
Mónica Van Asperen se quedó con el Gran Premio Fundación Andreani Arte, Tecnología y Ciencia 2023 y una bolsa de $1.500.000 por su obra Arbóreas.
El anuncio de la distinción fue realizado durante la inauguración de la muestra en la sede de La Boca de la Fundación, que además distinguió a ocho artistas con premios que van desde 70.000 a 1.500.000 pesos. En ese sentido, es la primera vez que se elije un Gran Premio, que se le sumpo a los tres catagorías ya establecidos en ediciones anteriores.

Van Asperen (Buenos Aires,1962) describió a su trabajo como “una serie de órdenes que desean captar la energía del vacío en el orden de la naturaleza del feng shui”.
“Las varitas sopladas son textos que vengo derivando entre símbolos y signos por su carrera como música y gráfica, de los estiramientos y tensiones de vidrios, en especial entre agujas. La pieza se precipita en una gota y allí en el peso de una partitura interna inherente a cada cuerpo diagrama, interno, en este caso la floración. La gracia de la forma bella, en el fondo de la pieza roja un dibujo fluorescente de polvo mineral, crea dibujos de agua, o bajos relieves en la pared. Sus obras respiradas en formas de globos, rítmicas, permiten una trama de concavidades y convexos”, dijo.

Por otro lado, ell Primer Premio ($1.000.000) fue otorgado a Indira Montoya por su obra Monumentos para el monte impronunciable. El Segundo Premio ($750.000) fue para Belén Romero Gunset por su obra P-Machinary 88-I. Finalmente, el Tercer Premio “Revelación” ($450.000) fue otorgado a Emilia de las Carreras por su obra Mosura No Uta.
El Premio cuenta con una trayectoria de más de 15 años hace foco en aquellas expresiones que transitan las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología y las obras ganadoras pasan a integrar la Colección Fundación Andreani.

El jurado, integrado por Carla Barbero, Laura Buccellato, Mariano Giraud, Andrés Denegri y Carlos Huffmann, estuvo a cargo de la selección de las obras que integran la exposición, que podrá visitarse en la sede de la Fundación hasta mediados de junio. Además, se resolvió entregar cuatro menciones de $70.000 cada una a las obras de los siguientes artistas: Rodrigo Alcon Quintanilha por su obra Helionoise: suite para cuerpos eclipsantes; Cristóbal Farmache por Algoritmo 4 PVC. Big babosa; Nacha Canvas por Ovo ovni y Alejandro Saenz por Militancia. Apunte#1. “Tríptico: La Calle”.

Por otro lado, además de las piezas seleccionadas, se pueden ver las obras de otros 20 en una exposición que permaneceré hasta junio. Rodrigo Alcon Quintanilha, Juan Ignacio Cabruja, Nacha Canvas, Natalia Ruth Cristofano, NUDO (Andrés De Angelis y Emanuel Kalenik), Alfredo Dufour, Cristóbal Farmache, Livio Javier Giordano, Lihuel Gonzalez, Rodolfo Santiago Marqués, Veronica Meloni, Andrés Piña, Juan Agustin Pollio, Francisco Ratti, Alejandro Saenz, Gonzalo Silva, Juan Sorrentino, Julieta Tarraubella, Sofia Ungar y Augusto Zanela.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México
La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo

“No entiendo a los hombres”, un jaque teatral a la masculinidad que llega desde Barcelona
La obra de la compañía L’autèntica se presenta este fin de semana en el Cine Teatro El Plata. Aquí su directora revela el proceso creativo y el resultado artístico de algo que empezó como estudio antropológico

Cómo se escribe: revival, alternativas
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

Intercambios, reuniones y una “misión comercial”: el mercado editorial argentino llega a la Feria del Libro de Guadalajara
La representación nacional en el mayor encuentro del mundo de libros en español incluye un stand, catálogo y muchas expectativas, que crecen entre tacos y cervezas

Qué leer esta semana: el pedido de un exmarido, Elena Ferrante y criar con salud mental, lo mejor del Black Friday
Títulos para aprovechar y autores para disfrutar con promociones de hasta el 79 por ciento de descuento. Aquí, tres imperdibles



