
Francia compró una obra maestra impresionista para su colección nacional de tesoros artísticos, con una donación del gigante del lujo Louis Vuitton, que ha pagado 43 millones de euros (casi 47 millones de dólares) por La Partie de bateau (”La fiesta del barco”), del artista francés del siglo XIX Gustave Caillebotte, un cuadro considerado “un tesoro nacional”.
El óleo sobre lienzo muestra a un remero con sombrero de copa remando su bote en aguas lánguidas. La obra, notable por su realismo, sus delicados colores y su perspectiva casi cinematográfica, como si el artista estuviera en la barca con el remero, se expuso este lunes en el Museo de Orsay. Es la última incorporación a la ya impactante colección de arte impresionista del museo parisino.
El cuadro fue vendido por los descendientes de Caillebotte. Era una de las últimas obras maestras del Impresionismo en manos privadas, según Jean-Paul Claverie, asesor del jefe de LVMH, Bernard Arnault.
La obra también se exhibirá en varios museos franceses como parte de una celebración nacional en torno al 150° aniversario del impresionismo, anunciado para 2024 por el Ministerio de Cultura y el Musée d’Orsay. En esta ocasión, los préstamos excepcionales a una veintena de museos promocionarán las obras maestras de este movimiento. Una gran exposición de Caillebotte cerrará este evento en el Musée d’Orsay en el otoño boreal de 2024.

El pintor impresionista, apasionado de la navegación, realizó este cuadro en 1878 , también llamado El navegante con sombrero de copa . Representa a un hombre elegantemente vestido remando en un río en Ile-de-France, el Yerres, que es también el nombre de una ciudad en el departamento de Essonne, donde su familia poseía propiedades. La obra había sido clasificada como “tesoro nacional” en enero de 2020, estatus otorgado a bienes culturales de gran importancia para el patrimonio nacional, ya sea desde el punto de vista de la historia, el arte o la arqueología, y que justifican una protección especial, particularmente en términos de exportación.
Famoso por sus vistas de París, amigo de Renoir y Monet, Gustave Caillebotte (1848-1894), de origen adinerado, supo dedicarse a la pintura sin preocuparse por el dinero y ayudando a sus amigos. Fallecido a los 45 años, el artista dejó unas 500 obras personales y una colección de Renoir, Monet, Manet y otros Cézanne, que donó al Estado francés.
Fuente: AP
Seguir leyendo
ultimas
Vinilo Kermese, un encuentro literario en pleno Palermo
El Club Lucero, ubicado en la calle Nicaragua, será el escenario donde participarán los autores Mauro Libertella, Mónica Müller, Nicolás Schuff, Marina Gersberg, Nadine Lifschitz, José Santamarina y Cecilia Pavón

Chucho Valdés: “La música se lleva en la sangre, es un don”
El pianista cubano, quien continuó la trayectoria de su padre, el legendario Bebo Valdés, asegura que “la música se va transmitiendo de generación en generación en el ADN”

Bruce Springsteen sorprende con siete discos y 83 canciones ocultas durante décadas
“El Jefe” publicará en junio “Tracks II: The Lost Albums”, una colección que abarca 35 años de grabaciones con sonidos country, tonos cinematográficos y una visión íntima de su proceso creativo

“Una novela notable de una escritora notable”: Martín Kohan prologa una reedición de Marta Lynch
Infobae Cultura publica el texto que introduce la novela “Alfombra Roja” (1962), en donde destaca cómo la autora “registra a la perfección de qué forma el poder se aceita en el goce del sometimiento”

Ahora le toca a él: expresidentes y líderes políticos escriben sobre el pensamiento liberal de Mario Vargas Llosa
El libro “El polemista arriesgado“ reúne textos de María Corina Machado, Mariano Rajoy, Vicente Fox y Mauricio Macri entre otros, dedicados al escritor peruano premio Nobel como referente intelectual
