
El mundo de la música contemporánea se sumerge en la oscuridad en una experiencia única mientras Arthaus, el ensamble de renombre, estrena en Argentino de Solstices (2018), una obra de 70 minutos del destacado compositor Georg Friedrich Haas, uno de los compositores más importantes. El evento tendrá lugar el sábado 9 de septiembre a las 20:30 horas y el domingo 10 de septiembre a las 18:30 horas en el Auditorio ArtHaus, ubicado en Bartolomé Mitre 434.
Una experiencia sonora inmersiva
Lucas Fagin, compositor y director de música de Arthaus, describe el concierto como “una escucha inmersiva, una experiencia ritual y sinestésica imposible de olvidar”. Este evento forma parte de la temporada de 2023 PROGRAMA VI - LA CONQUISTA DEL ESPACIO - EPISODIO I.
En completa oscuridad, el público rodeará a los diez músicos del Ensamble Arthaus mientras ejecutan la obra de Haas de memoria y siguen indicaciones precisas para improvisar. No hay un director musical en el escenario –que sí hubo durante los ensayos y la preparación de pieza–; la sincronización se logra a través de una escucha mutua y colectiva.
En contraste con el mundo saturado de estímulos visuales, Haas propone una escucha pura y desprovista de la imagen,de modo que sume al público en la experiencia de un mundo sonoro sin distracciones visuales. Utilizando la microtonalidad, Haas lleva al oyente a un viaje de abstracción y reflexión.

El Ensamble ArtHaus en esta ocasión está integrado por Amalia Pérez, en flauta; Federico Landaburu, en clarinete; Damián Stepaniuk, en trombón; Bruno Lo Bianco, en percusión; Marcelo Balat, piano, Pablo Boltshauser, en guitarra; Natalia Cabello, en violín; Mariano Malamud, en viola; José Araujo, en violoncello, Julián Medina, en contrabajo, y Pablo Druker en la dirección., que se prepara para deslumbrar al público con esta audaz interpretación de Solstices de Haas.
La temporada completa de conciertos de Arthaus se encuentra disponible en www.arthaus.ar. Para obtener más información y adquirir entradas, se puede visitar Alternativa Teatral.
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur


