![El libro tendrá una presentación](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMUYIN72UJCELDPZQK74KHZSNY.jpg?auth=4c3208bacfc9be563cd222642d7f992f490a0007754e885281ee6aff1012c1fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 21 de marzo en el Día Mundial de la Poesía se dará inicio a múltiples actividades que celebran los 100 años de Fervor de Buenos Aires, la obra en la que Jorge Luis Borges describió paisajes de la Ciudad de Buenos Aires. La misma comprende la presentación de un libro, festivales, mesas de debate, talleres y presentaciones artísticas.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, y por el área Editorial de la plataforma Impulso Cultural, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
![La presentación estará a cargo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ABO5LH6Q5HYDA7EAHP7EW4JNM.jpg?auth=014b4d3eaf016a23de2433881d56af9930360cfcef18fc94fcbeed895c14583a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la primera edición del libro publicado en 1923, Borges incluyó 46 poemas que describen las calles, los arrabales, los barrios de Recoleta y Villa Urquiza, y espacios como el Jardín Botánico, la Plaza San Martín y el Cementerio de la Recoleta, entre otros.
A modo de agradecimiento y al cumplirse 100 años de su obra, el Ministerio de Cultura de la Ciudad llevará adelante “Fervor, festival de poesía”, impulsado por la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura. La celebración, que tendrá lugar el martes 21 de marzo de 18:00 a 22 h en Cultura Parque de la Estación, contará con la presentación de un libro con artículos sobre Fervor de Buenos Aires que, a través de análisis y comentarios, abordan la obra de Borges.
![Fervor de Buenos Aires incluyó](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDBCFWHTI5HY7JVT47TOXR3ONY.jpg?auth=c16ba4c14c16b2f28116cead4bc1b2d0acd8510269979360a8b2ab870f6a7277&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De esta edición especial forman parte el ensayista, crítico y traductor, Pablo Gianera; el periodista y crítico literario, Maximiliano Tomas; la periodista, escritora y ensayista argentina, Beatríz Sarlo, junto a textos de otras reconocidas figuras.
A su vez, la jornada contará con la mesa “El nacimiento de un escritor: Borges y el fervor de los años 20″ en la que participará María Negroni junto con Luis Chitarroni, y moderarán Pablo Gianera y Maximiliano Tomas. Habrá también lectura de poesía de la mano de Julián López y Daniel Lipara, y un cierre musical de Loli Molina.
![Beatríz Sarlo escribió un texto](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMSBY4EVWBHN5KN5W7EWVUQXTU.jpg?auth=7a3fa2ff72ba7b0f320608576626185c8228fbffbd90587dee7f10b7e41165db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la segunda fecha del Festival, el sábado 1° de abril de 16 a 22 h, habrá nuevas mesas sobre Fervor de Buenos Aires en Cultura Parque de la Estación moderadas por Pablo Gianera y Maximiliano Tomas:
- 16 h - Mesa “Un libro sin versión definitiva: correcciones y ediciones de Fervor de Buenos Aires”, por Sebastián Hernaiz y Fabián Casas.
- 17 h - Mesa “Borges, ¿el poeta olvidado? Una lectura contemporánea”, por Carlos Battilana y Matías Moscardi.
- 18 h - Mesa “Norah Borges: la ciudad imaginada”, por Gonzalo Aguilar y Javier Moscarola.
- 19 h - Mesa “Elegía a la ciudad de las orillas y oda a la ciudad que nace: Borges frente a Oliverio Girondo”, por Beatriz Sarlo y Carlos Bernatek.
![Flavia Calise será una](https://www.infobae.com/resizer/v2/QK6IHUHFWBCJNDFGCO2X4VT2YI.jpg?auth=98d50a550939b04098b601c761971c6058ed1f51f9735529db06545ca422671c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En paralelo, en el aula de la biblioteca se realizarán talleres de escritura creativa a cargo de Carolina Esses, Marina Mariasch y Flavia Calise. Por otro lado, en el anfiteatro habrá programación artística con “Astrología en Borges y Xul Solar”, a cargo de Gael P. Rossi; lectura de poesías por Olivia Milberg, Tomás Litta, Inés Ripari, Marico Carmona, Natalia Romero y Magalí Etchebarne; “Amor, filosofía y poesía”, charla a cargo de Vir Cano, y como cierre un show musical de Lucy Patané.
*Presentación del libro 100 años de Fervor. Nueve miradas sobre Jorge Luis Borges y Fervor de Buenos Aires a un siglo de su publicación será el martes 21 de marzo a las 18:30h en el Parque de la Estación (J. D. Perón 3326, CABA).
Seguir leyendo
ultimas
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)