
El pasado martes arrancó la séptima edición del Festival SOIJAr 2023, la gran Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles en la ciudad bonaerense de Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles.
Para dar inicio, se realizó una gala lírica con la participación de la soprano Marina Silva, la mezzo soprano Alejandra Malvino, el tenor Enrique Folger y el barítono Ricardo Crampton, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Chascomús junto a profesores multiplicadores y embajadores de Agrupaciones Musicales de la Orquesta-Escuela de Chascomús y Seleccionado Argentino de Multiplicadores bajo la batuta de Carlos Vieu repasaron fragmentos de varias de las óperas más famosas, en el Parque de los Libres, frente a la laguna. Hasta el próximo sábado 25, con la participación de más de 500 niños, niñas y jóvenes músicos de toda la Argentina.

El show que fue ovacionado por miles de personas arrancó con la participación de Marina Silva con Mi Chiamano Mimi, de la ópera La Boheme; y el local Ricardo Crampton con la Canción del toreador, de Carmen fueron los encargados de marcar el rumbo. Luego, contó con la interpretación de Enrique Folger de Nessun Dorma, de Turandot, y Alejandra Malvino en el rol de Carmen, dándole vida a la Habanera de Bizet.
Te puede interesar: Gustavo Dudamel: “Ya no soy una promesa, pero sigo siendo joven”
La recta final del repertorio incluyó ineludibles como O suave fanciulla, de La Boheme, con Folger y Silva recreando la escena que juegan Mimi y Rodolfo en la obra de Puccini; el cuarteto Bella figlia dell’ amore y Si, vendetta, ambas de Rigoletto; y el brindis de La Traviata, Libiamo ne’ Lieti Calici, con Silva, Malvino, Folger y Crampton. Para finalizar las casi dos horas de espectáculo, llegó O Sole mío.

El festival tendrá conciertos al atardecer con el imponente escenario montado de espaldas a la laguna; y el sábado 25 con el gran concierto que, a cargo de dos orquestas de más de 250 integrantes cada una. Durante estos días, los jóvenes músicos participarán de diferentes actividades como seminarios, talleres, clases y ensayos.
La Fundación SOIJAr brinda formación musical y pedagógica como instrumento de educación ciudadana a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, docentes y agrupaciones musicales con un sistema de orquestas y coros como herramientas de inclusión que promueva el desarrollo humano y la integración comunitaria.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Quieres que siga existiendo tu familia, entonces piensas que si lo aguantas no pasará nada”: Neige Sinno y el relato del abuso de su padrastro
Cuando empezó, ella tenía seis o siete años. Y aunque su libro “Triste tigre” tiene imágenes crudas, va mucho más allá del testimonio

¿Hemisferio izquierdo o derecho? Iain McGilchrist explica por qué importa mucho más de lo que se cree
El prestigioso psiquiatra y neurocientífico británico ilustra, mediante ejemplos cotidianos y referencias culturales, cómo el uso del cerebro influye en nuestra vida

Vince Gilligan es brillante, Rhea Seehorn es estupenda y “Pluribus” ¿es aburrida?
El creador de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’ apuesta por una enigmática serie donde la protagonista enfrenta la soledad en un entorno apocalíptico, con zombis y muy pocos diálogos

Qué leer esta semana: de la economía al bienestar corporal, todas las soberanías posibles
En el Día de la Soberanía, fecha patria por la batalla de la Vuelta de Obligado, un recorrido por el concepto general a partir de varios libros interesantes y complejos

Guía de Arte y Cultura: semana del 21 al 28 de noviembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles


