
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, recibió la presidencia pro tempore del Mercosur Cultural (Micsur) por parte de Uruguay para ejercerla durante el primer semestre de 2023.
La decisión de que Bauer ocupe ese cargo se dio en el marco de la LII Reunión de ministros de Cultura del Mercosur realizada en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado 11 de noviembre, donde se dieron cita autoridades de Cultura de la región y se presentaron los principales resultados y avances de en cada una de las comisiones especializadas durante la mitad de este año.
El encuentro también fue una instancia de debate sobre el rol de la cultura como elemento transversal al desarrollo sostenible. En este sentido, Bauer consideró que “la cultura tiene un papel fundamental en la generación de oportunidades de trabajo, en la reducción de la pobreza, en la generación resiliencia social e igualdad de género”.

Bauer asumirá la presidencia pro tempore con el objetivo de continuar la agenda de trabajo conjunto para “la implementación de proyectos regionales comunes, y para la construcción de una mirada latinoamericana sobre cuestiones y problemáticas de la cultura en la agenda global post Mondiacult 2022″, según lo informado por la cartera de Cultura.
El funcionario destacó además la intención de “acompañar la reactivación del Micsur como iniciativa estratégica para estimular la internacionalización de empresas culturales de la región”.
Además, adelantó, impulsará la realización de la segunda etapa del estudio de impacto de la pandemia en las industrias culturales y creativas de la región, y anunció que retomará, durante el próximo semestre, la declaratoria del Espacio de la Memoria exESMA como Patrimonio Cultural del Mercosur como “precedente en la defensa de los derechos humanos y sirva para la postulación de otros sitios de memoria de la región”.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
ultimas
Los peligros detrás del mito del “buen salvaje”
En “El imprudente feliz”, el ensayista Ferran Sáez Mateu recorre a las figuras históricas y teóricos que contribuyeron a crear el mito, así como en las consecuencias prácticas de esta idea en la vida cotidiana

Bogotá vibra con BIME, la feria musical que conecta Iberoamérica con el mundo
Hasta el viernes 9, la capital colombiana es epicentro del latido creativo de una industria en plena mutación, con una programación de charlas, actividades de networking y más de 60 artistas en vivo
Furor por “El Eternauta”: se agota en las librerías y vuela en la Feria del Libro
El libro de Oesterheld y Solano López, publicado hace más de seis décadas, es toda una novedad en la industria editorial. ¿Qué ocurre con este clásico, revivido por Netflix, en los pasillos de La Rural, las librerías y el mundo del ebook?

Eduardo Halfon tras su historia de falsos nazis: “Se puede vivir sin patria, hay un vacío, pero te motiva”
Su última novela, “Tarántula”, cuenta un episodio traumático, y real, en un campamento de chicos judíos guatemaltecos. Hoy vive en Berlín

Resultados del Premio Fundación El Libro: tres nuevas voces para el cuento argentino
Se eligen cuentos inéditos. El cordobés Sebastián Menegaz se quedó con el primer puesto
