![Abdulrazak Gurnah, Carolina Sanín, Joseph](https://www.infobae.com/resizer/v2/PU33O62SCVETVGQB6IPUYTMSYQ.jpg?auth=5186ed71167f2c43e8313f37aceb0db0ccf520189e8d983df35bf70cfb4e7e23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Hay Festival desembarca de nuevo en Cartagena de Indias este jueves con grandes nombres de la literatura, incluidos cinco premios Nobel, con la idea de construir debates y conversaciones para “repensar una nueva forma de organizarse y vivir”.
Desde el jueves hasta el próximo domingo, voces como las de los nobeles Serge Haroche, Abdulrazak Gurnah, Oleksandra Matviichuky, Maria Ressa y Joseph Stiglitz se unirán a las de grandes nombres de la literatura y el arte, como Leonardo Padura, Fernando León de Aranoa y Juanes y otros emergentes para llenar de cultura la ciudad colombiana.
La directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes, aseguró que en los múltiples coloquios y charlas de Cartagena se abordarán temas como “cómo vivir en contacto de nuevo con la naturaleza” y “la lucha por las democracias”, y se hablará de temas de actualidad ineludibles, como la guerra de Ucrania.
![La directora del Hay Festival,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2SK6I6WH6VBW7A4NYIQRJGCARI.jpg?auth=0f3cfa2a90f69936212d72b228eb485c711b7f13512c6e498179872fa429f168&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Yo creo que va a ser un festival de grandes temas”, dijo Fuentes, que también aseguró que se hablará de “cómo repensar una nueva forma de organizarnos y vivir”.
La directora del Hay Festival mencionó la importancia de escuchar a la periodista filipina Ressa, ganadora del Nobel de Paz en 2021, hablando sobre la importancia de la lucha por la democracia, pero también “celebrar la literatura”, que es la esencia del festival.
En ese sentido, después de la inauguración del festival que estará a cargo del cineasta español Fernando León de Aranoa, que presentará el documental Sintiéndolo mucho, sobre Joaquín Sabina, el mismo jueves, habrá paneles con Laura Restrepo, una de las mayores exponentes de la literatura colombiana, o con el venezolano Moises Naím.
![Maria Ressa (REUTERS/ Eloisa Lopez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSOTPC6K22KB4RBLIHZTOBWJUY.jpg?auth=8e66ab0395c62aabe2977b0ae22aef787036c14398c540162d9b2550d228d1cd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El viernes, uno de los días centrales, llegará la intervención de los primeros nobeles –Haroche y Ressa– así como de escritores laureados como Bernardine Evaristo, Jean-Baptiste del Amo y Juan Gabriel Vásquez.
Y el fin de semana es el turno de otros grandes nombres, como la iraní Parinoush Saniee; el último Nobel de Literatura africano, el tanzano Abdulrazak Gurnah; el cantante colombiano Juanes, las mexicanas Lydia Cacho y Brenda Navarro, el cubano Leonardo Padura y los colombianos Ricardo Silvia, Laura Mora y Carolina Sanín.
![Foto de archivo del Hay](https://www.infobae.com/resizer/v2/7K6TAJNKJVAJDOBF2E4KPX2HAU.jpg?auth=13ea7dc872762e5680cff7949a6a018337dbb11dc1e940fe830877130eb62ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Hay Festival de Cartagena, que se ha vuelto una cita obligada de la cultura en esta turística ciudad caribeña, “tiene su propia alma”, según la directora, como le pasa a los otros, pero este año se celebra “en un momento muy interesante”.
“Colombia ahora mismo está en un momento muy interesante por la coyuntura”, dijo Fuentes, quien apuntó a que el país se está “dirigiendo paso a paso a cómo quiere ser” y “reinventándose”.
Así, temas genéricos, sobre democracia, conflicto y paz, que son globales, en el país “se viven con otra intensidad” y el “momento en que está Colombia, ahora mismo con un nuevo Gobierno de izquierdas” hace que esta cita cultural “se sienta importante y relevante”.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo:
ultimas
Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos
El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas
![Del Renacimiento a Elon Musk:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAIJSGEOENFMNOJGXLM3JZHYHM.jpg?auth=73cf11f8ad410d9c0f6bad62d1f9c3e32576e3581a51af2764f4ce9da5971aef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)