Grandes cineastas italianos se enfrentan a Meloni por la reforma para la Escuela de Cine

Nanni Moretti, Paolo Sorrentino y Luca Guadagnino se unieron a las protestas contra la controvertida reforma propuesta por el Gobierno sobre el histórico Centro Experimental de Cinematografía de Italia. Temen que la politización de la dirección afecte su autonomía

Guardar
Paolo Sorrentino, Nanni Moretti y
Paolo Sorrentino, Nanni Moretti y Luca Guadagnino alzan sus voces en defensa del arte y la autonomía del Centro Experimental de Cinematografía de Italia

Cineastas de la talla de Nanni Moretti, Paolo Sorrentino y Luca Guadagnino se han sumado a las protestas contra una reforma propuesta por el Gobierno de Giorgia Meloni, que, en su opinión, politiza la dirección del Centro Experimental de Cinematografía de Italia, la escuela de cine más antigua de Europa.

La reforma, que atribuye exclusivamente al Ejecutivo el nombramiento de los seis integrantes del comité directivo del centro, fue incluida como enmienda en un decreto con un amplio paquete de medidas que ya ha recibido este lunes un primer visto bueno de la Cámara de Representantes italiana.

Te puede interesar: “El Festival de Venecia cambia su película inaugural en plena huelga de Hollywood”

Si finalmente es aprobado también en el Senado, donde el Gobierno ultraconservador cuenta con mayoría absoluta, la ley sustituirá a la actual directora general por un comité elegido por diferentes ministerios: tres de Cultura, uno de Educación, uno de Universidad y el último de Economía y Hacienda.

Los orígenes del Centro Experimental de Cinematografía se remontan a 1935, con la fundación de la Escuela Nacional de Cine en pleno auge de los estudios Cinecittà de Roma, y es considerado una de las academias más prestigiosas del séptimo arte europeo.

 Giorgia Meloni, protagonista de
Giorgia Meloni, protagonista de una polémica reforma que amenaza la autonomía del Centro Experimental de Cinematografía de Italia. Los cineastas luchan por proteger la integridad artística y la independencia (Foto: REUTERS/ Jonathan Ernst)

“La violencia y la tosquedad con la que el Gobierno se ha cargado la dirección del Centro Experimental de Cinematografía. Al fin y al cabo, esta es la derecha italiana, esta es su clase política y periodística”, protestó en sus redes sociales Nanni Moretti, ganador en tres ocasiones del David de Donatello por filmes como Caro Diario y La Stanza del Figlio.

Por su parte, el oscarizado Paolo Sorrentino (La Grande Bellezza) y otros cineastas reconocidos en Berlín, Cannes y Venecia, como Luca Guadagnino, Edoardo De Angelis y Marco Bellocchio han firmado una carta abierta contra la “limitación de la autonomía” de la histórica escuela.

“Esta enmienda, publicada no por casualidad en mitad del verano, tiene como objetivo aumentar el control sobre el Centro Sperimentale di Cinematografia, poniendo en peligro su autonomía respecto a las influencias políticas directas”, denuncia la misiva, también firmada por alumnos del centro.

Nanni Moretti, el talentoso cineasta
Nanni Moretti, el talentoso cineasta italiano, defiende con pasión la libertad creativa y la independencia artística (Foto: REUTERS/ Eric Gaillard)

Los cineastas señalan el reparto político de los nombramientos, ya que cada ministerio está dirigido por un partido diferente de la coalición de derechas que gobierna Italia.

“Además, la remuneración del comité científico pasará a ser gestionada directamente por el Estado, poniendo así a sus miembros en riesgo de chantaje político y económico”, añaden.

La polémica por esta reforma se suma a la atención que está recibiendo estas semanas la televisión pública italiana RAI por la renovación de cargos que ha supuesto la salida de varios periodistas históricos de la cadena entre acusaciones de manipulación.

Paolo Sorrentino junto con otros
Paolo Sorrentino junto con otros cineastas reconocidos, como Luca Guadagnino, Edoardo De Angelis y Marco Bellocchio, han firmado una carta abierta contra la “limitación de la autonomía” de la histórica escuela

La semana pasada, el ente público canceló por sorpresa el estreno del programa que iba a presentar el periodista y escritor Roberto Saviano, conocido por sus investigaciones sobre la mafia y enfrentado en los tribunales con Meloni, y el vicepresidente Matteo Salvini.

Fuente: EFE.

Seguir leyendo

Guardar

ultimas

“Me convertí en la distinguida y odiada opositora”: doce fragmentos para asomarse a las memorias de Beatriz Sarlo

De la política a decisiones como la de no tener hijos. De la relación con el arte a no sentir límites por ser mujer. Y de ahí a la reflexión sobre el final. Acaba de aparecer “No entender”: cómo se pensó la gran intelectual argentina que murió en diciembre

“Me convertí en la distinguida

Juliette Binoche presidirá el jurado del Festival de Cannes

La actriz francesa encabezará el comité evaluador de la competencia cinematográfica. “Soy consciente del privilegio, la responsabilidad y la necesidad de humildad que significa”, expresó

Juliette Binoche presidirá el jurado

Un Stradivarius de 1714 podría convertirse en el instrumento más caro del mundo

El violín será subastado por la casa Sotheby’s con un valor estimado de hasta 18 millones de dólares. El dinero obtenido se destinará a becas estudiantiles del Conservatorio de Nueva Inglaterra

Un Stradivarius de 1714 podría

Empieza el juicio a Hadi Matar, el hombre que atacó a escritor Salman Rushdie

El estadounidense de origen libanés de 27 años apuñaló al autor en el rostro, el cuello y el abdomen durante una conferencia en 2022. Se prevé que el juicio dure un mes

Empieza el juicio a Hadi

10 datos sobre “El Eternauta” y su creador que hay que saber antes del estreno de la serie de Netflix

En 1957, un cómic argentino irrumpió en el panorama literario, ofreciendo una historia que fusionaba ciencia ficción con reflexiones sobre la solidaridad y la resistencia frente a las adversidades más extremas

10 datos sobre “El Eternauta”
MÁS NOTICIAS