
El Centro Pompidou de París ha firmado un acuerdo de colaboración con Arabia Saudí para abrir un futuro museo de arte contemporáneo en el sitio arqueológico de Al Ula, en el noroeste del país. Fuentes del Pompidou indicaron este miércoles que, por el momento, no hay detalles adicionales que comunicar sobre las fechas de comienzo del proyecto, si bien el diario Le Monde situó la apertura del museo en el horizonte de 2027-2028.
“El acuerdo fue firmado por Laurent Le Bon, presidente del Centro Pompidou, y Nora Aldabal, directora de Programación Artística y Cultural de la Comisión Real para Al Ula”, detalló el museo francés en un comunicado. La firma se produjo el día 12, aunque no se divulgó hasta ahora, y también estuvieron presentes los ministros de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, y de Arabia Saudí, el príncipe Badr bin Farhan Al Saud.
Te puede interesar: Una exposición en París recorre la revolución de Matisse en los años 30
Esta asociación “tiene por objeto apoyar la puesta en valor y el desarrollo de los espacios culturales, artísticos y creativos del sitio de Al Ula”, indica la nota. “El Centro Pompidou aportará su experiencia científica y técnica en la formación del personal, especialmente en los ámbitos de la conservación, la gestión de colecciones y la mediación. También podrá aportar su apoyo a la organización de la programación cultural y de eventos”, detalla el comunicado.
Al Ula, situado en el noreste de Arabia Saudí, es una zona arqueológica que empezó a ser habitada hace 7.000 años y en la que destacan los edificios excavados en roca. Tienen el estilo de los de la ciudad jordana de Petra y fueron creado por la misma civilización, la nabatea, en medio de un paraje con enormes formaciones rocosas.
Con numerosos proyectos culturales y de desarrollo turístico, Riad quiere hacer de Al Ula un gran centro de atracción internacional de viajeros.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
ultimas
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 9 de mayo
Una jornada llena de cultura, con presentaciones de libros, debates, actividades para niños y espacios de encuentro entre autores y lectores

“Monte Silicia”: nuevas formas para crear un código colectivo
En esta nota, el autor habla de esta obra que explora el tiempo y la tecnología, entrelazando elementos de aventuras clásicas, tecno-horror y fenómenos extraños del presente

El ascenso cruel y la caída estrepitosa de una leyenda de la CIA
A partir de los archivos desclasificados, Douglas Waller recrea la vida del espía Frank Wisner, agente crucial en los golpes de Estado, hasta sus últimos años de alcoholismo y tratamientos de electroshock

Fin de fiesta literario: las mejores propuestas del último fin de semana de la Feria del Libro
Cazzu, Andrés Neuman, Tamara Tenenbaum, Axel Kicillof y Myriam Bregan son algunos de los autores que presentan libros, pero hay mucho más: mesas sobre política, actualidad y literatura

Guía de Arte y Cultura: semana del 9 al 16 de mayo
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar durante toda la semana
