
Asteroid City, de Wes Anderson, Perfect Days, de Win Wenders, y The Old Oak, de Ken Loach, son algunas de las 19 películas que compiten por la codiciada Palma de Oro, el máximo galardón del festival.
El programa del festival del mes que viene incluye a directores favoritos de Cannes, como el italiano Nanni Moretti (Il Sol Dell’Avvenire), el japonés Hirokazu Kore-eda (Monster) y el turco Nuri Bilge Ceylan (About Dry Grasses).
Te puede interesar: “La UBA organizará su primer festival internacional de cine”
Hay un récord de seis directoras a concurso, entre ellas, la francesa Catherine Breillat, con L’été Dernier, la austríaca Jessica Hausner, con Club Zero, y la italiana Alice Rohrwacher, con La Chimera.

El festival de cine costero del sur de Francia se inaugurará el 16 de mayo con el drama histórico de la directora francesa Maïwenn Jeanne du Barry, protagonizado por Johnny Depp en el papel del rey Luis XV.
Jeanne du Barry se ha presentado como la película de regreso de Depp tras su explosivo juicio del año pasado con Amber Heard, su ex esposa. Después de que Depp y Heard se acusaran mutuamente de malos tratos físicos y verbales, un jurado civil concedió a Depp 10 millones de dólares por daños y perjuicios y 2 millones a Heard. En diciembre llegaron a un acuerdo.

Los organizadores anunciaron previamente que Indiana Jones y el dial del destino y Los asesinos de la flor de la luna, de Martin Scorsese, harán sus estrenos mundiales en el festival, que se celebrará hasta el 27 de mayo.
Fuente: AFP.
Seguir leyendo
ultimas
Los peligros detrás del mito del “buen salvaje”
En “El imprudente feliz”, el ensayista Ferran Sáez Mateu recorre a las figuras históricas y teóricos que contribuyeron a crear el mito, así como en las consecuencias prácticas de esta idea en la vida cotidiana

Bogotá vibra con BIME, la feria musical que conecta Iberoamérica con el mundo
Hasta el viernes 9, la capital colombiana es epicentro del latido creativo de una industria en plena mutación, con una programación de charlas, actividades de networking y más de 60 artistas en vivo
Furor por “El Eternauta”: se agota en las librerías y vuela en la Feria del Libro
El libro de Oesterheld y Solano López, publicado hace más de seis décadas, es toda una novedad en la industria editorial. ¿Qué ocurre con este clásico, revivido por Netflix, en los pasillos de La Rural, las librerías y el mundo del ebook?

Eduardo Halfon tras su historia de falsos nazis: “Se puede vivir sin patria, hay un vacío, pero te motiva”
Su última novela, “Tarántula”, cuenta un episodio traumático, y real, en un campamento de chicos judíos guatemaltecos. Hoy vive en Berlín

Resultados del Premio Fundación El Libro: tres nuevas voces para el cuento argentino
Se eligen cuentos inéditos. El cordobés Sebastián Menegaz se quedó con el primer puesto
