
El escritor italiano Roberto Saviano, bajo protección desde hace casi dos décadas por sus libros sobre la mafia, debutará en la dirección con un largometraje de animación titulado I’m still alive (Aún estoy vivo) sobre su propia vida.
La película será la adaptación de una novela gráfica homónima realizada con el dibujante israelí Asaf Hanuka y en la que Saviano habla sin tapujos sobre su vida como perseguido y amenazado por las organizaciones criminales italianas.
El escritor, de 43 años, se hizo famoso con su primer libro, Gomorra (2006), en el que desvelaba los negocios de la Camorra napolitana y que le obligó a una vida escondido y bajo protección.
Pero su actividad nunca se detuvo y cuenta con numerosas obras en varios géneros sobre las mafias: Gomorra por ejemplo se convirtió en una exitosa serie de televisión así como en una película dirigida por Matteo Garrone y premiada en el Festival de Cannes de 2008.

Otros libros suyos como ZeroZeroZero (2013) o La paranza dei bambini (2016) han acabado trasladados a la pantalla y este último, sobre los jóvenes criminales de la Camorra, se acaba de editar en forma de colección de cómics.
Ahora Saviano debutará en la dirección con este largometraje de animación producido por Lucky Red (Italia), GapBusters (Bégica) y Sipur (Israel) y será presentado en la feria Cartoon Movie de la ciudad francesa de Burdeos, que empezará mañana.
“Mi película es la historia de un joven de 26 años condenado a muerte por una organización criminal. Un chico crecido en una tierra donde, en pocos años, la Camorra asesinó a 4.000 personas”, refiere el escritor y activista en un comunicado.
Y agrega: “La condena cae sobre aquel chico porque decidió escribir lo que veía a su alrededor. Ese muchacho soy yo”.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
ultimas
Lo que opina J.K. Rowling sobre uno de los protagonistas de la nueva serie de Harry Potter
Paapa Essiedu, el actor elegido para interpretar a Severus Snape, firmó recientemente una carta abierta en apoyo a las comunidades trans, no binarias e intersexuales
Otra noche negra de subastas: nadie ofertó por un busto de Giacometti valuado en USD 70 millones
La obra ‘Grande tête mince’ no logró atraer ofertas en el evento de Sotheby’s, en otra muestra de cómo la incertidumbre económica impacta en el mercado de arte

Eduardo Mendoza, el “proveedor de felicidad para los lectores”, premio Princesa de Asturias
El escritor español fue reconocido por su escritura ágil, divertida e irónica. En esta nota, un recorrido por su obra y lo que significa este galardón en su trayectoria

En medio del ruido político, Tom Cruise revive el cine espectáculo en Cannes
El estreno del octavo episodio de la saga “Mission: Impossible” se lleva toda la atención en el segundo día del festival, cuando comienza la maratón de películas que compiten por la Palma de Oro

A 120 años del nacimiento de Antonio Berni: el artista que pintó a los trabajadores mientras la política empezaba a mirarlos
Sus personajes Juanito Laguna y Ramona Montiel le permitieron narrar la vida en los márgenes de las ciudades en las que crecía la desigualdad
