
Abrió la Casa de la Escritura, un espacio de formación literaria orientado a la comunidad de escritores, tanto para quienes sean consagrados como emergentes.
Con encuentros presenciales de formación teórica y práctica, las propuestas están dirigidas a tres perfiles de escritores: aficionados, principiantes y avanzados, y los espacios serán coordinados por reconocidos referentes del campo literario, como Martín Kohan, Leila Guerriero, Cecilia Pavón, María Gainza, Arturo Carrera, Darío Sztajnszrajber, Mercedes Halfon, Vir Cano, Beatriz Sarlo, Marie Gouiric, Dolores Reyes y Pablo Shanton, por mencionar solo algunos.
Las actividades se desarrollarán a partir de este mes y se extenderán hasta noviembre en la Biblioteca Pública Casa de la Lectura, ubicada en Lavalleja 924, Villa Crespo, con inscripción previa a través del portal de inscripciones. Organizado en módulos mensuales, algunas de las iniciativas contemplarán un proceso de selección previo, en el que se evaluará material presentado por las personas interesadas en participar.
Desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Red de Bibliotecas Públicas, quienes llevan adelante la iniciativa, aseguraron en un comunicado que La Casa de la Escritura “tiene como objetivo seguir difundiendo contenidos libres y gratuitos que permitan seguir fomentando el desarrollo cultural, en este caso el relacionado específicamente a los intereses literarios, a partir de una plataforma de aprendizaje, producción y pensamiento para vecinos aficionados a la escritura, o para quienes ya tengan alguna formación previa”.

La propuesta consta de tres módulos, a desarrollarse uno por mes, hasta noviembre inclusive. El primer módulo, a realizarse en septiembre, comprende trece propuestas y abarca charlas magistrales, clínicas de narrativa y de poesía, y talleres para adolescentes y personas mayores, entre otras. El perfeccionamiento de la propia obra poética, el ejercicio de la narrativa a partir de la experiencia personal, y cómo escribir un guion cinematográfico son algunas de las iniciativas. Cada mes se comunicará la oferta de los siguientes módulos, de manera anticipada y con un período de inscripción específico para cada uno.
“Estamos muy contentos porque esta propuesta es una invitación más para sumarse al mundo de los libros. La Red de Bibliotecas Públicas sigue creciendo con ofertas y cada vez más personas participan de sus actividades. Queremos que la pasión que cada año vemos en la Feria Internacional del Libro se canalice durante todo el año en nuestros espacios para generar más lectores y ahora, más escritores y escritoras”, expresó el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.
Al respecto, Carla Artunduaga, directora de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, reflexionó: “Luego de varias propuestas de clases y talleres literarios, como Biblio Club y Leer en Común, desde la Red de Bibliotecas pensamos esta nueva iniciativa para que vecinos y vecinas pongan en práctica su escritura creativa. Es necesario seguir fomentando nuevas instancias de desarrollo cultural gratuito en torno a la lectura y la escritura. Además, podrán hacerlo junto a un equipo de lujo, integrado por escritores, poetas y críticos reconocidos/as de la literatura contemporánea. Todos y todas tenemos voz para decir y palabras para escribir; ¿qué mejor que acompañar ese camino junto a grandes referentes?”.
Este viernes habrá un conversatorio con Juan Sklar, Leila Sucari, Julián López y con la presentación de Maximiliano Tomas como anfitrión
Últimas Noticias
Cómo “Stranger Things” definió la era del algoritmo
Un éxito nostálgico basado en referencias a la cultura pop clásica que capturó el espíritu de “Si te gustó eso, te gustará esto” de Netflix

Paolo Sorrentino llega a Argentina para una serie de actividades en Buenos Aires y San Martín de los Andes
Este sábado, el director italiano ganador del Oscar brindará una masterclass en el Teatro San Martín y por la noche se proyectará con entrada gratuita su película “Fue la mano de Dios” en Corrientes y Talcahuano

Así arrancó el Black Friday de libros: los más vendidos en Argentina, España, México y Colombia
La campaña de Bajalibros destaca por su catálogo variado y sus precios. Termina este domingo

El presidente de Alemania frente al ‘Guernica’ de Picasso: “Es un recordatorio para defender la paz y la libertad”
Frank-Walter Steinmeier visitó el Museo Reina Sofía para contemplar la icónica obra que refleja el horror de la guerra civil española. “Este crimen fue cometido por alemanes”, afirmó

FAQ 2025 transforma Buenos Aires en epicentro queer
Durante ocho días, la capital argentina será escenario de música, cine, literatura y performance, con invitados de renombre y propuestas que buscan visibilizar identidades disidentes y promover la igualdad a través del arte


