![Se premia a lo mejor](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBXMUJZABVHZ7ADVA7DP72A3LM.jpg?auth=305c82026f24d0a41c9ae8cebb2bf62ed591c50bd603c757c43153926aec1634&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer esta tarde la lista de nominados a los Premios Trinidad Guevara de artes escénicas, en 16 categorías correspondientes a las temporadas 2021 y 2022. El jurado está a cargo de María Ibarreta, Cecilia Meijide, Alejandro Mateo por parte de la Asociación Argentina de Actores; Roberto Perinelli, Raúl Martorel en representación de la Sociedad General de Autores de la Argentina; Martín Bianchedi por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música; y Rocío Villar por Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral.
Durante la ceremonia de entrega de premios los seleccionados recibirán una estatuilla y los artistas ganadores en los rubros de Actuación Protagónica y los Premios Trayectoria recibirán un subsidio mensual y vitalicio.
Te puede interesar: Alejandro Tantanian: “Buenos Aires sigue siendo un lugar con un enorme talento artístico”
![Este premio es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GDQPBFNT5HAZIJKJOYRRTWMWM.jpg?auth=d3442197f7a20b85192c796f99ab590e4a3d4a838c312be22ee189ef249c8f55&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
<b>Temporada teatral 2021</b>
Diseño de Iluminación
Claudio del Bianco, por la obra La obra pública
Horacio Novelle, por la obra Habitación Macbeth
Alejandro Le Roux, por la obra Los otros Duarte
Creatividad Escenográfica
Ariel Vaccaro, por la obra La Pasión según G.H.
Jorge Ferrari, por la obra Cuando nosotros los muertos despertamos
Mariana Tirantte, por la obra Siglo de Oro Trans, basado en Don Gil de las Calzas Verdes
Creatividad en Diseño de Vestuario
Pepe Uría, por la obra Juana la loca
Maydeé Arigós, por la obra La celosa de sí misma
María Emilia Tambutti, por la obra Siglo de Oro Trans, basado en Don Gil de las Calzas Verdes
![La obra Siglo de Oro](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIO6S5NRKVDKTBNJPKAVVYR5OQ.jpg?auth=9cff4cf5928832fce679e008887bc2d939d93fc4920e50a6c6fcc5fcf45346e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Coreografía
David Señoran, por la obra La sombra de una nube
Teresa Duggan, por la obra El gran invierno
Marina Svartzman, por la obra Al bárbaro le doy paz
Partitura o Banda de Sonido
Ian Shifres, por la obra Las cautivas
Ana Foutel, por la obra Juana la loca
Claudio Peña, por la obra Habitación Macbeth
Producción Teatral Privada
Teatro El Extranjero
Espacio TBK - Teatro Buster Keaton
Ítaca Complejo Teatral
Autor
Sebastián Suñé, por la obra Una obra para mí
Florencia Aroldi, por la obra Scalabrini Ortiz
Raúl Brambilla, por la obra Fuera del mundo
Revelación Femenina
Julieta Laso, por la obra Ojo de Pombero
Fiamma Carranza Macchi, por la obra El amo del mundo
Lucía Adúriz, por la obra Pampa escarlata
![Julieta Laso, cantante y actriz](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMPB5P7MP5BK5NWTZBDJ6GXSYE.jpg?auth=0a020b51258cf3cdc5552c098c5d0086d736fc39a4bd0edcadca1d5751779f0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelación Masculina
Juan Andrés Romanazzi, por la obra Los secretos
Jesús Catalino, por la obra La princesa rusa
Julián Cnochaert, por la obra Pampa escarlata
Actuación Femenina de Reparto
Monina Bonelli, por la obra Siglo de Oro Trans, basado en Don Gil de las Calzas Verdes
Gaby Ferrero, por la obra La comedia es peligrosa
Cecilia Sgariglia, por la obra Los otros Duarte
Actuación Masculina de Reparto
Mariano Torre, por la obra Ojo de Pombero
Roberto Castro, por la obra La comedia es peligrosa
Francisco Bertín, por la obra Una obra para mí
!["Me encantaría que gustes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYHYZNUYIJCHDBCXR42JNT2MJU.jpg?auth=b668c2f4b398f9b7878a88179e563ce002a3168d073b52982fc81319065bd64f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dirección
Francisco Lumerman, por la obra El amo del mundo
Eugenio Soto, por la obra La noche oscura
Luciana Mastromauro, por la obra Me encantaría que gustes de mí
Actuación Protagónica Femenina
Marcela Ferradás, por la obra Yuna soy yo
Miriam Odorico, por la obra Una
Mercedes Fraile, por la obra La Pasión según G.H.
Actuación Protagónica Masculina
Horacio Roca, por la obra Tibio
Marcelo Savignone, por la obra Cuerpo
Luis Gianneo, por la obra Julius
!["El hombre de acero" se](https://www.infobae.com/resizer/v2/3WLDMUBXTVD2FIMSSINJO7TSTM.jpg?auth=af5858b973f1154dedd2320024c4c8ae9919cf29fec4bb0c59f928f42e581859&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
<b>Temporada teatral 2022</b>
Diseño de Iluminación
Adrián Grimozzi, por la obra Lo que el río hace
Miguel Morales, por la obra El cazador y el buen nazi
Ricardo Sica, por la obra La vida sin ficción
Creatividad Escenográfica
Gonzalo Córdoba Estévez, por la obra Lo que el río hace
Eduardo Spíndola, por la obra Vitalicios
Gabriella Gerdelics, por la obra Más bello que la muerte
Creatividad En Diseño De Vestuario
Pheonía Veloz, por la obra María e Isabel (Una tragedia isabelina)
Liliana Piekar, por la obra Gaspet
Vanesa Abramovich, por la obra Tito, la peor tragedia de William Shakespeare
Coreografía
Diego Bros, por la obra Violeta y el gavilán
Lisandro Eberle, Ollantay y Milagros Rolandelli, por la obra Noestango
Agustín Pérez Costa, por la obra Come From Away
!["Com from away"](https://www.infobae.com/resizer/v2/UD5V4KNKPVDGHGX7IPEQBPISI4.png?auth=78b8d5f6ba49e63269ce9ca99642504acd2873dd1c6f5c8c0250d443bd4eabd6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Partitura o Banda de Sonido
Mirko Mescia, por la obra Mary para Mary
Rony Kesselman, por la obra La patria al hombro
Diego Vainer, por la obra Bodas de sangre
Producción Teatral Privada
Moscú Teatro
El Galpón de Guevara
El Método Kairós
Autor
Juan Francisco Dasso, por la obra El hombre de acero
Paula Marull y María Marull, por la obra Lo que el río hace
Lisandro Penelas, por la obra El tipo
!["Conurbano cotidiano"](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGA6IUPE6ZFULLV5HDMKC4GRAQ.jpg?auth=54fa01bf8fef8b18d2de89b220dbd84b552b7f732f8a6c57b18964d3504c69a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelación Femenina
Victoria Baldomir, por la obra Conurbano, cotidiano
Valeria Di Toto, por la obra Lo cotidiano
Jaru Keselman, por la obra La patria al hombro
Revelación Masculina
Agustín Gagliardi, por la obra Lorca, el teatro bajo la arena
Tom CL, por la obra Baltasar contra el olvido
Nicolás Asprella, por la obra Geografías
Actuación Femenina de Reparto
Mayra Homar, por la obra Azul y la Navidad
Aldana Illán, por la obra Las manos de Eduviges al momento de nacer
Coni Marino, por la obra La cabeza de Goliat - Pasolini/Caravaggio, hombres del claroscuro
Actuación Masculina de Reparto
Jorge Paccini, por la obra Stefano
Mariano Saborido, por la obra Lo que el río hace
Marcelo Bucossi, por su labor en la obra ¿Qué pasó en todo este tiempo?
Dirección
Oscar Barney Finn, por la obra Mármol
Emilio García Wehbi, por la obra Medea meditativa
Gabriela Izcovich, por la obra ¿Qué pasó en todo este tiempo?
![Oscar Barney Finn y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/62JW7POBZJFEPHB7TVAVDSFES4.jpg?auth=8aa9bf6485bfa86aa79d5200ea60e41587665dfa63f9b90a156cc3ef6ac481d0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Actuación Protagónica Femenina
Raquel Ameri, por la obra Rota
Zuleika Esnal, por la obra Camille, la maldita
Maricel Álvarez, por la obra Medea meditativa
Actuación Protagónica Masculina
Marcos Montes, por la obra El hombre de acero
Juan Carrasco, por la obra María e Isabel (Una tragedia isabelina)
Francisco Pesqueira, por la obra El lindo Don Diego
Seguir leyendo
ultimas
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)