de las historietas, creada inicialmente por Joaquín Salvador Lavado Tejón “Quino” (1932-2020), a raíz de un encargo publicitario hasta su vigencia en nuevas generaciones a casi 60 años de su primera aparición.
“Mafalda es uno de los personajes de historieta más queridos y exitosos del mundo. Releyendo: Mafalda cuenta la historia de la icónica historieta de Quino y sus fuentes de inspiración, y revela hechos desconocidos de su origen”, informaron desde la plataforma en un comunicado, luego de dar a conocer el tráiler oficial.
!["Releyendo: Mafalda" navega por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MRFNGFJG5HB7IE3SULILZU7KY.jpg?auth=733c0351ebcda87ef62a135b0f41c4fdd5946845d7880cc0764af39ecb66d16f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La serie revisita las tiras más memorables de Mafalda a través de testimonios de reconocidos historietistas, como Maitena, Liniers, Montt, Tute, Rep, Kemchs y Raquel Riba Rossi, a la vez que suma material de archivo, reconocidos artistas y personalidades de la cultura latinoamericana que se confiesan fans de Mafalda, desde Gabriela Sabatini hasta Emanuel Ginóbili.
La docuserie tendrá, además, entrevistas a historiadores, editores, amigos y familiares de Quino, un autor adelantado a su tiempo y su historieta que formó parte de la vida de todo el mundo y se convirtió en un clásico.
![Quino, el destacado y recordado](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBB3EOH72FEABHCW37P5DL6RYI.jpg?auth=98d58ccfb36d3d7423650c731fb10f310a79933ccd60eb74a99b6f1b26f70e7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cuatro episodios de 30 minutos cada uno revelan las primeras ediciones de la historieta, así como sus traducciones a decenas de idiomas, sus versiones en colores y sus animaciones. También, referentes del mundo académico aportan su visión acerca de cómo y por qué Mafalda es un fenómeno que interpela a lectores de todo el mundo.
![Releyendo Mafalda (Star+)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFGB36FBGNFZBHLSGAJCXPXAGU.jpeg?auth=7b7bc4d4db565e888cb11b5176e6fab773707df7147494e402de1704d7dc2dda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nominada como mejor documental en la sexta edición del Festival Canneseries 2023, Releyendo: Mafalda tendrá un preestreno el 24 de septiembre en el canal National Geographic a las 20 (hora de Argentina) y a partir del 27 de septiembre todos los episodios estarán disponibles en Disney+ y Star+.
Fuente: Télam S. E.
ultimas
Murió Carlos Diegues, relevante cineasta brasileño y cofundador del “Cinema Novo”
Director de clásicos como “Xica da Silva” y “Bye bye Brasil”, fue una figura clave del movimiento estético que renovó con su realismo la cinematografía de su país en la década de los años 60
![Murió Carlos Diegues, relevante cineasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4PO3POFLBC4PAHXX4QKLTBVJA.jpg?auth=ce6e8dff4e52c4cf8e7b25b61116865ce811800d7f6411b01fb31b088898c1f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cucuza Castiello protagoniza la reunión 100 de la peña “Bordona Oscura”
Este sábado 15 de febrero, el centro cultural Conurbania de Banfield será sede de la propuesta musical que reafirma su misión de devolver el tango a los barrios del conurbano bonaerense
![Cucuza Castiello protagoniza la reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/3E23ZZAVPFCB5O6EHFAXLWYD5Q.jpg?auth=33cafee225459fa8a265685fd3bb2df34129a7ca5b82091c7732dab4762f4e7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abuela Moses: la increíble historia de la pintora que comenzó su carrera a los 70 años
Su amor por la pintura nació de la necesidad de expresión y la llevó a exponer en galerías internacionales, convirtiéndose en un referente del arte naif
![Abuela Moses: la increíble historia](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KIUMX2OZBCOPMCA5KKEJ7GM4E.jpg?auth=5787583d3c1fa76347bf64a8ad5454623e25df797357616b4e7bbdb6c4d0bcde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Denuncian al escritor Kamel Daoud de contar la historia de una sobreviviente argelina sin su consentimiento
Por la publicación de “Hurias”, novela ganadora del prestigioso Premio Goncourt, el autor argelino fue demandado por “invasión de la privacidad, bajo el disfraz de ficción”
![Denuncian al escritor Kamel Daoud](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTKBJO3VUILHOXLRVPVEERBK44.jpg?auth=34518fec3d432fec755a07899c8695edb771e65f7589b0f3c09d6c199ba9406a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No era broma, se volvió real”: el hombre que salvó a Salman Rushdie declaró en el juicio
Henry Reese, cofundador de la institución que organizó el acto cuando se produjo el ataque, en agosto de 2022, relató cómo pudo detener al agresor del autor de “Los versos satánicos”
![“No era broma, se volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYUNC5NNLRALTL4R4MNHMJ4QKY.jpg?auth=ee5b78a6c969d609552dfd20cca85d3647085bd31205ab180cc0e6338708548c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)