
Elon Musk amenazó con reasignar la cuenta de Twitter de NPR a “otra compañía”, según la organización de noticias sin fines de lucro, en una disputa en curso entre Musk y grupos de medios desde su adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares el año pasado. “¿Así que NPR va a empezar a publicar en Twitter de nuevo, o debemos reasignar @NPR a otra empresa?”. escribió Musk en un correo electrónico a última hora del martes al periodista de NPR Bobby Allyn.
NPR dejó de tuitear desde su cuenta principal después de que Twitter la etiquetara abruptamente el mes pasado como “medio afiliado al Estado”, un término que también se ha utilizado para identificar a los medios controlados o fuertemente influenciados por gobiernos autoritarios. Twitter cambió entonces la etiqueta a " medios financiados por el gobierno”.
NPR dijo que ambas etiquetas eran inexactas y socavaban su credibilidad, señalando que la compañía de noticias sin ánimo de lucro opera independientemente del gobierno de Estados Unidos. La financiación federal de la Corporation for Public Broadcasting representa menos del 1% del presupuesto operativo anual de NPR, dijo la compañía. Los últimos tuits en la cuenta principal de NPR son del 12 de abril, cuando la organización de noticias compartió un hilo de otros lugares donde los lectores y oyentes pueden encontrar su periodismo.

Te puede interesar: Elon Musk y la deriva de Twitter: opinan tres especialistas argentinos en medios y redes sociales
Twitter etiquetó temporalmente a otras organizaciones de noticias -incluidas la BBC y PBS- como “medios financiados por el gobierno”. PBS también dejó de utilizar su cuenta de Twitter en respuesta. En un artículo escrito por Allyn a última hora del martes, el reportero técnico de NPR detalló los mensajes que el multimillonario propietario de Twitter envió en relación con la cuenta de NPR. Musk señaló la decisión de la NPR de dejar de tuitear como razonamiento para la posible reasignación de la cuenta.
“Nuestra política es reciclar los handles que están definitivamente inactivos”, escribió Musk en un correo electrónico. “La misma política se aplica a todas las cuentas. No hay trato especial para NPR”. Según la política en línea de Twitter, la plataforma de medios sociales determina la inactividad de una cuenta basándose en el inicio de sesión, no en los tweets. Twitter dice que los usuarios deben iniciar sesión al menos cada 30 días para mantener sus cuentas activas, y que “las cuentas pueden ser eliminadas permanentemente debido a la inactividad prolongada.”

Los comentarios de Musk y sus acciones, sin embargo, no siempre coinciden y no se sabe si realmente reasignará el mango de NPR, independientemente de la política publicada por Twitter sobre la actividad de la cuenta. Cuando NPR le preguntó quién estaría dispuesto a utilizar la cuenta de Twitter de NPR, Musk respondió: “National Pumpkin Radio”, junto con un emoji de fuego y otro de risa, informó NPR.
Se desconoce si NPR ha entrado en su cuenta, que actualmente tiene un check azul sin la anterior etiqueta de “medio de comunicación financiado por el gobierno”, desde abril. The Associated Press se puso en contacto con NPR para pedirle comentarios a primera hora del miércoles. Musk disolvió el departamento de medios de comunicación y relaciones públicas de Twitter tras la adquisición.
Es la última andanada de lo que muchos expertos describen como un panorama escalofriante e incierto para el periodismo en Twitter desde que Musk adquirió la empresa en octubre. Además de eliminar las verificaciones de las organizaciones de noticias y añadir temporalmente etiquetas como “medios financiados por el gobierno” en algunas cuentas, Musk suspendió abruptamente las cuentas de periodistas individuales que escribían sobre Twitter a finales del año pasado.

Te puede interesar: La Inteligencia artificial llega al periodismo y genera un interrogante: ¿fin del oficio o partenaire ideal?
En respuesta a los correos electrónicos de Musk del martes, Liz Woolery, responsable de política digital de la organización literaria PEN America dijo que es “difícil imaginar un ejemplo más potente de la voluntad de Musk de utilizar Twitter para intimidar arbitrariamente y tomar represalias contra cualquier persona u organización que le irrite, con o sin provocación”.
“Es una táctica puramente autoritaria, aparentemente destinada a socavar una de las principales y más confiables organizaciones de noticias del país, una que es especialmente importante para las comunidades rurales de todo Estados Unidos”. añadió Woolery en una declaración el miércoles a The Associated Press.
Fuente: AP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Tras la polémica, Alma Allen representará a Estados Unidos en la Bienal de Venecia 2026
El escultor fue elegido para encabezar el pabellón estadounidense en el evento artístico internacional, en una edición que coincide con el 250 aniversario del país y tras meses de incertidumbre en el proceso de selección

Con una película y una banda sonora, Jimmy Cliff cambió el reggae para siempre
El filme de 1972 “The Harder They Come” y las canciones que la acompañaron utilizaron el género de Jamaica y ayudaron a allanar el camino para futuras estrellas

El Fondo Nacional de las Artes entrega los premios a la Trayectoria 2025
En un acto el jueves 27 de noviembre a las 16 en el Palacio Libertad se reconocerá el aporte artístico de personalidades como Daniel Barenboim, Héctor Alterio, Tomás Lipán y Luisa Valenzuela, entre otros

“Cumplir años está sobrevalorado”: Pérez Reverte llegó a los 74 y abrió otra polémica
El escritor publicó un tuit sobre su cumpleaños que retoma su mirada crítica sobre el tiempo y la vida pública. El mensaje dialoga con sus declaraciones recientes sobre educación, redes y el rumbo de Europa

Antonio Raphael Mengs, el olvidado del Neoclasicismo, vuelve al primer plano en el Prado
La muestra reúne 159 piezas de Mengs, destacando su papel en la corte de Carlos III y su impacto en la pintura europea, tras décadas de olvido debido a su personalidad controvertida y críticas a colegas



