La Cancillería Argentina presentó la guía COPA - Convocatorias y Oportunidades para Artistas Argentinos en el Extranjero, una publicación de la Dirección de Asuntos Culturales que tiene por finalidad ampliar el acceso a la información precisa sobre los diversos festivales, eventos, residencias y becas que se ofrecen en el mundo para artistas.
Te puede interesar: Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Esta iniciativa, explicó Paula Vázquez, Directora de Asuntos Culturales, se inscribe en uno de los objetivos fundamentales de la dirección que preside, que busca impulsar la proyección de las y los artistas y profesionales de la cultura de nuestro país en el exterior. Es una iniciativa tiene como objetivo sistematizar y comunicar oportunidades de desarrollo y visibilización en el exterior para artistas de diferentes disciplinas y profesionales de la cultura de nuestro país.
La guía presenta un catálogo ordenado y accesible de más de 100 becas, residencias, festivales y eventos, entre otros, organizados por región, país y disciplina artística; y se encuentra disponible en el sitio web de Cancillería. Recopila información de todo el mundo para facilitar el acceso a la información y potenciar la presencia de la cultura argentina en el exterior.

COPA no pretende establecer una jerarquía sobre las actividades presentadas en relación a otras no incorporadas. Se trata de acercar propuestas, impulsar la proyección internacional de la cultura argentina y articular la colaboración que ofrece esta Dirección.
En esta primera edición de COPA se identifican actividades con recurrencia anual y bianual. Este catálogo no será definitivo sino que se actualizará de forma periódica y de manera colectiva ya que aquellos que conozcan una oportunidad en el extranjero para artistas que no figure en la misma podrán mandar sus sugerencias a través de del mail guiacopa@mrecic.gov.ar.
La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina tiene como objetivo la promoción de la cultura argentina en el mundo. Desarrollando políticas públicas que fomentan la proyección de los artistas y profesionales de la cultura en el mundo y brindando apoyo a las acciones culturales que realizan las representaciones argentinas en el exterior. Así, la cultura se convierte en una herramienta fundamental para estrechar lazos con otras naciones y fortalecer la identidad cultural de nuestro país en el mundo. Entre sus áreas de trabajo están: Artes visuales, Letras, Música, Danza, Teatro, Fotografía, Cine, Patrimonio y Gestión Cultural.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Arteón, el espacio cultural que narró Rosario durante 6 décadas bajó el telón pero su director, 84 años, espera poder continuar
La historia de una sala pionera que impulsó el cine y el teatro independiente, dejó una huella imborrable en la ciudad ¿Podrá mantenerse a través del tiempo?

Kathryn Bigelow defiende su película “A House of Dynamite” y llama a un debate sobre armas nucleares
“Es una obra de ficción que apuesta por el realismo”, dijo la directora en respuesta a un documento del área de Defensa de Estados Unidos que cuestionó la forma en que se retrata el sistema misilístico del país

Máscaras, colosos y rebeldes, los inquilinos milenarios en la nueva casa de la egiptología
El nuevo complejo cultural, ubicado en la meseta de Guiza, exhibe tesoros inéditos y busca posicionar al país como referente global en turismo y patrimonio histórico tras dos décadas de construcción
Johnny Depp dona 56.000 euros a un centro musical de Valencia que fue arrasado por la DANA
El actor conocido por ‘Piratas del Caribe’ ha llegado hasta Massanassa para ayudar con la reconstrucción de un centro

Talleres, cine y gastronomía en el mes de la cultura coreana en Buenos Aires
La programación incluye charlas, muestras de arte, proyecciones de películas y clases de cocina, con la participación de reconocidos chefs y artistas, en el marco de la celebración del kimchi



