
Ventana Sur, el mercado más importante de contenidos audiovisuales de América Latina con sede en Buenos Aires, recibió en España el premio honorífico Pepe Escriche del 51.° Festival Internacional de Cine de Huesca, en el norte de España.
Para la directora del certamen, Estela Rasal, esta cita es “un referente para toda la industria iberoamericana, una demostración del potencial y fortaleza que atesora toda esta área del mundo cuando se une y tiende puentes entre países”, informa la organización del Festival.
Ventana Sur reúne cada año a cerca de tres mil personas acreditadas, entre las que se encuentran compradores y vendedores de los cinco continentes.
Con la entrega de este galardón, que tendrá lugar el próximo 9 de junio en la sesión inaugural del festival, se quiere reconocer el trabajo de Ventana Sur por el entendimiento entre culturas a través del cine, una distinción que se enmarca en un año especial para la cinematografía de Argentina, “País de Honor” de la edición de este año del certamen oscense.

Entre las actividades ya anunciadas y vinculadas a este reconocimiento, se recupera la fusión de cine y gastronomía, donde un chef argentino y otro local generarán un dialogo gastronómico en el que los productos y el séptimo arte de cada territorio se mezclarán para ofrecer un espectáculo multisensorial en los espectadores y comensales.
Ventana Sur se une a un listado de personalidades e instituciones distinguidas con este galardón, como la Escuela de San Antonio de los Baños (Cuba), el Festival Internacional de Cine de Morelia (México), la Filmoteca Española, la Cátedra Bergman de la Universidad Autónoma de México o el Instituto Cervantes.
Este premio se instauró en 2009 como homenaje y para perpetuar la memoria del fundador del festival, José María Escriche, una persona que impulsó lazos culturales entre España y el resto del mundo a través del cine y la cultura.
Organizada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina y el Marché du Film–Festival de Cannes (Francia), Ventana Sur reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos, y es una cita obligada en la agenda de los distribuidores y compradores de la industria internacional.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo
ultimas
“Carmen” regresa al Teatro Avenida con una puesta que homenajea su espíritu revolucionario
Una nueva versión del clásico lírico de Georges Bizet, con dirección escénica de Gabriel Villalba y dirección musical de César Tello, se presentará los viernes 9 y 16, y los sábados 10 y 17 de mayo

Venecia literaria: libros que flotan y una librería que desafía las mareas
En Venecia, la librería Acqua Alta se ha convertido en un destino icónico, donde los libros navegan entre góndolas y bañeras, ofreciendo una experiencia literaria tan única como la ciudad misma

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 2 de mayo
La 49ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires destaca a Riad como Ciudad Invitada de Honor, con una programación que incluye autores locales e internacionales y actividades para todos los gustos

Super finde en la Feria del Libro: bestsellers, influencers, Borges, política y pensamiento trans
Florencia Bonelli, Agustín Laje, Claudia Piñeiro y Sebastián Wainraich son algunos de los autores que presentan libros, pero hay mucho más: mesas sobre tecnología, actualidad, literatura y homenajes varios

Javier Cercas: “Francisco fue un hombre muy consciente de sus propios defectos y luchó para vencerlos”
El escritor español, autor del libro “El loco de Dios en el fin del mundo”, conversó sobre la vida y la muerte de Jorge Bergoglio en el streaming de Infobae en la Feria del Libro
