
El escritor, empresario y filántropo argentino Alejandro G. Roemmers fue reconocido con el Premio San Francesco, otorgado por la Pontificia Universitá Antónianum de Roma, galardón que no se entregaba hace 8 siglos.
La institución italiana lo reconoció por su “notable vocación franciscana, su labor humanística alrededor del mundo y por ser un gran promotor de valores espirituales”, explicaron en un comunicado.
“Gracias por la audacia, valentía y apertura de conciencia que han tenido para distinguir a una persona con un recorrido y un estilo de vida tan diferente, pero que sin embargo he proclamado durante todos estos años: el permanente mensaje de amor en consonancia con el mensaje de Jesús de Nazaret y nuestros queridos Franciscos, de Asís y nuestro Papa”, expresó Roemmers al recibir el galardón que se considera un equivalente al nobel de la Paz.

Y agregó: “Quiero agradecer a mi madre, que fue quien me impulsó en este camino espiritual, a mi abuela materna que con su ejemplo hizo de mí una mejor persona, a toda mi familia y a mis amigos”
El evento inició con las palabras del rector de la academia, Fray Agustín Hernández Vidales, quien destacó a Roemmers por su libro El Regreso del Joven Príncipe, obra incluida en la enseñanza en escuelas, por promover distintos valores para los jóvenes. El rector también resaltó que Roemmers es una persona cercana al prójimo, con un notable carisma franciscano. Luego, Fray Jorge Alberto Bender destacó distintos momentos compartidos con Roemmers, “el vínculo del autor con Francisco de Asís en sus proyectos y su corazón compasivo”.

Este premio, particularmente, fue un hito importante ya que es la primera vez en 800 años que una persona recibe el galardón por su modus operandi. Roemmers fue destacado además por los distintos proyectos humanitarios y filantrópicos que acompaña alrededor del mundo. Anteriormente, el premio había sido entregado a 19 obras literarias.
Durante la jornada, el músico Martín Savi interpretó “Si volviera a vivir”, un tema autoría de Alejandro G. Roemmers, musicalizado por Nazareno Andorno. Luego, David Riccardo cantó una canción en alusión al encuentro.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Radiohead anuncia su regreso a los escenarios con una gira europea de 20 conciertos
Tras siete años de pausa en vivo, la banda británica se presentará en Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín entre noviembre y diciembre de este año

El emblemático edificio de “La Prensa” reabre con espacios culturales
El espacio de Avenida de Mayo, declarado Monumento Histórico Nacional y que es sede de la Casa de la Cultura, vuelve a abrir sus puertas tras una puesta en valor

La Ópera Metropolitana de Nueva York busca oxígeno financiero con presentaciones en Arabia Saudita
La institución cultural llevará sus espectáculos y ofrecerá capacitación artística, en medio de una compleja situación financiera y tras la rebaja de su calificación crediticia

Daniel Hendler estrenó en el Festival de Venecia su comedia rioplatense sobre una fuga policial
“Un cabo suelto”, protagonizada por Sergio Prina, compite en la Mostra por el premio del público y también estará en la sección Horizontes Latinos de San Sebastián. “Me siento muy suertudo”, dijo el actor y director

Llega el Festival ¡FAH!, lugar de encuentro para los fanáticos de la historieta
El historietista y humorista Max Aguirre y el editor y organizador del ciclo Diego Rey pasaron a conversar por el streaming de Infobae sobre la potencia de este lenguaje fascinante
