
Una obra de Piet Mondrian titulada Composición número 2 fue subastada en Sotheby´s por 51 millones de dólares, lo que marca un nuevo récord para el artista neerlandés considerado uno de los padres del arte abstracto.
El cuadro de Mondrian (1872-1944), uno de sus características composiciones de líneas rectangulares, contiene un gran cuadrado rojo que domina casi todo el espacio, con otros dos de menor tamaño, uno azul y otro amarillo, separados por líneas negras rectas.
El Mondrian era una de las estrellas de esta venta de otoño de Sotheby´s, que incluyó esculturas de Giacometti, Henry Moore y Joan Calder, además de óleos de Picasso, Miró, Willem de Kooning y varios de los más famosos impresionistas.
Te puede interesar: Insólito: exhiben un Mondrian al revés por 77 años y nadie lo nota

La mayoría de las obras subastadas este lunes eran propiedad de David Solinger, uno de los coleccionistas más refinados de arte contemporáneo y presidente del Museo Whitney neoyorquino, fallecido en 1996.
La colección estaba valorada por encima de los 100 millones, y superó con creces esta cifra, solo con tres obras, la citada de Mondrian más un Picasso (Guitarra sobre una mesa, 37,09 millones) y la escultura Figura reclinada: Festival, de Moore (31,9 millones).
También alcanzaron cifras notables una tela de Giacometti (Caroline, 16,4 millones), una de Tamara de Lempicka (Retrato de Romana de La Salle, 14,1 millones); por debajo de los 10 millones quedaron telas de Van Gogh, Magritte, Pissarro o Claude Manet, entre otros.

Te puede interesar: Frida Kahlo le pintó un violín a Trotsky y ahora podría subastarse a 50 millones de euros
Sotheby´s continúa su temporada de otoño con otras dos citas este martes y el miércoles, y luego toma el relevo su gran rival, Christie´s, que también tiene en este noviembre su temporada alta.
Fue Christie´s la que la pasada semana logró un récord histórico al vender por 1.622 millones de dólares la fastuosa colección de Paul Allen, uno de los fundadores de Microsoft, en una venta cuya recaudación fue destinada íntegramente a obras filantrópicas que sus herederos no precisaron.
Con información de EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Besos, no”, la novela que nació de un diario a la Virgen María: “La escritura es mucho mejor que tener marido”, dice Victoria Liendo
Investigadora y periodista, acaba de publicar “Besos, no”, donde una mujer vive entre París y Buenos Aires con su marido francés, pero la pasión se desvanece

Ningún lector es mejor que otro por la cantidad, no es mejor quien lee más
Coordinador de la Red Metropolitana de Bibliotecas de Quito, el autor desmonta mitos que nos gusta creer. “Los ladrones de libros son tan pocos que es muy práctico tener libros en el auto, esos carros no se atracan”, dice

La feria de Arte Salta, un instante de belleza y pensamiento, que se expande
La segunda edición de FAS reunió a más de 200 artistas, a través de 33 galerías, en una celebración que se extendió por la ciudad

El hallazgo accidental que reconstruyó la historia del primer teatro comercial
Daniel Swift explora en su nuevo libro cómo la vida de William Shakespeare y otros artistas estuvo marcada por el esfuerzo, la creatividad y hasta disputas inmobiliarias en la vibrante Londres del siglo XVI

El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino



