![No es la primera vez](https://www.infobae.com/resizer/v2/3AL2GUZY7NDRRAOKEYZ6ACHOH4.jpg?auth=95dc259344417f78e358343fd322f1d77abb4531658afb8951d58f69f60fa2ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La escritora británica J. K. Rowling criticó un glosario LGBTQ+ que produjo la Universidad John Hopkins en el que, entre otras definiciones, aludía al significado del término “lesbiana” como “no hombre atraíde por no hombres” con el objetivo de incluir a personas no binarias, una categorización que la autora de Harry Potter objetó porque excluye a las mujeres, colocándose una vez más en el centro de una nueva polémica luego de las acusaciones de transfobia que la persiguen desde hace algún tiempo.
Rowling expresó su desacuerdo con la nueva definición de la universidad estadounidense al eliminar la palabra “mujer”. En sus redes sociales, la escritora de 57 años comentó: “Hombre: no se necesita definición. No-hombre (anteriormente conocida como mujer): un ser definible solo en relación con el masculino. Una ausencia, un vacío donde no hay masculinidad”.
Te puede interesar: “Fui, vi y escribí: Cancelar es morir un poco”
Las críticas hacia la universidad se sumaron a las de otras personas en las redes sociales, quienes consideraron que el término utilizado excluía efectivamente a las mujeres. Además, se señaló que John Hopkins había actualizado el término sin aplicar el mismo criterio a los “hombres gay”, quienes aparecen denominados simplemente como “hombres”.
Posteriormente, la Universidad John Hopkins eliminó el glosario y lo reemplazó con una declaración que abordaba las críticas recibidas y la necesidad de definir de manera más precisa a la comunidad LGBTQ+. Los funcionarios de la casa de estudios explicaron que estaban investigando el origen y el contexto de las definiciones del glosario y, mientras recopilaban más información, habían eliminado la página de su sitio web.
La universidad, fundada hace 147 años, afirmó su compromiso de crear una cultura en el campus que sea inclusiva y acogedora para todas las identidades de género, orientaciones sexuales, experiencias y puntos de vista. Además, reafirmó su objetivo de asegurar que las personas LGBTQ+ se sientan respaldadas en sus aulas.
![En otra oportunidad fue acusada](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4OUFWL6E5HB3O746OFYIYHGMU.jpg?auth=1aaecb9c52e9bae05364799a027e88746c313150ba60083de2eb674914d4fec7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cabe mencionar que J.K. Rowling ha expresado abiertamente su opinión sobre temas LGBTQ+ y ha sido etiquetada de transfóbica por sus detractores. El actor Daniel Radcliffe, quien interpretó a Harry Potter en las adaptaciones cinematográficas de los libros de la narradora, también criticó a la autora en un debate separado, declarando que “las mujeres transgénero son mujeres” y acusó a Rowling de ser TERF, un acrónimo que significa “Trans-Exclusionary Radical Feminist” (Feminista Radical Trans-Excluyente, en español).
La denominación se utiliza para describir a individuos o grupos que se identifican como feministas radicales pero que excluyen y rechazan la identidad y las experiencias de las personas transgénero. Los TERF sostienen la creencia de que solo las personas asignadas al sexo femenino al nacer pueden ser consideradas mujeres y, por lo tanto, niegan la identidad de las personas transgénero. Esta posición es controvertida y ha generado debates dentro del movimiento feminista y la comunidad LGBTQ+.
La autora sostiene que en la cultura actual se da un proceso de “borramiento” de las mujeres por el cual para no herir la susceptibilidad de personas trans y no binarias, pasan a ser definidas como “personas menstruantes”, “personas con útero”, “personas gestantes” y ahora también como “no hombres”.
En una extensa carta del 2020 la escritora expresó preocupación por el impacto del activismo trans en causas benéficas, la educación y protección de los niños, la libertad de expresión y la de transición. También señaló el aumento de la identificación trans entre jóvenes, “el contagio social” y la influencia de los compañeros. Además criticó la censura y el rechazo a quienes plantean “preocupaciones legítimas”.
“Estamos viviendo el período más misógino que he experimentado. En los años 80, imaginé que mis futuras hijas, si tuviera alguna, lo tendrían mucho mejor que nunca, pero entre la reacción violenta contra el feminismo y una cultura en las redes saturada de pornografía, creo que las cosas han empeorado significativamente para las niñas”, aseguró también hace un tiempo.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
ultimas
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Louvre se reinventa, así será la transformación histórica del museo más famoso del mundo
Un ambicioso proyecto modernizará el Louvre para 2031 con una nueva entrada y espacios exclusivos para La Gioconda, ofreciendo una experiencia renovada para los millones de visitantes que recibe cada año
![El Louvre se reinventa, así](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBEO7RF3TITBWSHN74YPKM7ZCU.jpg?auth=a0dd43444f1a75c9dcf7a38766970a8caec48de255163dea8cf82fc2aa702a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)