
Una biblioteca extraordinaria de primeras ediciones modernas e hitos del mundo del jazz recopilados por el legendario baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts (1941-2021), será subasta por la rematadora Christie’s el 28 de septiembre próximo, seguida por una puja en línea, del 5 al 29 de septiembre.
La primera parte de la subasta, titulada Literature and Jazz Part I, contará con una primera edición de El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald, dedicado por el autor al ‘Gatsby original de esta historia, con agradecimiento por permitirme revelar estos secretos de su pasado’.
Te puede interesar: Charlie Watts más allá de los Rolling Stones: jazz, boogie y blues para la eternidad
La destacada colección literaria de Charlie presenta obras icónicas de ficción detectivesca de Agatha Christie y Arthur Conan Doyle junto con la mejor literatura inglesa y estadounidense del siglo XX.

Otros puntos notables incluyen una partitura firmada por el icónico George Gershwin de la ópera Porgy and Bess y un par de premios Down Beat de 1952, presentados a Charlie Parker, así como fotografías firmadas y grabaciones raras de acetato del salón de la fama del jazz y la música, informó el diario británico The Guardian.
Watts –quien fue por casi 70 años el latido de los Rolling Stones– formó su propio grupo de jazz, The Charlie Watts Quintet, cuyas actuaciones en Ronnie Scott’s fueron lo más destacado de la carrera multifacética de Charlie.
Su pasión musical se convirtió en una fuerza dominante en su colección librera, donde se encuentran nombres de músicos como Billie Holiday, Duke Ellington o Benny Goodman, y escritoras como Dorothy L. Sayers.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Proyecto Arte 2025: el arte sin intermediarios vuelve a tender puentes entre Argentina y Uruguay
Creadoras y creadores de diversas provincias argentinas participan en un evento que desafía las reglas del mercado tradicional, promoviendo la inclusión y la circulación cultural directa entre público y expositores

Rosa Montero: “Podemos convertirnos en las hormigas de la inteligencia artificial”
En su paso por Brasil, la autora española brindó una charla en la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP). Allí dijo que con la IA “estamos construyendo un Dios indiferente”

La italiana Rosa Barba ganó el Zurich Art Prize por su obra entre belleza y catástrofe
La artista siciliana, reconocida por su enfoque innovador que fusiona cine, escultura y sonido, recibirá USD 124.000 para una exposición individual

Una muestra une a Picasso con Botero, en el marco de Art Basel Miami
La exposición, que abrirá en diciembre, buscará mostrar cómo ambos creadores desafiaron los cánones tradicionales y utilizaron la deformación como herramienta de libertad y expresión artística

Fútbol de pretemporada, estas son las claves de redacción de la RAE
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua
