
La directora del museo italiano que alberga el David de Miguel Ángel denunció la “mente retorcida” de quienes lograron echar en Estados Unidos a la docente que enseñó imágenes de la estatua, célebre por su belleza y desnudez.
“Hay una gran diferencia entre la desnudez y la pornografía”, subrayó Cecilie Hollberg, directora de la Galería de la Academia de Florencia. “Realmente hay que tener una mente retorcida para confundir” los dos conceptos, agregó al comentar el despido de una profesora en Estados Unidos por haber mostrado el David a sus jóvenes estudiantes.
El caso repercutió en Italia después de que la prensa estadounidense informara sobre la obligada dimisión de Hope Carrasquilla, rectora y profesora de un colegio de Tallahassee, la capital de Florida, que tuvo que renunciar a su cargo por haber mostrado a sus alumnos de 11 y 12 años imágenes de la famosa estatua, dedicada al héroe bíblico, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504.
Te puede interesar: “Pornografía”: echan a directora de escuela en EEUU por enseñar sobre el David de Miguel Ángel
“Quienes están preocupados (por la desnudez de David) tienen un problema grave con las raíces de la cultura occidental”, reaccionó Hollberg al referirse a una de las esculturas más importantes de la historia del arte y entre las más representativas del Renacimiento. “La desnudez es justamente el símbolo de la pureza”, explicó la directora del museo, quien lamentó lo que tildó de “puritanismo inapropiado”.

Para Hollberg se trata además de un caso “bastante grave”, porque demuestra que “estamos perdiendo el vínculo con nuestra cultura y con la historia”. “Y pensar que en el pasado, en los Juegos Olímpicos de Grecia, todos los atletas salían desnudos”, comentó con una gran sonrisa.
Entre la historia y los derechos
Emblema del Renacimiento italiano, el David fue esculpido por Miguel Ángel en un solo bloque de mármol de Carrara y representa al héroe bíblico mientras se prepara a enfrentar al gigante Goliat con su honda.
Considerado como el ideal de la belleza masculina, la obra se encuentra expuesta en la Galería de la Academia de Florencia, aunque una copia, realizada también en mármol blanco, se puede admirar en la céntrica plaza de la Señoría de Florencia.
“Confundir arte con pornografía es simplemente ridículo”, reaccionó por su parte en Twitter el alcalde de Florencia, Dario Nardella. El alcalde anunció además que va a invitar a la maestra Carrasquilla a la ciudad de los Médicis, como un reconocimiento a su trabajo, porque “quien enseña el arte merece respeto”, escribió en Facebook.

Por su parte, el representante de los padres de familia de la escuela de Florida, Barney Bishop, aseguró a la televisión estadounidense CNN que no se pedía prohibir la divulgación de esas imágenes, ya que cada año se enseñan en las clases de arte.
El problema para él fue que los padres no fueron informados con antelación sobre los temas e imágenes que los hijos iban a ver, por lo que la escuela recibió una denuncia de un padre que consideraba esa imagen pornográfica.
Florida promulgó hace un año la ley de Derechos de los Padres en la Educación, reforzando los derechos fundamentales de los progenitores a tomar decisiones sobre la educación y el bienestar de sus hijos. Una política promovida por el gobernador Ron DeSantis, rival de Donald Trump como candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de 2024 y conocido por sus posiciones conservadoras.
La administración de DeSantis además desea extender la ley a todos los grados de instrucción de manera de prohibir abordar temas como la orientación sexual, la identidad de género, la sexualidad y el racismo.
Fuente: AFP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Vuelven las palabras de Beatriz Sarlo en “La noche de las librerías”
La presentación del ebook de entrevistas, que publicó la editorial digital de Infobae, será un homenaje a la pensadora que murió en diciembre pasado

Samanta Schweblin: “Desde que me fui del país, mis libros son más argentinos que nunca”
La escritora radicada en Berlín reflexiona sobre su proceso creativo, la influencia del cine en su escritura y cómo la lejanía ha intensificado ciertas marcas identitarias en su obra

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Galerías, brunchs y performances: así se vive la Feria Arte Salta, el gran evento de la escena del NOA
Con actividades que van desde desayunos con artistas hasta recorridos nocturnos y cócteles exclusivos, la feria promete una agenda cargada de sorpresas y encuentros inolvidables para el público salteño



