![El Caribe será el protagonista](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6WJ4Q5E6FGQBGGUOSRRPLVQVA.jpg?auth=a9f2aa6e2fd531a091829ac7b77f89aefef8b00ce8c7026b0a47df19fb3dc442&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Caribe será el protagonista de la 43 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, que se celebrará en Madrid del 6 al 10 de marzo de 2024, y en la que se mantiene la sección dedicada a Latinoamérica, de nuevo con el título “Nunca lo mismo”.
La próxima edición de ARCOmadrid se centrará en “la investigación de galerías y artistas vinculados al Caribe en una visión expandida, que no se limitará al territorio físico”, según señala un comunicado de la feria.
La sección dedicada al Caribe contará con la participación de una veintena de galerías seleccionadas por la dominicana Sara Hermann y la puertorriqueña Carla Acevedo-Yates. Además, el coleccionismo y el Caribe serán los temas centrales de análisis e investigación en el Foro y los Encuentros Profesionales de ARCO.
Te puede interesar: La belleza de la semana: 6 miradas inolvidables de la pintura
ARCO 2024 mantendrá además sus secciones habituales, entre las que está “Nunca lo mismo. Arte latinoamericano”, comisariada por Manuela Moscoso y José Esparza Chong Cuy y que continuará investigando la diversidad de formas, prácticas y sensibilidades artísticas procedentes de Latinoamérica.
![La Feria se celebrará en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GCLRXLYLFCE3KYCL5NPDUPDLI.jpg?auth=9c98315b0366ad45d94ed48df0bb7651a3dcb04f80fbcd108efc0f5414ad2dfa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También sigue “Opening”, dedicada a “tomar el pulso a la escena internacional del galerismo joven”, con una selección de galerías realizada por Yina Jiménez Suriel y Cristina Anglada.
Y “ArtsLibris”, que apuesta “por incentivar el coleccionismo” y que será un espacio de referencia para el mundo de las publicaciones de artista, la autoedición, el fotolibro y el pensamiento contemporáneo.
Te puede interesar: Art Basel, entre la Inteligencia Artificial, África y las ventas millonarias
Esta nueva edición de ARCO ahondará “en el descubrimiento de nuevos valores”, que será el eje fundamental de una edición que tendrá un programa general cuyo comité organizador será el responsable de la selección de las galerías y contenidos artísticos.
El comité organizador lo integran José Aloy, Elba Benítez, Eduardo Brandão, Vera Cortês, Henrique Faria, Pedro Maisterra, Alex Mor, Iñigo Navarro, Sten Nordenhake, Silvia Ortiz y Rosa Santos.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
ultimas
“Tres días en junio”: cómo la tristeza y la alegría se funden en el crisol de la vida familiar
A sus 83 años, la escritora estadounidense Anne Tyler regresa con una novela donde una administradora de escuela debe dejar su trabajo por “falta de habilidades sociales”
![“Tres días en junio”: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BO2COUZ6FFB35MZB6ILBKKJ72I.jpg?auth=e81760bfc1463cd1629cb1effed356afcc24546a65f0dd57f5d9840a62d8c50c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios Goya prometen emoción, estrellas y sorpresas en la gran noche del cine español
La ceremonia se realiza este sábado en Málaga, con transmisión de la señal internacional de Televisión Española. “El 47″, una historia de resistencia barrial en Barcelona, y “La infiltrada”, sobre un episodio de la guerra contra ETA, suman la mayor cantidad de nominaciones
![Los Premios Goya prometen emoción,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMV3FZIPSRBOBDAAOPK22WPQJM.jpg?auth=cdf523427531d828cc7a613b340938321e7530713acdc58fbd40de0d7080f132&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El final de la vida se acerca, quisiera que sea bueno”: a días de cumplir 92 años, Costa-Gavras estrena película
El cineasta francogriego asegura estar preparándose para la muerte: “Es por eso que hice esta película, para mí”. “El último suspiro” se titula y se presenta la próxima semana en Francia
![“El final de la vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/N53X7JMSPZ7IK53G3DWG6UMKQA.jpg?auth=a25d87f996ca747ab2f03f4bd5fee2591f3a6c078a5674162545062b4f96e555&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arte expoliado por los nazis: una obra de Pissarro continúa en disputa legal y discursiva
El Museo Thyssen defiende su propiedad de la obra “Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia” mientras la familia Cassirer y las comunidades judías españolas insisten en una restitución
![Arte expoliado por los nazis:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNQDYD4OMJDMHHZXB5Q5KZ2IWQ.jpg?auth=58234b8c9e20076e49a29e7753b1a9d6a7d9c1178f68706270f88e4df65e7bb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)