![The Walking Conurban, el colectivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAVCEX3TJ5GMZPNXSG3X4HZ42M.jpg?auth=451f9d7696a456863438f6b9a898122ddbc3c626e304d18cbad1d9f549bd2dd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La muestra fotográfica The Walking Conurban, que pretende difundir y retratar la identidad de los habitantes del Gran Buenos Aires a través de fotografías publicadas en redes sociales como Instagram y Twitter, fue inaugurada en el Senado de la Nación.
La exhibición se desarrolla en el Salón de las Provincias del Congreso de la Nación y puede visitarse hasta el 2 de mayo entre las 9 y las 18.
En el acto de inauguración se entregaron diplomas de honor del Honorable Senado de la Nación a Guillermo Daniel Galeano y a Diego Ignacio Flores en reconocimiento por su destacado aporte a la “difusión y la defensa de la identidad del conurbano bonaerense”.
Te puede interesar: “Augusto Ferrari tiene su primera exposición individual en el Bellas Artes”
El colectivo artístico y cultural The Walking Conurban fue lanzado en 2018 y utiliza las redes sociales -en particular Instagram- como soporte para difundir y contar la identidad del conurbano bonaerense, retratando su cotidianeidad y rescatando su olvidada iconicidad.
Los creadores de la muestra sostienen que se pretende “poner en tensión los discursos hegemónicos que suelen estigmatizar al territorio del conurbano” a través de sus cuentas en Instagram @thewalkingconurban y Twitter @walkingconurban.
![Una de las imágenes sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZMIS6TILBEQZMSX3JKMA6UNPA.jpg?auth=f734c2a2c6dd60091ce52e7c4304cd6be91c12f05c2ad3c622548ff20b56fbd2&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Entre los presentes en el acto estuvieron los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Florencio Varela, Andrés Watson; así como el decano del Departamento de Arquitectura de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jaime Sorín.
“Una de las misiones de sostener nuestra identidad es darle el valor que tiene a la cultura popular. Los conocí como seguidora en las redes, cuando descubrieron mi barrio”, dijo la senadora por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, quien impulsó la muestra.
La senadora, habitante del partido de Morón, consideró “extraordinario que ellos sean la mirada del conurbano, porque lo interpretan perfectamente, saben del orgullo que sentimos los que somos del conurbano”.
“Los chicos hacen como un milagro. Me parece extremadamente valioso”, calificó la legisladora nacional.
Guillermo Galeano, uno de los integrantes del colectivo, dijo que “no se está atrás del anonimato, pero es interesante que surjan estas cosas y que termina convirtiendo a la página en una construcción popular” y destacó que “una de las búsquedas es desdramatizar el conurbano. La idea es sacarlo de las páginas policiales y traerlo al Congreso. La periferia no es un lugar, es una situación”.
Diego Flores, el otro miembro del grupo, reconoció que los “discursos del conurbano” son “siempre de noche, siempre picante”. Y señaló: “Hay una mirada de asombro. Pero a nosotros nos asombra el porqué hacer un tanque gigante con forma de pava cuando se puede hacer un tanque normal, más barato”.
Además, agregó que “The Walking Conurban empezó como un chiste y perduró” y destacó que “ya uno no puede hablar como un chiste y pensar en los efectos de las narrativas”.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo:
ultimas
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)