![The Walking Conurban, el colectivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAVCEX3TJ5GMZPNXSG3X4HZ42M.jpg?auth=451f9d7696a456863438f6b9a898122ddbc3c626e304d18cbad1d9f549bd2dd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La muestra fotográfica The Walking Conurban, que pretende difundir y retratar la identidad de los habitantes del Gran Buenos Aires a través de fotografías publicadas en redes sociales como Instagram y Twitter, fue inaugurada en el Senado de la Nación.
La exhibición se desarrolla en el Salón de las Provincias del Congreso de la Nación y puede visitarse hasta el 2 de mayo entre las 9 y las 18.
En el acto de inauguración se entregaron diplomas de honor del Honorable Senado de la Nación a Guillermo Daniel Galeano y a Diego Ignacio Flores en reconocimiento por su destacado aporte a la “difusión y la defensa de la identidad del conurbano bonaerense”.
Te puede interesar: “Augusto Ferrari tiene su primera exposición individual en el Bellas Artes”
El colectivo artístico y cultural The Walking Conurban fue lanzado en 2018 y utiliza las redes sociales -en particular Instagram- como soporte para difundir y contar la identidad del conurbano bonaerense, retratando su cotidianeidad y rescatando su olvidada iconicidad.
Los creadores de la muestra sostienen que se pretende “poner en tensión los discursos hegemónicos que suelen estigmatizar al territorio del conurbano” a través de sus cuentas en Instagram @thewalkingconurban y Twitter @walkingconurban.
![Una de las imágenes sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZMIS6TILBEQZMSX3JKMA6UNPA.jpg?auth=f734c2a2c6dd60091ce52e7c4304cd6be91c12f05c2ad3c622548ff20b56fbd2&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Entre los presentes en el acto estuvieron los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Florencio Varela, Andrés Watson; así como el decano del Departamento de Arquitectura de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jaime Sorín.
“Una de las misiones de sostener nuestra identidad es darle el valor que tiene a la cultura popular. Los conocí como seguidora en las redes, cuando descubrieron mi barrio”, dijo la senadora por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, quien impulsó la muestra.
La senadora, habitante del partido de Morón, consideró “extraordinario que ellos sean la mirada del conurbano, porque lo interpretan perfectamente, saben del orgullo que sentimos los que somos del conurbano”.
“Los chicos hacen como un milagro. Me parece extremadamente valioso”, calificó la legisladora nacional.
Guillermo Galeano, uno de los integrantes del colectivo, dijo que “no se está atrás del anonimato, pero es interesante que surjan estas cosas y que termina convirtiendo a la página en una construcción popular” y destacó que “una de las búsquedas es desdramatizar el conurbano. La idea es sacarlo de las páginas policiales y traerlo al Congreso. La periferia no es un lugar, es una situación”.
Diego Flores, el otro miembro del grupo, reconoció que los “discursos del conurbano” son “siempre de noche, siempre picante”. Y señaló: “Hay una mirada de asombro. Pero a nosotros nos asombra el porqué hacer un tanque gigante con forma de pava cuando se puede hacer un tanque normal, más barato”.
Además, agregó que “The Walking Conurban empezó como un chiste y perduró” y destacó que “ya uno no puede hablar como un chiste y pensar en los efectos de las narrativas”.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo:
ultimas
El chisme: cómo un diálogo trivial se convirtió en una herramienta de control
En “Esto no te lo he contado yo”, Kelsey McKinney propone un viaje por la historia del cotilleo desde las primeras publicaciones hasta las redes sociales
![El chisme: cómo un diálogo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4R2QKD5J5RHYFFWNMEZXNN4ATA.jpg?auth=751b096de9ef86f6a1a5b3753dd5af2276aca97c74bd25a12d2793ca4d330a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Goya, el impresionismo y un “tesoro oculto” de Picasso se codean en Londres
En el británico Instituto de Arte Courtauld, se presenta una selección de pinturas provenientes del museo del coleccionista suizo Oscar Reinhart, que pueden verse por primera vez en la historia
![Goya, el impresionismo y un](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDAQJTWE7NGATEH5T7S6ZD7WYE.jpg?auth=3dbf0f9e6393e4466a785c6db4d190bac32c8f286b2b0b835ebcd03eac58e937&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Christo y Jeanne-Claude, los artistas que envolvían edificios, homenajeados de Nueva York a París
Durante el año tres de sus mayores proyectos celebran aniversario y serán recordados con muestras especiales
![Christo y Jeanne-Claude, los artistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3JT5AAK5BFCFEWVX5ZALUSMIA.jpg?auth=1803160c02dc97ddc6c2c12d4943799c138e76d5e2e3b92c9f1ff4597ab776fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La belleza de la semana: “Pandemónium” y la influencia en el cine de John Martin
La obra del artista británico del Romanticismo inspiró a D.W. Griffith, al maestro del stop-motion Ray Harryhausen e incluso a George Lucas en ‘Star Wars’, a través de reinterpretaciones que forman parte de la cultura pop
![La belleza de la semana:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJKMKFK4HRGC7A7TKQWEFUEYOU.jpg?auth=d220691f416ecaace419cb4a877032dd3c9612a21abd239bb156646b21f3609c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Carnaval de Venecia celebra los 300 años de Giacomo Casanova
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
![El Carnaval de Venecia celebra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGNEKL5DMNB4PCSPPJJPUADEHE.jpg?auth=e4e950520a2f425f6463350c009bb6d5b5365d31fc0d58b61c117062fbd30300&smart=true&width=350&height=197&quality=85)