
El teatro de objetos es una forma de concebir el arte: le quita centralidad a la figura humana, es decir al actor, y realza otros elementos dentro de la puesta en escena. Bajo esta premisa, la Compañía Teatro de Ilusiones Animadas llevó al escenario un cuento de María teresa Andruetto, “Los ahogados”. Objetos como metáforas de las imágenes que propone el texto. De esta forma el espectador adquiere un rol más activo y se revaloriza lo que no se dice.
Los ahogados se titula la obra que tiene un solo actor en escena, por lo que es un unipersonal: Santiago San Paulo. La dirección es de Carlos Piñero, la música de Cruz Zorrilla, la asistencia coreográfica de Sofía Piñero Gallo, la escenografía de Diego Trejo, la asistencia técnica de Agustina Blanc y el registro audiovisual de Martina Foux y Santiago Rocchetti. El viernes se presenta en La Plata, luego sábado, domingo y jueves 23 en Buenos Aires.
Te puede interesar: Cómo es “Sun & Sea”, la premiada instalación-ópera-performance que trae el Teatro Colón

Situado en la costa Atlántica durante la última dictadura cívico militar, el cuento narra la historia de una pareja y su bebé que, huyendo de la persecución política, encuentran refugio en una casa abandonada cerca del mar que ya conocían por su pasado de noviazgo. El cuento está escrito de manera fragmentada, por lo que las idas y vueltas del presente al pasado, y viceversa, son constantes. En ese exilio interno ven caer a las víctimas de los “vuelos de la muerte”.
La obra de teatro hace un recorte del texto y explora el testimonio como dispositivo. Situada en la actualidad, la voz de la actuación quizá sea la de un piloto de aquellas naves utilizadas para los vuelos militares, quizá sea la del hijo, de aquella pareja, ya grande, contando la historia de su madre y de su padre. Los ahogados, que lleva dos años girando por diferentes teatros y con varios premios recibidos, se presenta en la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata.
* “Los ahogados”: Viernes 17 de Marzo 20 hs Comisión provincial de la Memoria (La Plata). Sábado 18 de Marzo 20 hs Ex Olimpo (CABA). Domingo 19 de Marzo 19 hs Virrey Cevallos (CABA). Jueves 23 de Marzo 9 AM ECUNHi (CABA).
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cómo se escribe: revival, alternativas
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

Intercambios, reuniones y una “misión comercial”: el mercado editorial argentino llega a la Feria del Libro de Guadalajara
La representación nacional en el mayor encuentro del mundo de libros en español incluye un stand, catálogo y muchas expectativas, que crecen entre tacos y cervezas

Qué leer esta semana: el pedido de un exmarido, Elena Ferrante y criar con salud mental, lo mejor del Black Friday
Títulos para aprovechar y autores para disfrutar con promociones de hasta el 79 por ciento de descuento. Aquí, tres imperdibles

Los años 80 en Nueva York: el auge del sensacionalismo
El nuevo libro de Jonathan Mahler, “The Gods of New York”, retrata el renacimiento de la ciudad como una deslumbrante capital de las finanzas globales y un caldo de cultivo para el ego, la ambición y la división de clases

Guía de Arte y Cultura: semana del 28 de noviembre al 5 de diciembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles


