
La leyenda del teatro de vanguardia Robert Wilson y el trompetista afroamericano de jazz Wynton Marsalis figuran entre los galardonados este año con el Praemium Imperiale, conocido como el “Nobel de las Artes” y anunciado este martes.
El escultor islandés-danés Olafur Eliasson, el arquitecto nacido en Burkina Faso Diebedo Francis Kere y la artista plástica nacida en Letonia pero residente en Estados Unidos Vija Celmins, también figuran entre los cinco galardonados que se dieron a conocer simultáneamente en París, Londres y Berlín.

El Praemium Imperiale, que distingue a artistas de pintura, escultura, teatro/cine, música y arquitectura, fue creado en 1988 por la Asociación Japonesa de Arte y concede a cada galardonado 15 millones de yenes (unos 96.000 euros).
El príncipe Hitachi, tío del emperador Naruhito de Japón, supervisará la ceremonia de entrega de premios en Tokio, el 18 de octubre.

Robert “Bob” Wilson, nacido en 1941 en Waco (Estados Unidos), contribuyó a transformar la forma de ver la ópera en todo el mundo, pero sigue siendo mucho más conocido en Europa que en su país de origen, sobre todo en Francia, donde se le encargó inaugurar la Ópera Bastilla en 1989.

Wynton Marsalis, nacido en 1961 en Nueva Orleans, ha ganado múltiples premios Grammy y escribió la primera composición de jazz que obtuvo el Premio Pulitzer de Música.

Vija Celmins, nacida en Letonia y criada en Estados Unidos, es conocida por sus detalladas y realistas representaciones del mundo natural, especialmente de los océanos, y ha expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en la Tate Modern de Londres.
Olafur Eliasson nació en 1967 en Dinamarca y pasó su infancia en Islandia estrechamente vinculado al movimiento ecologista que ha seguido inspirando sus esculturas.

Diebedo Francis Kere ganó el Premio Pritzker en 2022, considerado la máxima distinción en arquitectura, por su obra que combina materiales tradicionales y diseño moderno.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
“Los bienes visibles”, una experiencia inmersiva sobre la familia y la memoria
El espectáculo teatral explora la relación con los padres y el paso del tiempo, con una puesta sonora única en El Cultural

Dick Van Dyke está cerca de cumplir 100 años y un documental revela historias inéditas de su vida
La película repasa la trayectoria del legendario actor y bailarín, con imágenes exclusivas, testimonios de colegas y momentos íntimos en su ciudad natal y en Hollywood

La escultura en clave poética, de Antonio Pujia, en el Palacio Libertad
La muestra invita a descubrir la sensibilidad y el talento de Antonio Pujia a través de obras que exploran diversos temas, como la danza, la música, el amor, el dolor y la vida social, y suma material biográfico inédito para los curiosos del arte

Llega una nueva edición del Filba: talleres y actividades para todos los públicos
La programación, que va del 25 al 28 de septiembre, incluye clases magistrales, recorridos urbanos y experiencias creativas, con la participación de destacados autores y especialistas, consolidando al festival como un referente cultural en la ciudad

Cómo se escribe: nepalí y nepalés, gentilicios válidos
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
