A 125 años de su nacimiento, Bertolt Brecht vuelve a la vida en Alemania con inteligencia artificial

El gran dramaturgo recibirá un especial homenaje en Augsburgo, donde habrá varios espectáculos para celebrarlo

Guardar
Bertolt Brecht, figura clave del
Bertolt Brecht, figura clave del teatro universal

El Festival Brecht de Augsburgo celebrará en febrero el 125 aniversario del nacimiento del dramaturgo alemán Bertolt Brecht (1898-1956) “devolviéndolo a la vida” a través de una máquina brechtiana, la “Brechtmaschine”, dispositivo de inteligencia artificial que responderá desde el punto de vista de Brecht a dilemas de la actualidad y escribirá una obra de teatro, que se representará en el Teatro Estatal de Augsburgo, informó hoy la prensa internacional.

El encuentro comenzará el día del cumpleaños de Brecht, 10 de febrero, y terminará el 19, en coincidencia con el tercer aniversario de los asesinatos racistas de Hanau, en Hesse y después de haber atravesado el “wrestling”, un espectáculo donde los conflictos de la ciudad de Augsburgo se disputan sobre un ring.

Además, según comunicó Julian Warner, director del festival, a la agencia alemana de noticias DPA , artistas contemporáneos que llevan adelante su actividad de manera brechtiana estarán a cargo de trabajar vida y obra del autor de títulos emblemáticos como La ópera de los tres centavos y Madre Coraje.

Y así se convertirán en Brecht’s People (Gente de Brecht), que es también el título del festival que busca convertirse en un espacio en el que se debata la actualidad cultural.

Seguir leyendo

ultimas

Borges y el papa Francisco: un libro sobre “el poder de la literatura como acto de resistencia y diálogo”

En la Feria del Libro de Buenos Aires se presentó “El Papa Francisco, Borges y la literatura”, que reúne los textos de aquella reunión mítica de 1965 y tiende un puente entre generaciones

Borges y el papa Francisco:

Termina la Feria del Libro con el furor por “El Eternauta” y diagnósticos dispares sobre el mercado editorial argentino

El público llenó la Rural en feriados y fines de semana, los grandes grupos informan aumentos de ventas y los sellos independientes se sienten amenazados por la importación, luego de una edición atravesada por la tensión económica

Termina la Feria del Libro

“El espía puede ser tu vecino”: habla la periodista argentina que llegó al Pulitzer siguiendo la pista rusa

Silvina Frydlewsky fue parte del equipo finalista de la importante distinción por una investigación con eje en Buenos Aires

“El espía puede ser tu

“El Eternauta es el primer fenómeno global argentino”, afirma Jorge Carrión

El escritor y crítico cultural español reflexiona sobre la serie basada en la historieta de Oesterheld-Solano López, a la que considera “la gran novela sobre Buenos Aires, más que Adán Buenosayres o La ciudad ausente”

“El Eternauta es el primer

Alfredo Carracedo, el artista que prefirió el autoexilio antes que pertenecer a un mundo snob

La muestra “En la sombra de la abstracción” en la nueva sede San Telmo de la galería Towpyha, recupera la relevante obra de quien formó parte del Grupo Joven y eligió aislarse del “sistema”

Alfredo Carracedo, el artista que
MÁS NOTICIAS