![Los retratos de Rembrandt pertenecían](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7A5LIXPOJDPXOPEZHJPN3ZIFY.jpg?auth=77a08ecadc6ca25cafd7e267e77621a94a351fe29787d41c51c9f7d8a3a292e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos retratos de Rembrandt, que nunca antes se habían exhibido e incluso eran desconocidos para los investigadores de antiguos maestros, fueron hallados en la colección de una familia de Reino Unido cuando especialistas de la casa de subastas Christie’s realizaban una valoración de rutina. ”No estaba al tanto de lo que iba a ver”, dijo Henry Pettifer, vicepresidente internacional de pinturas de maestros antiguos de la casa de subastas, cuando encontró los retratos de Rembrandt en una colección privada de una familia de Países Bajos, tras ser convocado para una valoración de rutina.
El especialista calificó de “extraordinario” que esas piezas estuviesen ausentes de los estudios de obra del maestro holandés del siglo XVII, de acuerdo a lo citado por el periódico Financial Times. Los retratos, que datan de 1635, saldrán a la venta por Christie’s en Londres, el 6 de julio, luego de exhibirse en Nueva York y Ámsterdam, con un valor estimado por las dos piezas entre 6 y 10 millones de dólares.
Generaciones atrás, la familia, cuya identidad no fue revelada por Christie’s, compró el par de pinturas al óleo a pequeña escala en 1824, en una subasta de la misma casa. Después de analizar los retratos y realizar una investigación que mostró una línea de procedencia “prácticamente ininterrumpida” que se remonta a los modelos que encargaron a Rembrandt, Christie’s consideró que las pinturas eran el artículo genuino.
![Los expertos del Rijksmuseum de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JJVMB5GAJFNFMPKABN3YPPNRQ.jpg?auth=a7468e84b10df198bebbb356ba8084ea459073de03daaa486b05bc083f32443e&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
La rematadora envió las imágenes para su análisis a expertos del Rijksmuseum de Ámsterdam, un centro global de becas de Rembrandt, que coincidió con el diagnóstico y adjudicó las pinturas al pintor holandés. Los retratos representan a Jan Willemsz van der Pluym y su esposa Jaapgen Carels, una pareja con conexiones familiares con el artista.
Van der Pluym, quien hizo su fortuna gracias a la plomería, fue una figura prominente en Leiden. Su hijo Dominicus se casó con la hija del tío de Rembrandt. Y el año en que se pintaron los retratos, compraron un jardín junto al de la madre de Rembrandt.
El récord de subasta de Rembrandt se estableció en 2009, cuando el retrato Hombre con los brazos en jarras se vendió por 20,2 millones de libras esterlinas en Christie’s, en el marco de un mercado, el relativo a las subastas de maestros antiguos, que está en baja en relación a contemporáneos, ya que en el último año para la casa las pinturas de antiguos maestros representaron sólo el 7%. ”El desafío es ofrecer pinturas realmente geniales que, en virtud de nuestra categoría, son muy escasas ahora... El mercado es selectivo pero es muy fuerte para el material correcto”, sostuvo Pettifer.
Fuente: Télam S.E.
Seguir leyendo
ultimas
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para entender qué pasa con las democracias actuales hay que ir a las fuentes: la Antigua Grecia
El historiador Paul Cartledge, especialista en el tema, publicó “Democracia: una historia”, donde propone “una reevaluación de las versiones originales”
![Para entender qué pasa con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TNW3YYQOJVAL7DCQD5ZEPW4YHY.png?auth=03e6fae585085e8e3ff27499ba0f69d5159a43176e3ca4552cd15a3387c0ef2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)