![Chiara Fancelli, modelo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PE344J52FA3HLXZOZ7QWR4NU4.jpg?auth=5a1e64aea2e2cdfdedf2bd1965182dfe173a729b54e76cbb5415f63f0b45b2a4&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Un grupo de investigadores anunció hoy que han localizado en una colección privada una pintura hasta ahora desconocida de Rafael Sanzio, también conocido como Rafael de Urbino, el maestro del renacimiento célebre por pintar La escuela de Atenas en las dependencias vaticanas.
La obra, hallada en el extranjero, es una representación de María Magdalena que toma como modelo el rostro de Chiara Fancelli, mujer de Pietro Perugino, uno de los maestros del pintor, que data de 1504, informaron los medios de comunicación italianos.
El anuncio se oficializó durante un congreso internacional sobre la figura del pintor, “La Bellezza Ideale-La visione della perfezione di Raffaello Sanzio”, en la localidad de Pergola, en el centro de Italia.
No se han facilitado más detalles de la ubicación anterior de la pintura, que Rafael elaboró sobre una tabla de álamo de 46 cm por 34 cm, ni de las circunstancias del hallazgo.
![Autorretrato de Rafael Sanzio](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6YQQQTAPVEGLGNWCFG4PCQ7IU.jpg?auth=e48f7156128b69ca8e3555e21ad8043aa662ade663d29751b93cea4c2348cc3a&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Los investigadores concluyeron que el pintor renacentista era el autor del cuadro al comprobar el uso de la técnica del “espolvoreo” para transferir el dibujo preparatorio, habitual en el artista, mediante análisis de laboratorio realizados por ART & Co, una división de la Universidad de Camerino.
Asimismo, en la pintura se aprecia la influencia de Leonardo da Vinci sobre Rafael por el uso del degradado en el perfil de la mujer y las proporciones matemáticas con las que el artista planteaba sus composiciones.
La Magdalena es además similar a otras versiones realizadas por su maestro Perugino y expuestas en la Galería Palatina de Florencia y en Vila Borghese de Roma.
Entre los expertos que intervinieron en la conferencia estuvieron María Cecilia Visentin, profesora pontificia especializada en iconografía religiosa de la orden de las Siervas de María; Annalisa Di Maria, una de las principales expertas internacionales sobre Leonardo da Vinci y el Renacimiento italiano.
Fuente: Efe
ultimas
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para entender qué pasa con las democracias actuales hay que ir a las fuentes: la Antigua Grecia
El historiador Paul Cartledge, especialista en el tema, publicó “Democracia: una historia”, donde propone “una reevaluación de las versiones originales”
![Para entender qué pasa con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TNW3YYQOJVAL7DCQD5ZEPW4YHY.png?auth=03e6fae585085e8e3ff27499ba0f69d5159a43176e3ca4552cd15a3387c0ef2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)