“Un novio para mi mujer” cumple 15 años y lo celebra con una función gratuita en el Gaumont

Este lunes en la sala del INCAA del centro de Buenos Aires, se proyectará la comedia dirigida por Juan Taratuto en 2008. Esta actividad integra un ciclo de homenajes a obras populares del cine argentino contemporáneo

Guardar
Trailer "Un novio para mi mujer", de Juan Taratuto

Si escuchamos la frase: “Gachi, Pachi, ella, el novio, el exnovio, yo, y estos dos pelotudos, todos de Sagitario”, la mayoría imaginamos a la Tana Ferro discutiendo ya que, además de un meme, la película argentina Un novio para mi mujer, del director Juan Taratuto ya se convirtió en un clásico del cine argentino contemporáneo. Fue una producción que arrasó cuando se estrenó en las salas y siguió recolectando fanáticos en la televisión abierta y el cable. Hoy, puede verse en la plataforma Star plus.

Por este motivo y en el marco del ciclo “Homenajes en el Gaumont”, este lunes 13 a las 20 hs se realizará una proyección especial de la película, con entrada gratuita en la sala “Leonardo Favio” del cine Gaumont-INCAA (Rivadavia 1635, C.A.B.A.) que contará con la presencia de su realizador. Las entradas se retiran en la boletería del cine durante el día de la función.

Imagen de la filmación de
Imagen de la filmación de "Un novio para mi mujer", protagonizada por Adrián Suar y Valeria Bertucelli, dirigida por Juan Taratuto

Este film, que cumple quince años, cuenta la historia de “El Tenso” (Adrián Suar), un hombre que, harto de las quejas constantes de su mujer “La Tana” (Valeria Bertuccelli), no sabe cómo decirle que se quiere separar de ella. Para conseguirlo, contrata al Cuervo Flores (Gabriel Goity), un profesional para que la seduzca y así no tener que enfrentarse a la situación. Sin embargo, a último momento, lo asaltan las dudas. Sus personajes protagónicos siguen siendo recordados por sus frases que traspasan la pantalla y se meten en el imaginario colectivo como ocurre con películas como Esperando la carroza, de Alejandro Doria.

Un novio para mi mujer fue la película argentina más vista en el 2008, superando la cifra de 1.400.000 espectadores. A su vez, cuenta con cinco adaptaciones ya estrenadas en el exterior: la versión surcoreana All About My Wife, de Min Kyu-Dong (2013); la italiana Un fidanzato per mia moglie, de Davide Marengo (2014); la mexicana Busco novio para mi mujer, de Enrique Begné (2016); la chilena Se busca novio para mi mujer, de Diego Rougier (2017); y la versión española, de Laura Mañá, recientemente estrenada.

El ciclo Homenajes en el
El ciclo Homenajes en el Gaumont continuará durante todo 2023

El ciclo “Homenajes en el Gaumont” está organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y continuará con proyecciones especiales durante todo el 2023. La primera función de este año fue el martes 24 de enero con la proyección de El Ángel, de Luis Ortega y fue presentada por el director y por el actor Peter Lanzani.

Seguir leyendo

Guardar

ultimas

Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos

El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas

Del Renacimiento a Elon Musk:

Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”

La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”

Rosa Montero: “Tengo menos miedo

Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura

El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985

Con el éxito de “Aún

Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global

Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante

Quién es Rebecca Yarros, la

“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor

Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”

“Me impresionaron sus ojos feroces”,
MÁS NOTICIAS