
Una biblioteca extraordinaria de primeras ediciones modernas e hitos del mundo del jazz recopilados por el legendario baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts (1941-2021), será subasta por la rematadora Christie’s el 28 de septiembre próximo, seguida por una puja en línea, del 5 al 29 de septiembre.
La primera parte de la subasta, titulada Literature and Jazz Part I, contará con una primera edición de El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald, dedicado por el autor al ‘Gatsby original de esta historia, con agradecimiento por permitirme revelar estos secretos de su pasado’.
Te puede interesar: Charlie Watts más allá de los Rolling Stones: jazz, boogie y blues para la eternidad
La destacada colección literaria de Charlie presenta obras icónicas de ficción detectivesca de Agatha Christie y Arthur Conan Doyle junto con la mejor literatura inglesa y estadounidense del siglo XX.

Otros puntos notables incluyen una partitura firmada por el icónico George Gershwin de la ópera Porgy and Bess y un par de premios Down Beat de 1952, presentados a Charlie Parker, así como fotografías firmadas y grabaciones raras de acetato del salón de la fama del jazz y la música, informó el diario británico The Guardian.
Watts –quien fue por casi 70 años el latido de los Rolling Stones– formó su propio grupo de jazz, The Charlie Watts Quintet, cuyas actuaciones en Ronnie Scott’s fueron lo más destacado de la carrera multifacética de Charlie.
Su pasión musical se convirtió en una fuerza dominante en su colección librera, donde se encuentran nombres de músicos como Billie Holiday, Duke Ellington o Benny Goodman, y escritoras como Dorothy L. Sayers.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Ningún lector es mejor que otro por la cantidad, no es mejor quien lee más
Coordinador de la Red Metropolitana de Bibliotecas de Quito, el autor desmonta mitos que nos gusta creer. “Los ladrones de libros son tan pocos que es muy práctico tener libros en el auto, esos carros no se atracan”, dice

“Besos, no”, la novela que nació de un diario a la Virgen María: “La escritura es mucho mejor que tener marido”, dice Victoria Liendo
Investigadora y periodista, acaba de publicar “Besos, no”, donde una mujer vive entre París y Buenos Aires con su marido francés, pero la pasión se desvanece

La feria de Arte Salta, un instante de belleza y pensamiento, que se expande
La segunda edición de FAS reunió a más de 200 artistas, a través de 33 galerías, en una celebración que se extendió por la ciudad

El hallazgo accidental que reconstruyó la historia del primer teatro comercial
Daniel Swift explora en su nuevo libro cómo la vida de William Shakespeare y otros artistas estuvo marcada por el esfuerzo, la creatividad y hasta disputas inmobiliarias en la vibrante Londres del siglo XVI

El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino


