![Patterson y Atwood se encuentran](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5BFN6YUPRFPBFPDCHOZNTPVWQ.jpg?auth=18349790c82ffcbf2e953444b465bcf4f813b6677581057ce6bd9cb9ee4a46ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El avance de las nuevas tecnologías parece no tener límites. Por esa razón, los artistas, escritores y compositores buscan poner un freno sobre el avance de sus obras. En los últimos meses, los debates alrededor de la inteligencia artificial (sus ventajas, límites, implicancias éticas y la posibilidad de que lleguen a reemplazar el trabajo humano, en especial el creativo) se han intensificado a raíz de la creciente democratización de su uso que llegó con sistemas como ChatGPT.
En esta oportunidad, James Patterson, Suzanne Collins y Margaret Atwood están entre los miles de escritores que respaldan una carta abierta del Gremio de Autores que insta a las empresas de IA a obtener permiso antes de incorporar trabajos protegidos por derechos de autor en sus tecnologías.
Te puede interesar: En medio de los despidos, los principales editores de Penguin Random House aceptan retiros voluntarios
“Millones de libros, artículos, ensayos y poesías protegidos por derechos de autor proporcionan el ‘alimento’ para los sistemas de IA, comidas interminables para las que no se ha facturado nada”, dice la carta. “Están gastando miles de millones de dólares en desarrollar tecnología de IA. Es justo que nos compensen por utilizar nuestros textos, sin los cuales la IA sería banal y extremadamente limitada.”
![Jonathan Franzen, escritor estadounidense bestseller](https://www.infobae.com/resizer/v2/GWTU3PTAJ5G2XJIPN3XLTPLAQA.jpg?auth=4d3297f3a54b358767f9e4905b8f177394e90db2462d1a65a261b700bfe8e625&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La carta va dirigida a OpenAI, Meta, Microsoft y otros productores de IA. El Gremio anunció que otros firmantes son los novelistas ganadores del Premio Pulitzer Jennifer Egan, Michael Chabon y Louise Erdrich, así como los autores Jonathan Franzen, Celeste Ng, Nora Roberts y Ron Chernow.
“Si los creadores no reciben una remuneración justa, no pueden permitirse crear”, afirmó Roberts en un comunicado. “Si a los escritores no se les paga por escribir, no pueden permitirse escribir. Los seres humanos crean y escriben historias que los seres humanos leen. No somos robots para ser programados, y la IA no puede crear historias humanas sin tomar de las historias humanas ya escritas.”
Y agregan: “Como resultado de la incrustación de nuestros escritos en sus sistemas, la IA generativa amenaza con dañar nuestra profesión inundando el mercado de libros, relatos y periodismo mediocres, escritos por máquinas y basados en nuestro trabajo. En la última década aproximadamente, los autores han experimentado un descenso del 40 por ciento en sus ingresos”.
Los autores reclaman que las empresas que están desarrollando sistemas de IA generativa les pidan permiso por utilizar sus contenidos protegidos por derechos de autor. Piden además que les compensen por el uso pasado y presente de sus obras. Esto se debe a que los autores sufrieron en los Estados Unidos un descenso del 40 por ciento en sus ingresos. Los escritores a tiempo completo vienen ingresaron en 2022 una renta media de 23.000 dólares, algo muy bajo para los estándares medios estadounidenses.
Fuente AP
Seguir leyendo
ultimas
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)