Pintan una bandera rusa en la base de la escultura de “La Sirenita” de Copenhague

La estatua, la más popular de Dinamarca, representa al personaje creado por Hans Christian Andersen. Esta no es la primera vez que sufre una vandalización

Guardar
La escultura de La sirenita
La escultura de La sirenita en Dinamarca sufrió una vandalización (Fuente: Télam S. E.)

La escultura de la Sirenita, símbolo de Copenhague y de Dinamarca, apareció este jueves vandalizada con una bandera rusa pintada en su base.

La policía danesa anunció que abrió una investigación, sin mencionar ninguna pista sobre este acto que sugiere un apoyo a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania que comenzó el 24 de febrero de 2022.

Bajo un sol radiante, algunos turistas fotografiaron esta mañana la estatua, informó la agencia de noticias AFP.

Desde 1913, la escultura de bronce de la Sirenita sentada en una roca de la bahía de la capital danesa representa al personaje de un cuento de Hans Christian Andersen.

La escultura fue vandalizada en numerosas ocasiones, y en 1964 llegó a ser decapitada. En 2003 sufrió una explosión, y en 2020, fue marcada con la misteriosa expresión “Racist fish” (“pez racista”).

Fuente: Télam S. E.

Seguir leyendo

ultimas

Termina la Feria del Libro con el furor por “El Eternauta” y diagnósticos dispares sobre el mercado editorial argentino

El público llenó la Rural en feriados y fines de semana, los grandes grupos informan aumentos de ventas y los sellos independientes se sienten amenazados por la importación, luego de una edición atravesada por la tensión económica

Termina la Feria del Libro

“El espía puede ser tu vecino”: habla la periodista argentina que llegó al Pulitzer siguiendo la pista rusa

Silvina Frydlewsky fue parte del equipo finalista de la importante distinción por una investigación con eje en Buenos Aires

“El espía puede ser tu

“El Eternauta es el primer fenómeno global argentino”, afirma Jorge Carrión

El escritor y crítico cultural español reflexiona sobre la serie basada en la historieta de Oesterheld-Solano López, a la que considera “la gran novela sobre Buenos Aires, más que Adán Buenosayres o La ciudad ausente”

“El Eternauta es el primer

Marcelo Carracedo, el artista que prefirió el autoexilio antes que pertenecer a un mundo snob

La muestra “En la sombra de la abstracción” en la nueva sede San Telmo de la galería Towpyha, recupera la relevante obra de quien formó parte del Grupo Joven y eligió aislarse del “sistema”

Marcelo Carracedo, el artista que

El tesoro de Gladys Palmera se exhibe en una muestra que reescribe la historia de la música latina

La Casa de América de Madrid expone piezas de colección sobre artistas que definieron el legado musical de icónicas artistas del continente, mucho antes de Karol G, Rosalía y Shakira

El tesoro de Gladys Palmera
MÁS NOTICIAS