
Kristen Stewart comenzó su carrera como actriz desde muy joven, orientando sus papeles a un público más adolescente, pero con el paso del tiempo ha demostrado ser una profesional muy versátil que le encanta sumarse a nuevos desafíos. En su última película Spencer, de Pablo Larraín, sorprendió con su interpretación de la princesa Diana de Gales. Ahora, tendrá el reto de ponerse en la piel de la filósofa y escritora neoyorquina Susan Sontag en el film Sontag, de Kirsten Johnson.
Te puede interesar: “Diccionario Sontag”: cinco definiciones para entrar al universo de una de las intelectuales más importantes del siglo XX
La escritura del guión del film estará compartida por Johnson (Deadline, 2004) y Lisa Kron (Sex and the City, 2008) y estará basado en la biografía galardonada con el Premio Pulitzer Sontag: Her Life, del escritor Benjamin Moser, según informó el medio británico especializado Screen Daily.

La película se centrará en cuatro capítulos de la vida de la también activista política, cineasta y guionista. En la misma, se mezclará el drama con el documental. Este proyecto se presenta días antes de que se lleve a cabo el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde Stewart será jurado. En esta ciudad comenzará el rodaje del filme y tendrá locaciones en ciudades como California, Nueva York, París y Sarajevo.
A sus 32 años, Stewart tiene la característica de interpretar personajes basados en la vida de mujeres importantes de la historia. Además de la princesa Diana, le ha dado vida a la actriz francesa de la nueva ola Jean Seberg en Seberg, y también interpretó a la sospechosa de asesinato de uno de los juicios más famosos en Estados Unidos, Lizzie Borden, en Lizzie. Además, se ha dado otros gustos como interpretar a la rockera Joan Jett en The Runaways, que sigue el ascenso de una de las bandas de rock femeninas más icónicas de la historia.

La escritora neoyorquina Susan Sontag, que falleció en 2004, es reconocida por obras como Illness As a Methaphor, Against Interpretation, así como por sus análisis de la cultura de masas de los Estados Unidos.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Tobias Dirty, en las puertas de las percepción abstracta
Lápiz en mano, el artista deconstruye su tradición figurativa y abre un camino hacia una nueva etapa en la muestra “Estoy pensando seriamente en volcarme a la abstracción”, en galería Isla Flotante

Lecturas para el fin de semana: la poesía como utopía cotidiana
¿Puede el lenguaje transformar el mundo? Un recorrido por cuatro libros que sueñan con torcer el hierro con la mirada

Una nueva teoría sobre el origen del lenguaje humano desafía las tradicionales ideas patriarcales
La investigación liderada por Madeleine Beekman sugiere que la comunicación compleja surgió en el Homo sapiens por el cuidado colectivo de bebés indefensos, replanteando el papel femenino en la evolución

Guía de Arte y Cultura: semana del 15 al 22 de agosto
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad invernal

El Museo Whitney nombra al biógrafo de Robert Crumb como curador de dibujos y grabados
Autor de la elogiada semblanza “A Cartoonist’s Life”, el periodista y escritor Dan Nadel promete abrir espacio a voces emergentes en la institución neoyorquina
