![Sergio Bizzio, Beatriz Trastoy, Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM5FEMPNA5G3TH2WVDKD4ILUNM.jpg?auth=8bb61016dd8666354036350b003a5adbde3edb2c247c74da129694ca1a7ef04e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El escritor Sergio Bizzio, la ensayista Beatriz Alicia Trastoy y el compositor Jorge Manuel Horst están entre los ganadores de los Premios Nacionales 2022, otorgados por el Ministerio de Cultura de la Nación con el fin de reconocer la producción cultural y científica del territorio argentino.
La edición 2022 de los Premios Nacionales recoge los proyectos realizados por personas de la cultura de todo el país del 2018 al 2021, en la que se otorgan tres premios y menciones especiales. En esta edición, el primer galardón representa un monto de $400.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas. El segundo premio consta de $250.000, mientras que el tercero está compuesto por $150.000.
Las especialidades se englobaron dentro de las categorías “Letras”, que incluyó libro de cuento y/o relato, “Artes Escénicas” con guion para televisión y radio, “Ensayo” tanto antropológico como artístico y “Música”, con obras sinfónicas y de cámara.
Dentro de la categoría “Letras”, fue galardonado con el primero premio Sergio Bizzio por su obra La conquista, Iris y Construcción. El segundo premio fue para Santiago Craig, autor de Castillos, por su obra Animales y la escritora Luisa Valenzuela fue premiada en el tercer lugar por su obra El chiste de Dios. El escritor y periodista Osvaldo Baigorria recibió una mención especial por su obra Indiada, al igual que la periodista Tali Goldman por su libro Larga distancia.
![Santiago Craig fue distinguido con](https://www.infobae.com/resizer/v2/C63K74EEAJE6JBTNPNL7BMZSZU.jpeg?auth=1150945cc47c60fe0583a6984cc5a0917055291951cf0d000f9c696e97934a73&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la convocatoria de “Ensayo artístico”, resultó ganadora Beatriz Trastoy por su obra La escena posdramática. Ensayos sobre la autorreferencialidad. Segundo en el podio se encuentra el ensayista Rubén Ríos con su obra La era del kitsch y, en tercer lugar, la traductora y poeta Laura Wittner por su obra Se vive y se traduce. Santiago Sylvester por su obra Sobre la forma poética, Juan José Burzi por La mirada en las sombras. En torno a Caravaggio y Emilio Héctor García Wehbi por El periférico de objetos. Un testimonio recibieron una mención especial en esta convocatoria.
Tanto la categoría Artes escénicas como Ensayo Antropológico fue declara desierta para el podio compuesto por tres lugares. Sin embargo, Ana Laura Suárez Cassino recibió una mención especial por su obra Fantasía para tirar una rima, en Artes Escénicas.
En Música, el primer premio fue para el compositor Jorge Manuel Horst por su obra Criba. En segundo lugar, se encuentra Marcelo Ajubita con Mejor pregúntale a Burroughs y, en el tercer puesto, la obra Harawi Ritual (sobre una antigua plegaria quechua) de Alejandro Iglesias Rossi. Las menciones especiales en esta categoría fueron para Pedro Chemes por su obra (misa) El pan compartido, para Carlos Mastropietro por De cimento e lágrima (2020), y para Leandro Mantiñan por su obra Concierto para Sudamérica unida.
Seguir leyendo
ultimas
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Louvre se reinventa, así será la transformación histórica del museo más famoso del mundo
Un ambicioso proyecto modernizará el Louvre para 2031 con una nueva entrada y espacios exclusivos para La Gioconda, ofreciendo una experiencia renovada para los millones de visitantes que recibe cada año
![El Louvre se reinventa, así](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBEO7RF3TITBWSHN74YPKM7ZCU.jpg?auth=a0dd43444f1a75c9dcf7a38766970a8caec48de255163dea8cf82fc2aa702a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miles de artistas piden que se cancele una subasta de obras creadas con IA
Más de 3.800 artistas firmaron un petitorio contra la casa Christie’s de Nueva York, acusándola de connivencia con un “robo masivo” de la propiedad intelectual
![Miles de artistas piden que](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCSEPUXRLJD25B6AIV5WB2HL6Q.jpg?auth=f1941b0abf4ab466f002aab2afcde6e9c6cda7f9e8538df3e2dfe9073dff9de1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)